Estilo de vida sexual de adolescentes hombres y mujeres de la localidad los mártires
Los resultados del estudio sobre Estilo de Vida Sexual de Adolescentes en la Localidad de los Mártires se obtuvieron mediante una entrevista semi estructurada que constaba de 47 preguntas agrupadas en tres categorías: Sexualidad, Sexualidad -Afecto y Auto imagen, las cuales indagaban sobre las creen...
- Autores:
-
Martínez Salazar, Alba
Sánchez Murillo, Yilma
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7094
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7094
- Palabra clave:
- Estilo de vida sexual
Sexualidad en la adolescencia
Adolescentes
TG 2003 PSI 7094
Sexual lifestyle
Sexuality in adolescence
Teenagers
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Los resultados del estudio sobre Estilo de Vida Sexual de Adolescentes en la Localidad de los Mártires se obtuvieron mediante una entrevista semi estructurada que constaba de 47 preguntas agrupadas en tres categorías: Sexualidad, Sexualidad -Afecto y Auto imagen, las cuales indagaban sobre las creencias, sentimientos y comportamientos hacia la sexualidad, en relación a temas como valores frente a la sexualidad, fuentes de información, planificación familiar, relaciones de pareja, sustancias psicoactivas y relaciones sexuales, masturbación, virginidad, libertad sexual, abuso sexual, expresión de afecto y relaciones sexuales. Se encontró que en los adolescentes todavía el tema de sexualidad los perturba, principalmente a las mujeres; las fuentes de información buscadas para clarificar dudas son las personas de confianza; la planificación familiar sigue siendo responsabilidad femenina, y en algunos casos no se toman medidas de protección; la fidelidad, el amor y el respeto se perciben como valores asociados a la relación sexual; el consumo de sustancias psicoactivas no está asociado a la práctica de las mismas; los hombres manifiestan más abiertamente su experiencia de exploración sexual que las mujeres, mientras en ellas se observa temor; las mujeres aún le otorgan un valor superior a la virginidad, en cambio para los hombres es indiferente; la libertad sexual parece estar asociada al ejercicio abierto de las relaciones sexuales y de un modo más evidente en el género masculino; en cuanto al abuso sexual ellos no se conciben como posibles abusadores. La expresión de afecto se liga con dar obsequios; el inicio de relaciones sexuales es más temprano en hombres que en mujeres y se presenta por condiciones fortuitas, los sentimientos hacia los cambios fisiológicos son más acentuados en mujeres que en hombres. Tanto hombres como mujeres manifiestan rechazo al aborto y consideran que un embarazo en este momento traería consecuencias negativas. Por último, se encontraron diferencias en la adolescencia media y tardía en temas como: masturbación, expresión de afecto/relaciones sexuales, autopercepción y abuso sexual. Estas distinciones se basaron en una mayor madurez cognoscitiva y emocional de su estilo de vida sexual. |
---|