Papel de la contaduría pública en la aplicación de las políticas públicas de economía solidaria en comunidades barriales: barrio Los Chalets Carepa Antioquia, 2023
Este estudio de caso examina el papel de las políticas públicas en el fortalecimiento de la economía solidaria y la gestión comunal en la Junta de Acción Comunal del Barrio Los Chalets, ubicado en Carepa, Antioquia. El objetivo principal del estudio es analizar cómo las políticas públicas pueden pro...
- Autores:
-
Galeano Portillo , Albeiro Jose
Monsalve Chaverra , Daniel Esteban
Calderín Hernández, Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53216
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53216
- Palabra clave:
- Inclusión social
Desarrollo local
Cooperativas
Información contable
Auditoría social
Social inclusion
Local development
Cooperatives
Accounting information
Social audit
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Este estudio de caso examina el papel de las políticas públicas en el fortalecimiento de la economía solidaria y la gestión comunal en la Junta de Acción Comunal del Barrio Los Chalets, ubicado en Carepa, Antioquia. El objetivo principal del estudio es analizar cómo las políticas públicas pueden promover y respaldar el desarrollo de la economía solidaria y fortalecer la participación comunitaria en el contexto de las comunidades barriales. El marco teórico del estudio se basa en la economía solidaria y la gestión comunal como enfoques alternativos al modelo tradicional de desarrollo económico. Se examinan las características y principios fundamentales de la economía solidaria, así como los beneficios que puede aportar a las comunidades locales. Además, se analiza el papel de la gestión comunal y su importancia para promover la participación activa de los residentes en la toma de decisiones y la implementación de proyectos comunitarios. El estudio utiliza una metodología cualitativa que incluye entrevistas en profundidad, grupos focales y análisis documental. Los participantes clave en la investigación son miembros de la Junta de Acción Comunal del Barrio Los Chalets, representantes de organizaciones gubernamentales y actores relevantes en el ámbito de la economía solidaria. Los resultados del estudio revelan que las políticas públicas pueden desempeñar un papel crucial en el fortalecimiento de la economía solidaria y la gestión comunal. La implementación de programas y proyectos específicos, como la creación de cooperativas, el acceso a crédito y capacitación, así como el fomento de la participación ciudadana, han generado impactos positivos en la comunidad. Estas políticas públicas han contribuido a la generación de empleo, la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en el Barrio Los Chalets. Sin embargo, el estudio también identifica desafíos y áreas de mejora en la implementación de políticas públicas. Estos desafíos incluyen la necesidad de una mayor coordinación entre las diferentes entidades gubernamentales, la asignación adecuada de recursos financieros y la promoción de la conciencia y la educación sobre la economía solidaria en la comunidad. |
---|