Evaluación de gestión vigencia 2013, al proceso de vigilancia fiscal – denuncias en la contraloría departamental del Meta
Introducción -- 1. Título -- 1.1 Línea de investigación -- 1.2 Sublínea -- 2. Problematización -- 2.1 Planteamiento del problema -- 2.1.1 Formulación del problema -- 2.1.2 Sistematización del problema -- 2.2 Objetivos -- 2.2.1 Objetivo general -- 2.2.2 Objetivos específicos -- 2.3 Justificación -- 3...
- Autores:
-
Carretero Gómez, Shirley Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15335
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15335
- Palabra clave:
- Control interno
Auditoría
Organizaciones públicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Introducción -- 1. Título -- 1.1 Línea de investigación -- 1.2 Sublínea -- 2. Problematización -- 2.1 Planteamiento del problema -- 2.1.1 Formulación del problema -- 2.1.2 Sistematización del problema -- 2.2 Objetivos -- 2.2.1 Objetivo general -- 2.2.2 Objetivos específicos -- 2.3 Justificación -- 3. Marco referencial -- 3.1 Marco teórico -- 3.2 Marco histórico -- 3.2.1 El control interno en Colombia -- 3.2.2 Cómo ha evolucionado el control interno -- 3.3 Marco geográfico -- 3.4 Marco legal -- 3.5 Marco conceptual -- 3.6 Marco institucional -- 4. Diseño metodológico -- 4.1 Definición del tipo de investigación -- 4.2 Población y muestra -- 4.3 Fuentes -- 4.3.1 Fuentes primarias -- 4.3.2 Fuentes secundarias -- 4.4 Técnica e instrumentos de investigación -- 5. Resultados -- 5.1 Análisis e interpretación de resultados -- 5.2 Auditoría interna a la contraloría departamental del meta, para evaluar bajo los principios de economía, eficiencia y eficacia -- 5.3 Análisis resultados del ejercicio aplicable al proceso de vigilancia fiscal – denuncias -- 5.4 Informe de los hallazgos encontrados y posibles rutas de implementación para su mejoramiento o corrección -- 6. Conclusiones -- 7. Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos |
---|