Introducción al gobierno corporativo en Colombia
En esta investigación se presentaron los hallazgos obtenidos referente al gobierno corporativo y su utilización como sistema de gestión en las empresas de Colombia, teniendo en cuenta los aportes basados en regulación normativa y teórica de lo que supone este sistema y sus antecedentes, se procederá...
- Autores:
-
Rubio Icabuco, Camilo Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53612
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53612
- Palabra clave:
- Gobierno corporativo
Gobernanza
Jerarquía organizacional
Toma de decisiones
Grupos interesados
Control de gestión
Corporate governance
Governance
Organizational hierarchy
Decision making
Stakeholders
Management control
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En esta investigación se presentaron los hallazgos obtenidos referente al gobierno corporativo y su utilización como sistema de gestión en las empresas de Colombia, teniendo en cuenta los aportes basados en regulación normativa y teórica de lo que supone este sistema y sus antecedentes, se procederá a presentar las generalidades del sistema, lo referente a sus etapas de puesta en práctica, los pilares y grupos de interés abordados en la implementación del mismo; también se expondrán las funciones del sistema basadas en sus ventajas/desventajas y su proceso de implementación, además de presentar los organismos de lineamientos junto al panorama país y casos de empresas a nivel Colombia que han implementado exitosamente estos sistemas; así de esta manera a modo de hallazgo se tiene que el gobierno corporativo se presenta como un sistema de gestión eficaz y su implementación en más empresas del comercio colombiano podría resultar en un gran desarrollo económico y competitivo a nivel interno y externo para apertura a nuevos mercados. |
---|