Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015
En el presente documento sobre Diseño del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa INTERVENTORIAS Y CONSTRUCCIONES SAS de Neiva, se da a conocer información de acerca de la organización como también aspectos generales y la importancias de llevar a cabo el objeto de la propu...
- Autores:
-
Burbano Mejía, Kelly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44068
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/44068
- Palabra clave:
- Sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo
Caracterización sociodemográfica
Peligros ocupacionales
TG 2022 ICI 44068
Occupational health and safety management system
Design.
Documents.
Sociodemographic characterization.
occupational hazards
Evaluation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_2ce64b22adb2212ff328f4e72e4080f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44068 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015 |
title |
Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015 |
spellingShingle |
Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015 Sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo Caracterización sociodemográfica Peligros ocupacionales TG 2022 ICI 44068 Occupational health and safety management system Design. Documents. Sociodemographic characterization. occupational hazards Evaluation |
title_short |
Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015 |
title_full |
Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015 |
title_fullStr |
Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015 |
title_full_unstemmed |
Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015 |
title_sort |
Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Burbano Mejía, Kelly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gaitán Girón, Carlos Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Burbano Mejía, Kelly |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo Caracterización sociodemográfica Peligros ocupacionales |
topic |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo Caracterización sociodemográfica Peligros ocupacionales TG 2022 ICI 44068 Occupational health and safety management system Design. Documents. Sociodemographic characterization. occupational hazards Evaluation |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 ICI 44068 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Occupational health and safety management system Design. Documents. Sociodemographic characterization. occupational hazards Evaluation |
description |
En el presente documento sobre Diseño del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa INTERVENTORIAS Y CONSTRUCCIONES SAS de Neiva, se da a conocer información de acerca de la organización como también aspectos generales y la importancias de llevar a cabo el objeto de la propuesta debido a la necesidad de la organización en velar por la Seguridad y Salud del personal que labora, cumplimiento con los lineamentos del Decreto 1072 de 2015 “Decreto Único del Sector Trabajo”. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-01T13:23:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-01T13:23:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-02-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44068 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Burbano Mejía, K. (2022). Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/44068 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44068 |
identifier_str_mv |
Burbano Mejía, K. (2022). Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/44068 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
(s.f.). Recuperado el 24] de ABRIL de 2020, de GUIA PARA LA INDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Y LA VALORACION DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALU : https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf (2019). Recuperado el 14] de abril de 2020, de Ministerio de trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest ADMINFENAL. (2017). Recuperado el 2] de abril de 2020, de fenalcoquindio: https://fenalcoquindio.com.co/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst/ ARREDONDO, A. (1992). Análisis y Reflexión sobre Modelos Teóricos del Proceso Salud-Enfermedad. Rio de Janeiro: saude. BOTTA, N. A. (2010). Teorías y Modelización de los Accidentes (3a ed.). rosari,argentina: Red Proteger® . CASTAÑEDA BERNAL, M. A. (2018). Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa: IBASEO. (U. d. Buenaventura, Ed.) medellin. CASTAÑO, J. C., & ZAMBRANO SANTOS, J. S. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con el decreto 1072 de 2015 en la empresa indeco asociados s.a.s. – sede bogotá. Bogota d.c: universidad cooperativa de Colombia. COLORADO, F. (JULIO 2009). El Ciclo Phva De Deming y El Proceso Administrativo De Fayol. FASECOLTA. (2019). Recuperado el 12] de ABRIL de 2020, de RCN radio: https://www.rcnradio.com/economia/en-el-ultimo-ano-se-registraron-600-mil-accidentes-laborales-en-el-pais GOMEZ, J. (2017). DISEÑO DE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA DAR CUMPLIMIENTO. pereira: UNIVERSIDAD LIBRE. GUESS. (2018). Recuperado el 29] de abril de 2020, de gesseguros: https://www.gessseguros.com.co/sabes-que-es-el-diagnostico-inicial-en-sg-sst/ LOPEZ ESPAÑA, D., & LEDESMA, L. M. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa cali dulces enfocado en el decreto 1072 de 2015. (u. C. Manizales, ed.) Cali. LUNA CRUZ, D. M. (2019). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de una droguería del municipio de puerto salgar. (u. C. Manizales, ed.) Manizales. Ministerio de Trabajo SG SST. (2015). Con las botas Puestas. Recuperado el 07 de 2021, de Con las botas Puestas: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo MINISTERIO DE TRABAJO. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotà D.C. MINITRABAJO. (2015). DECRETO 1072 DE 2015. BOGOTA. MINTRABAJO. (2017). Recuperado el 24] de ABRIL de 2020, de MINISTERIO DE TRABAJO DECRRETO 1072 DE 2015 VERSION ACTUALIZADA: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 Mintrabajo. (2019). Recuperado el 2020] de ABRIL de 2020, de Safet YA: https://safetya.co/estandares-minimos-mintrabajo/ OIT. (2015). Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe (América Latina y el Caribe). Recuperado el 07 de 2021, de Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe (América Latina y el Caribe): https://www.ilo.org/americas/temas/salud-y-seguridad-en-trabajo/lang--es/index.htm OSORIO VACA, D. A. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa servicios de alimentación la vianda s.a. (u. M. Granada, ed.) Bogota D.C. PERDOMO USEA, A. J. (2019). Diseño e implementacion parcial del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo en la fundacion banco diocesano de alimentos en neiva. (u. C. Colombia, ed.) Neiva. Presidencia. (ABRIL 2015). DECRETO NÚMERO 1072 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, MINISTERIO DEL TRABAJO, Bogota D.C. ROBAYO, A. (2017). DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD. san jose de cucuta: UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCÚTA. SAFETY. (12 de 2021). https://safetya.co/. Obtenido de https://safetya.co/: https://safetya.co/descripcion-sociodemografica-de-los-trabajadores/ seguridad, c. c. (2018). Recuperado el 15] de abril de 2020, de https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en-2018/ TVNOTICIAS. (2018). Recuperado el 15] de Abril de 2020, de Tasa de accidntalidad laboral en el Huila: http://www.tvnoticias.com.co/alta-tasa-de-accidentalidad-laboral-en-el-huila/ VASQUEZ, F. (2016). Control y mejora de la panificacion de masas bajas en harina de trigo. Tesis doctoral, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, Valencia,España. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Neiva |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Neiva |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/12768183-f456-464d-aae1-8b16e97d90a4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b2e2ef67-e663-4015-ba8f-ae7126f5a14c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8d8d941-c5dc-4ff3-989c-67d665a9ee93/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a42564da-1507-47fb-90f2-d672bf38dee8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/51dad07f-76cf-4c30-8e69-fcb2def330fb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f37861d3-d532-43c0-93be-b447822234d1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7c27d4d1-44db-4863-b9f8-d96367be1b72/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
588fc3cf1852be179bc72867d2c74bef 381e01652503168961b94143188497c2 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 3193b71d5fefbd376b5ac5f0612c504d 12ee5e3ac52f631e589784101caac90b 9af6528554f2990bb87bb9d9faa6518e 2aae9e33811c36a08f55ae2b3354067c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246953401188352 |
spelling |
Gaitán Girón, Carlos MarioBurbano Mejía, Kelly2022-03-01T13:23:34Z2022-03-01T13:23:34Z2022-02-15https://hdl.handle.net/20.500.12494/44068Burbano Mejía, K. (2022). Diseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/44068En el presente documento sobre Diseño del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa INTERVENTORIAS Y CONSTRUCCIONES SAS de Neiva, se da a conocer información de acerca de la organización como también aspectos generales y la importancias de llevar a cabo el objeto de la propuesta debido a la necesidad de la organización en velar por la Seguridad y Salud del personal que labora, cumplimiento con los lineamentos del Decreto 1072 de 2015 “Decreto Único del Sector Trabajo”.In this document on the Design of the Occupational Health and Safety Management System for the company INTERVENTORIAS Y CONSTRUCCIONES SAS of Neiva, information is disclosed about the organization as well as general aspects and the importance of carrying out the object of the proposal due to the need of the organization to ensure the Safety and Health of the personnel that works, compliance with the guidelines of Decree 1072 of 2015 "Single Decree of the Labor Sector".1. Siglas. -- 2. Reseña de la organización. -- 3. Planteamiento del problema. -- 4. Objetivo. -- 4.1. Objetivos general. -- 4.2. Objetivos específicos. -- 5. Acciones de mejora a implementar. -- 6. Cronograma -- 7. Desarrollo de la práctica. -- 7.1. Evaluación inicial. -- 7.2. Caracterización sociodemográfica del personal. -- 7.3. Identificación de peligros. -- 7.3.1. Diseño de información documentada para el SST. -- 7.3.2. Codificación de documentos. -- 7.3.3. Tipo de documento. -- 7.3.4. Información documentada que se diseñó -- 8. Conclusiones -- 9. Recomendaciones -- 10. Bibliografía -- 11. Anexoskelly.burbanom@campusucc.edu.co69 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, NeivaIngeniería IndustrialNeivaSistema de gestión de seguridad y salud en el TrabajoCaracterización sociodemográficaPeligros ocupacionalesTG 2022 ICI 44068Occupational health and safety management systemDesign.Documents.Sociodemographic characterization.occupational hazardsEvaluationDiseño de Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Interventorías y Construcciones SAS de Neiva, bajo los lineamiento del decreto 1072 de 2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2(s.f.). Recuperado el 24] de ABRIL de 2020, de GUIA PARA LA INDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Y LA VALORACION DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALU : https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf(2019). Recuperado el 14] de abril de 2020, de Ministerio de trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guestADMINFENAL. (2017). Recuperado el 2] de abril de 2020, de fenalcoquindio: https://fenalcoquindio.com.co/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst/ARREDONDO, A. (1992). Análisis y Reflexión sobre Modelos Teóricos del Proceso Salud-Enfermedad. Rio de Janeiro: saude.BOTTA, N. A. (2010). Teorías y Modelización de los Accidentes (3a ed.). rosari,argentina: Red Proteger® .CASTAÑEDA BERNAL, M. A. (2018). Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa: IBASEO. (U. d. Buenaventura, Ed.) medellin.CASTAÑO, J. C., & ZAMBRANO SANTOS, J. S. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con el decreto 1072 de 2015 en la empresa indeco asociados s.a.s. – sede bogotá. Bogota d.c: universidad cooperativa de Colombia.COLORADO, F. (JULIO 2009). El Ciclo Phva De Deming y El Proceso Administrativo De Fayol.FASECOLTA. (2019). Recuperado el 12] de ABRIL de 2020, de RCN radio: https://www.rcnradio.com/economia/en-el-ultimo-ano-se-registraron-600-mil-accidentes-laborales-en-el-paisGOMEZ, J. (2017). DISEÑO DE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA DAR CUMPLIMIENTO. pereira: UNIVERSIDAD LIBRE.GUESS. (2018). Recuperado el 29] de abril de 2020, de gesseguros: https://www.gessseguros.com.co/sabes-que-es-el-diagnostico-inicial-en-sg-sst/LOPEZ ESPAÑA, D., & LEDESMA, L. M. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa cali dulces enfocado en el decreto 1072 de 2015. (u. C. Manizales, ed.) Cali. LUNA CRUZ, D. M. (2019). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de una droguería del municipio de puerto salgar. (u. C. Manizales, ed.) Manizales.Ministerio de Trabajo SG SST. (2015). Con las botas Puestas. Recuperado el 07 de 2021, de Con las botas Puestas: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoMINISTERIO DE TRABAJO. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotà D.C.MINITRABAJO. (2015). DECRETO 1072 DE 2015. BOGOTA.MINTRABAJO. (2017). Recuperado el 24] de ABRIL de 2020, de MINISTERIO DE TRABAJO DECRRETO 1072 DE 2015 VERSION ACTUALIZADA: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9Mintrabajo. (2019). Recuperado el 2020] de ABRIL de 2020, de Safet YA: https://safetya.co/estandares-minimos-mintrabajo/OIT. (2015). Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe (América Latina y el Caribe). Recuperado el 07 de 2021, de Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe (América Latina y el Caribe): https://www.ilo.org/americas/temas/salud-y-seguridad-en-trabajo/lang--es/index.htmOSORIO VACA, D. A. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa servicios de alimentación la vianda s.a. (u. M. Granada, ed.) Bogota D.C.PERDOMO USEA, A. J. (2019). Diseño e implementacion parcial del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo en la fundacion banco diocesano de alimentos en neiva. (u. C. Colombia, ed.) Neiva.Presidencia. (ABRIL 2015). DECRETO NÚMERO 1072 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, MINISTERIO DEL TRABAJO, Bogota D.C.ROBAYO, A. (2017). DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD. san jose de cucuta: UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCÚTA.SAFETY. (12 de 2021). https://safetya.co/. Obtenido de https://safetya.co/: https://safetya.co/descripcion-sociodemografica-de-los-trabajadores/ seguridad, c. c. (2018). Recuperado el 15] de abril de 2020, de https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en-2018/TVNOTICIAS. (2018). Recuperado el 15] de Abril de 2020, de Tasa de accidntalidad laboral en el Huila: http://www.tvnoticias.com.co/alta-tasa-de-accidentalidad-laboral-en-el-huila/VASQUEZ, F. (2016). Control y mejora de la panificacion de masas bajas en harina de trigo. Tesis doctoral, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, Valencia,España.PublicationORIGINAL2022_Diseño_Sistema_Gestion.pdf2022_Diseño_Sistema_Gestion.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2010568https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/12768183-f456-464d-aae1-8b16e97d90a4/download588fc3cf1852be179bc72867d2c74befMD512022_Diseño_Sistema_Gestion_Licencia.pdf2022_Diseño_Sistema_Gestion_Licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf721535https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b2e2ef67-e663-4015-ba8f-ae7126f5a14c/download381e01652503168961b94143188497c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8d8d941-c5dc-4ff3-989c-67d665a9ee93/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2022_Diseño_Sistema_Gestion.pdf.jpg2022_Diseño_Sistema_Gestion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2669https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a42564da-1507-47fb-90f2-d672bf38dee8/download3193b71d5fefbd376b5ac5f0612c504dMD542022_Diseño_Sistema_Gestion_Licencia.pdf.jpg2022_Diseño_Sistema_Gestion_Licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5351https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/51dad07f-76cf-4c30-8e69-fcb2def330fb/download12ee5e3ac52f631e589784101caac90bMD55TEXT2022_Diseño_Sistema_Gestion.pdf.txt2022_Diseño_Sistema_Gestion.pdf.txtExtracted texttext/plain95512https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f37861d3-d532-43c0-93be-b447822234d1/download9af6528554f2990bb87bb9d9faa6518eMD562022_Diseño_Sistema_Gestion_Licencia.pdf.txt2022_Diseño_Sistema_Gestion_Licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain5946https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7c27d4d1-44db-4863-b9f8-d96367be1b72/download2aae9e33811c36a08f55ae2b3354067cMD5720.500.12494/44068oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/440682024-08-10 22:33:22.491open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |