Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs

Henao Chefs comida latinoamericana es un establecimiento comercial dedicado a la venta de comida latina con sabores únicos gracias al sello personal de sus cocineros, busca diferenciarse de los demás restaurantes de la ciudad de Bogotá, gracias a aspectos como la calidad en la comida y servicio, rel...

Full description

Autores:
Henao Rodríguez, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46301
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46301
Palabra clave:
Negocio
Planeación
Estrategia
Oportunidad
Inversión
Competencia
Riesgo
Presupuesto
Costos
Ventas
Mercado
Distribución
Producto
Entorno
Amenazas
Business
Planning
Strategy
Chance
Investment
Competition
Hazard
Presupuesto
Costs
Ventas
Delivery
Product
Environment
Threats
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id COOPER2_2d1574ba8340fce740d90a0c2f27d28d
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46301
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs
title Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs
spellingShingle Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs
Negocio
Planeación
Estrategia
Oportunidad
Inversión
Competencia
Riesgo
Presupuesto
Costos
Ventas
Mercado
Distribución
Producto
Entorno
Amenazas
Business
Planning
Strategy
Chance
Investment
Competition
Hazard
Presupuesto
Costs
Ventas
Delivery
Product
Environment
Threats
title_short Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs
title_full Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs
title_fullStr Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs
title_sort Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs
dc.creator.fl_str_mv Henao Rodríguez, Juan Pablo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Patiño Bohórquez, Adriana Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Henao Rodríguez, Juan Pablo
dc.subject.spa.fl_str_mv Negocio
Planeación
Estrategia
Oportunidad
Inversión
Competencia
Riesgo
Presupuesto
Costos
Ventas
Mercado
Distribución
Producto
Entorno
Amenazas
topic Negocio
Planeación
Estrategia
Oportunidad
Inversión
Competencia
Riesgo
Presupuesto
Costos
Ventas
Mercado
Distribución
Producto
Entorno
Amenazas
Business
Planning
Strategy
Chance
Investment
Competition
Hazard
Presupuesto
Costs
Ventas
Delivery
Product
Environment
Threats
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Business
Planning
Strategy
Chance
Investment
Competition
Hazard
Presupuesto
Costs
Ventas
Delivery
Product
Environment
Threats
description Henao Chefs comida latinoamericana es un establecimiento comercial dedicado a la venta de comida latina con sabores únicos gracias al sello personal de sus cocineros, busca diferenciarse de los demás restaurantes de la ciudad de Bogotá, gracias a aspectos como la calidad en la comida y servicio, relación entre calidad y precio, también gracias al valor agregado que se ofrecerá al público y la originalidad de sus platos. Henao Chefs se especializará en preparar ceviches y cocteles de mar, así como también arroces y parrilla al mejor estilo latino, resaltando las costumbres de las regiones más representativas del continente, por esta razón se desea entrar en el negocio ya que este podría ser un gran atractivo, en un mercado todavía en crecimiento. El sector gastronómico en Colombia y en particular en Bogotá está en crecimiento y representa una opción bastante atractiva para los inversionistas tanto extranjeros como locales. Inclusive mundialmente se está alabando el buen momento que tiene la gastronomía colombiana, revistas especializadas han destacado la excelente oferta gastronómica que ciudades como Bogotá representan. Luego de realizar el estudio de mercado se pudo establecer el público objetivo, según la propuesta de negocio se llegó a la conclusión que estará conformado por personas de todas las edades que busquen reafirmar su gusto por lo tradicional y a las personas que no conoce esta gastronomía se den la oportunidad de probar nuevas sensaciones y nuevos platos, el sector que más llamo la atención gracias a sus características demográficas es la UPZ 25 de la ciudad de Bogotá que comprende zonas como la floresta, esta zona de la ciudad se caracteriza por tener residentes de estratos 3,4 y 5 y uno de sus principales gustos es el de comer fuera de casa, es por eso que el restaurante Henao Chefs tiene grandes probabilidades de tener éxito en el creciente mercado gastronómico. Así mismo se ha realizado un detallado ejercicio de los aspectos operativos y técnicos del negocio. Los principales interesados en el negocio son Juan Pablo Henao Rodríguez (creador del plan de negocios) que es administrador de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y sus hermanos José Fernando Henao Rodríguez quien es Chef ejecutivo de un restaurante italiano de la ciudad de Bogotá y Kevin Andrés Henao Rodríguez cocinero principal restaurante Dante. Una de las metas del restaurante Henao Chefs es hacer que la marca este entre las más reconocidas de la ciudad de Bogotá, generando altos niveles de beneficio y utilidades, así como oportunidades de empleo para muchas personas. En resumen, Henao Chefs cocina latina es una buena propuesta gastronómica que incursionará en la ciudad de Bogotá, generando empleo de calidad y remunerado para cerca de diez personas inicialmente. Se espera que Henao Chefs se convierta en una alternativa novedosa guardando sabores tradicionales que cautivará a todos y cada uno de sus clientes, no solo gracias a su servicio de excepcional, sino por la calidad de sus platos. Mediante la revisión de los estados financieros proyectados se puede confirmar que es un negocio muy atractivo ya que su TIR (tasa interna de retorno) proyectada para los años 2022 2027 es de 48,6% y el valor presente VPN (valor presente neto) es de $ 46.668.058 pesos colombianos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T13:35:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T13:35:44Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/46301
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Henao Rodríguez, J. P. (2020). Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46301
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/46301
identifier_str_mv Henao Rodríguez, J. P. (2020). Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46301
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Camara de Comercio de Bogotá. (diciembre de 2018). Estas son las principales acciones que desarrollan para promover el sector gastronómico en Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Gastronomia/Noticias/2018/Diciembre-2018/Estas-son-las-principales-acciones-que-desarrollan-para-promover-el-sector-gastronomico-en-Bogota-region
Camara de Comercio de Bogotá. (febrero de 2019). Muchos restaurantes no llegan a los cinco años. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Gastronomia/Noticias/2019/Febrero-2019/Muchos-restaurantes-no-llegan-a-los-cinco-anos-Acodres
Dane . (2017). encuesta multipropósito 2017. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/encuesta-multiproposito/encuesta-multiproposito-2017
El Clarin. (28 de 11 de 2017). gastronomía latinoamericana: al rescate de las raíces . Obtenido de https://www.clarin.com/suscripciones/landing.html?c=a&apw- rescate-raices_0_HyWMriFgz.html&wb=PW_covidint
Google Maps. (2020). mapa, ubicacion restaurante Henao Chefs. Obtenido de https://www.google.com/maps
Gutíerrez, Mónica, Mercedes, & Jara. (2015). Factores de competitividad de las PYMES en Bogotá, localidad la candelaria . Obtenido de https://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-interseccion/interseccion-01/pdf/restaurantes_candelaria.pdf
Hernandez, Uriza, & Vallejo. (2016). Manual operativo del sector gastronómico. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Manual-operativo-sector-gastronomico.pdf
La Republica . (05 de 06 de 2015). El sector gastronómico creció 22% en el último año con 90.000 restaurantes. pág. 1.
Minsalud. (29 de 05 de 2008). decreto 1879 de 2008. Obtenido de decreto 1879 de 2008: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Decreto-1879-de-2008.pdf
Ortegón, D. G. (2015). El sector gastronómico creció 22% en el último año con 90.000 restaurantes. la republica , 2.
Osorio, J. M. (2018). Colombia gastronomica. La barra , 3.
Portafolio. (27 de 09 de 2018). Colombia, con alto potencial para el turismo gastronómico. Obtenido de https://www.portafolio.co/tendencias/colombia-con-alto-potencial-para-el-turismo-gastronomico-521682
Revista Dinero. (2018). Bogotá se consolida como la capital de congresos y convenciones. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/bogota-es-la-ciudad-de-los-eventos-y-convenciones/265031
Revista Intersección . (2005). intersecciones antropologia gastronomica . Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179514530001
Semana . (2019). ¿Cómo alimentar a 10.000 millones de personas sin destruir el planeta? Semana , 3.
Universidad Esan . (21 de 10 de 2016). El macroentorno y su influencia en las empresas. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/el-macroentorno-y-su-influencia-en-las-empresas/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 104 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/893946d2-20de-45ba-b538-66035f3bb0a6/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3e6c5bcc-b3e3-49d6-99eb-915bcd6448f7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c7cdbe7-ec67-4f95-9675-d29e940a3cbd/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49e578f4-20ee-4777-a24c-7d911763bc04/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fa2db1fa-c492-43b0-9307-1c32884a20fe/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/35f8bc47-0b56-4ebe-a364-49fcd673bf94/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f57723f9-9344-43c6-b817-5eeaf1b0350c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bebcef213b58da324460e4d2a4626e98
450f4d8934772299fb4c7f93a0d09761
e0dcf1a607cf171d8fa33b2a6c5e754f
371e6edff173cd96af04f8c34cdb6b13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8b1385eaf527e86a978649741cd77cee
119e74e4be254724ce11d4fae8f82aff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247009588084736
spelling Patiño Bohórquez, Adriana PatriciaHenao Rodríguez, Juan Pablo2022-09-06T13:35:44Z2022-09-06T13:35:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12494/46301Henao Rodríguez, J. P. (2020). Plan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.Chefs [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46301Henao Chefs comida latinoamericana es un establecimiento comercial dedicado a la venta de comida latina con sabores únicos gracias al sello personal de sus cocineros, busca diferenciarse de los demás restaurantes de la ciudad de Bogotá, gracias a aspectos como la calidad en la comida y servicio, relación entre calidad y precio, también gracias al valor agregado que se ofrecerá al público y la originalidad de sus platos. Henao Chefs se especializará en preparar ceviches y cocteles de mar, así como también arroces y parrilla al mejor estilo latino, resaltando las costumbres de las regiones más representativas del continente, por esta razón se desea entrar en el negocio ya que este podría ser un gran atractivo, en un mercado todavía en crecimiento. El sector gastronómico en Colombia y en particular en Bogotá está en crecimiento y representa una opción bastante atractiva para los inversionistas tanto extranjeros como locales. Inclusive mundialmente se está alabando el buen momento que tiene la gastronomía colombiana, revistas especializadas han destacado la excelente oferta gastronómica que ciudades como Bogotá representan. Luego de realizar el estudio de mercado se pudo establecer el público objetivo, según la propuesta de negocio se llegó a la conclusión que estará conformado por personas de todas las edades que busquen reafirmar su gusto por lo tradicional y a las personas que no conoce esta gastronomía se den la oportunidad de probar nuevas sensaciones y nuevos platos, el sector que más llamo la atención gracias a sus características demográficas es la UPZ 25 de la ciudad de Bogotá que comprende zonas como la floresta, esta zona de la ciudad se caracteriza por tener residentes de estratos 3,4 y 5 y uno de sus principales gustos es el de comer fuera de casa, es por eso que el restaurante Henao Chefs tiene grandes probabilidades de tener éxito en el creciente mercado gastronómico. Así mismo se ha realizado un detallado ejercicio de los aspectos operativos y técnicos del negocio. Los principales interesados en el negocio son Juan Pablo Henao Rodríguez (creador del plan de negocios) que es administrador de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y sus hermanos José Fernando Henao Rodríguez quien es Chef ejecutivo de un restaurante italiano de la ciudad de Bogotá y Kevin Andrés Henao Rodríguez cocinero principal restaurante Dante. Una de las metas del restaurante Henao Chefs es hacer que la marca este entre las más reconocidas de la ciudad de Bogotá, generando altos niveles de beneficio y utilidades, así como oportunidades de empleo para muchas personas. En resumen, Henao Chefs cocina latina es una buena propuesta gastronómica que incursionará en la ciudad de Bogotá, generando empleo de calidad y remunerado para cerca de diez personas inicialmente. Se espera que Henao Chefs se convierta en una alternativa novedosa guardando sabores tradicionales que cautivará a todos y cada uno de sus clientes, no solo gracias a su servicio de excepcional, sino por la calidad de sus platos. Mediante la revisión de los estados financieros proyectados se puede confirmar que es un negocio muy atractivo ya que su TIR (tasa interna de retorno) proyectada para los años 2022 2027 es de 48,6% y el valor presente VPN (valor presente neto) es de $ 46.668.058 pesos colombianos.Henao Chefs latin american food is a commercial establishment dedicated to the sale of Latin food with unique flavors thanks to the personal seal of its chefs, seeks to differentiate itself from the other restaurants in the city of Bogotá, thanks to aspects such as quality in food and service, relación between quality and price, also thanks to the added value that will be offered to the public and the originality of its dishes. Henao Chefs will specialize in preparing ceviches and sea cocktails, as well as rice and grill in the best Latin style, highlighting the customs of the most representative regions of the continent, for this reason you want to enter the business since this could be a great attraction, in a market still growing. The gastronomic sector in Colombia and in particular in Bogotá is growing and represents a very attractive option for both foreign and local investors. Even worldwide the good moment that Colombian gastronomy has is being praised, specialized magazines have highlighted the excellent gastronomic offer that cities such as Bogotá represent. After conducting the market study it was possible to establish the target audience, according to the business proposal it was concluded that it will be made up of people of all ages who seek to reaffirm their taste for the traditional and people who do not know this gastronomy are given the opportunity to try new sensations and new dishes, the sector that most attracts attention thanks to its demographic characteristics is the UPZ 25 of the city of Bogotá that includes areas such as the forest, this area of the city is characterized by having residents of strata 3,4 and 5 and one of its main tastes is to eat out of the house , that's why the Restaurant Henao Chefs has great odds of succeeding in the growing gastronomic market. A detailed exercise of the operational and technical aspects of the business has also been carried out. The main interestedparties in the business are Juan Pablo Henao Rodríguez (creator of the business plan) who is a business administrator at the Universidad Cooperativa de Colombia and his brothers José Fernando Henao Rodríguez who is Executive Chef of an Italian restaurant in the city of Bogotá and Kevin Andrés Henao Rodríguez, chefero principal restaurant Dante. One of the goals of the Restaurant Henao Chefs is to make the brand among the most recognized in the city of Bogotá, generating high levels of profit and profits, as well as employment opportunities for many people. In summary, Henao Chefs Latin cuisine is a good gastronomic proposal that will venture into the city of Bogotá, generating quality and paid employment for about ten people initially. It is hoped that Henao Chefs will become a novel alternative keeping traditional flavors that captivate each and every one of its customers, not only thanks to its exceptional service, but for the quality of its dishes. By reviewing the projected financial statements it can be confirmed that it is a very attractive business since its IRR (internal rate of return) projected for the years 2022-2027 is 48.6% and the present value NPV (net present value) is $ 46,668,058 Colombian pesos.Resumen ejecutivo -- Antecedentes -- Cómo surge la idea -- Proyectos similares en la zona -- Análisis del sector -- Características del sector gastronómico- restaurantes -- Factores de Competitividad -- Análisis del macro- entorno -- Factores Políticos -- Factores Económicos -- Factores Sociales -- Factores tecnológicos -- Factores Ambientales -- Análisis del micro- entorno -- Amenaza de nuevos competidores -- Amenaza de productos sustitutos -- Poder de negociación de proveedores -- Poder de negociación de clientes -- Análisis de riesgos y oportunidades -- Estudio de mercado -- Análisis de la demanda -- Análisis de la oferta -- Análisis de la competencia -- Análisis de competidores directo indirecto y sustituto -- Oportunidades a partir del análisis de la competencia -- Investigación de mercado -- Objetivo de la investigación -- Metodología -- Muestra -- Tamaño de la muestra -- Instrumentos -- Análisis de datos -- Estrategias de marketing -- Estrategia de producto -- Prototipo -- Marca -- Estrategia de distribución -- Fijación y políticas de precios -- Estrategias de comunicación y promoción -- Servicio -- Ventaja competitiva -- Propuesta de valor -- Estudio técnico -- Descripción del proceso de producción y servicio -- Proceso área de producción (cocina) -- Proceso área de servicio -- Infraestructura requerida -- Maquinaria y equipo de cocina -- Equipos industriales de cocina -- Mobiliario -- Utensilios de cocina y menaje -- Materia prima requerida -- Proyección de producción -- Capacidad instalada -- Mano de obra requerida -- Localización de la empresa -- Estudio financiero -- Estructura de costos y gastos-- Capital inicial -- Proyección de estados financieros -- Balance general -- Evaluación de indicadores financieros -- Punto de equilibrio -- Valor presente neto y tasa interna de retorno -- Eva -- Capital de trabajo -- Índice de propiedad -- Conclusiones -- Referencia bibliográficajuan.henaor@campusucc.edu.co104 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BogotáAdministración de EmpresasBogotáNegocioPlaneaciónEstrategiaOportunidadInversiónCompetenciaRiesgoPresupuestoCostosVentasMercadoDistribuciónProductoEntornoAmenazasBusinessPlanningStrategyChanceInvestmentCompetitionHazardPresupuestoCostsVentasDeliveryProductEnvironmentThreatsPlan de negocio para la creación del restaurante cervecería Henao.ChefsTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camara de Comercio de Bogotá. (diciembre de 2018). Estas son las principales acciones que desarrollan para promover el sector gastronómico en Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Gastronomia/Noticias/2018/Diciembre-2018/Estas-son-las-principales-acciones-que-desarrollan-para-promover-el-sector-gastronomico-en-Bogota-regionCamara de Comercio de Bogotá. (febrero de 2019). Muchos restaurantes no llegan a los cinco años. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Gastronomia/Noticias/2019/Febrero-2019/Muchos-restaurantes-no-llegan-a-los-cinco-anos-AcodresDane . (2017). encuesta multipropósito 2017. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/encuesta-multiproposito/encuesta-multiproposito-2017El Clarin. (28 de 11 de 2017). gastronomía latinoamericana: al rescate de las raíces . Obtenido de https://www.clarin.com/suscripciones/landing.html?c=a&apw- rescate-raices_0_HyWMriFgz.html&wb=PW_covidintGoogle Maps. (2020). mapa, ubicacion restaurante Henao Chefs. Obtenido de https://www.google.com/mapsGutíerrez, Mónica, Mercedes, & Jara. (2015). Factores de competitividad de las PYMES en Bogotá, localidad la candelaria . Obtenido de https://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-interseccion/interseccion-01/pdf/restaurantes_candelaria.pdfHernandez, Uriza, & Vallejo. (2016). Manual operativo del sector gastronómico. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Manual-operativo-sector-gastronomico.pdfLa Republica . (05 de 06 de 2015). El sector gastronómico creció 22% en el último año con 90.000 restaurantes. pág. 1.Minsalud. (29 de 05 de 2008). decreto 1879 de 2008. Obtenido de decreto 1879 de 2008: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Decreto-1879-de-2008.pdfOrtegón, D. G. (2015). El sector gastronómico creció 22% en el último año con 90.000 restaurantes. la republica , 2.Osorio, J. M. (2018). Colombia gastronomica. La barra , 3.Portafolio. (27 de 09 de 2018). Colombia, con alto potencial para el turismo gastronómico. Obtenido de https://www.portafolio.co/tendencias/colombia-con-alto-potencial-para-el-turismo-gastronomico-521682Revista Dinero. (2018). Bogotá se consolida como la capital de congresos y convenciones. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/bogota-es-la-ciudad-de-los-eventos-y-convenciones/265031Revista Intersección . (2005). intersecciones antropologia gastronomica . Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179514530001Semana . (2019). ¿Cómo alimentar a 10.000 millones de personas sin destruir el planeta? Semana , 3.Universidad Esan . (21 de 10 de 2016). El macroentorno y su influencia en las empresas. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/el-macroentorno-y-su-influencia-en-las-empresas/PublicationORIGINAL2020_plan_negocio_creación.pdf2020_plan_negocio_creación.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1649281https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/893946d2-20de-45ba-b538-66035f3bb0a6/downloadbebcef213b58da324460e4d2a4626e98MD5152020_plan_negocio_creación.pdf2020_plan_negocio_creación.pdfLicencia de usoapplication/pdf699433https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3e6c5bcc-b3e3-49d6-99eb-915bcd6448f7/download450f4d8934772299fb4c7f93a0d09761MD5142020_plan_negocio_creación.pdf2020_plan_negocio_creación.pdfAvalapplication/pdf478435https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c7cdbe7-ec67-4f95-9675-d29e940a3cbd/downloade0dcf1a607cf171d8fa33b2a6c5e754fMD5112020_plan_negocio_creación.pdf2020_plan_negocio_creación.pdfAnexoapplication/pdf12129279https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49e578f4-20ee-4777-a24c-7d911763bc04/download371e6edff173cd96af04f8c34cdb6b13MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fa2db1fa-c492-43b0-9307-1c32884a20fe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD516THUMBNAIL2020_plan_negocio_creación.pdf.jpg2020_plan_negocio_creación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2796https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/35f8bc47-0b56-4ebe-a364-49fcd673bf94/download8b1385eaf527e86a978649741cd77ceeMD517TEXT2020_plan_negocio_creación.pdf.txt2020_plan_negocio_creación.pdf.txtExtracted texttext/plain101736https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f57723f9-9344-43c6-b817-5eeaf1b0350c/download119e74e4be254724ce11d4fae8f82affMD51820.500.12494/46301oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/463012024-08-10 19:54:58.938open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=