Análisis de viabilidad ambiental de la implementación de un Sistema Solar Fotovoltaico para el suministro de energía eléctrica de la finca Cardón del Municipio Iconozo-Tolima
El presente proyecto de grado muestra una revisión sistemática sobre la viabilidad ambiental de la ejecución de un sistema solar fotovoltaico para el suministro de energía eléctrica de la finca cardón del municipio Iconozo - Tolima partiendo de la necesidad energética, por ende los propietarios del...
- Autores:
-
Novoa Rodríguez, Jenife Yorlady
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17968
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17968
- Palabra clave:
- Energía convencional
Energía solar fotovoltaica
Paneles solares
Viabilidad
Financiera
Temperatura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El presente proyecto de grado muestra una revisión sistemática sobre la viabilidad ambiental de la ejecución de un sistema solar fotovoltaico para el suministro de energía eléctrica de la finca cardón del municipio Iconozo - Tolima partiendo de la necesidad energética, por ende los propietarios del cardón decidieron ejecutar un sistema fotovoltaico ya que la zona en donde se encuentra dispone del recurso y de esta manera también cuentan con la variable financiera para poder desarrollar ya lo nombrado. El desarrollo de este proyecto por medio de información sistemática (Fuente Primaria) para las variables dependientes e independientes para establecer la viabilidad ambiental de la implementación del proyecto, posterior a esto se realizó salidas de campo al lugar en donde se realizaron listas de chequeo y el acercamiento con los propietarios y el personal. Con base a lo nombrado anteriormente se realizó el análisis financiero de la adquisición del sistema fotovoltaico y de igual manera se valoraron los beneficios de suplantar el abastecimiento eléctrico actual por energía alternativa (Fotovoltaica). Se determina que el proyecto fotovoltaico es factible para los contextos requeridos como: iluminación solar, precipitación del lugar. De acuerdo con los resultados del análisis financiero generado se logra obtener que el ahorro por costo de electricidad no sea bastante para satisfacer la inversión, pero sin embargo suple las necesidades de la inestabilidad del servicio emergentico prestado por la compañía Enertolima y a su vez contribuye con la conservación del medio. |
---|