Influencia del conflicto armado Colombiano en el deterioro ambiental y los delitos contra la naturaleza

El conflicto armado hace parte de la historia colombiana desde hace más de cinco décadas. En esta permanente guerra interna se enfrentan las Fuerzas Armadas legales y los grupos armados insurgentes. Estos últimos operan utilizando medios ilegales para su financiamiento. Es así como la naturaleza se...

Full description

Autores:
Arboleda Castro, Laura Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56815
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/56815
Palabra clave:
340 - Derecho
Conflicto
Deforestacion
Delitos
Ambientales
Conflict
Deforestation
Crimes
Environmental
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El conflicto armado hace parte de la historia colombiana desde hace más de cinco décadas. En esta permanente guerra interna se enfrentan las Fuerzas Armadas legales y los grupos armados insurgentes. Estos últimos operan utilizando medios ilegales para su financiamiento. Es así como la naturaleza se integra a los problemas de la guerra. El medio ambiente parece estar en el medio de estas dos fuerzas armadas sufriendo año tras año el deterioro a causa de las quemas, los bombardeos, la contaminación de sus aguas y sus suelos, la deforestación, entre otros. En este trabajo se intenta mostrar la relación entre el conflicto armado y el deterioro ambiental. Por lo que el objetivo principal es analizar cómo el conflicto armado ha deteriorado el medio ambiente en Colombia. Para cumplir este objetivo se adoptó una metodología cualitativa de análisis documental de fuentes de información secundaria como es la literatura sobre la relación conflicto armado y deterioro ambiental, más el análisis de los delitos ambientales a la luz de la ley 2111 de 2021. Los resultados obtenidos reflejan un panorama alarmante respecto al avance de la deforestación en la región de la Amazonia, debido a los delitos ambientales que comenten en su accionar distintos actores ilegales.