Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable
No es algo nuevo decir que las crisis financieras han provocado grandes problemas a nivel mundial, desde la época del capitalismo, comenzando desde los países desarrollados y terminando con una afectación en los países subdesarrollados. Como dice Santayana (1906), filósofo hispano-estadounidense “Qu...
- Autores:
-
Arcos Guayacundo, Flor Ángela
Salazar Hernández, Karol Stefanny
Jaramillo Son, Marisbel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45302
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45302
- Palabra clave:
- Desregulación
Métodos de valoración
Criterios de medición (NIC 39)
Auditoria
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Mercados financieros
Insolvencia económica
Desempleo
Medición de instrumentos financieros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_2a91a5bd2cfb5f4cc4cc367ba1fcb134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45302 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable |
title |
Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable |
spellingShingle |
Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable Desregulación Métodos de valoración Criterios de medición (NIC 39) Auditoria Fondo Monetario Internacional (FMI) Mercados financieros Insolvencia económica Desempleo Medición de instrumentos financieros |
title_short |
Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable |
title_full |
Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable |
title_fullStr |
Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable |
title_full_unstemmed |
Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable |
title_sort |
Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable |
dc.creator.fl_str_mv |
Arcos Guayacundo, Flor Ángela Salazar Hernández, Karol Stefanny Jaramillo Son, Marisbel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cendales Rodríguez, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arcos Guayacundo, Flor Ángela Salazar Hernández, Karol Stefanny Jaramillo Son, Marisbel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desregulación Métodos de valoración Criterios de medición (NIC 39) Auditoria Fondo Monetario Internacional (FMI) Mercados financieros Insolvencia económica Desempleo Medición de instrumentos financieros |
topic |
Desregulación Métodos de valoración Criterios de medición (NIC 39) Auditoria Fondo Monetario Internacional (FMI) Mercados financieros Insolvencia económica Desempleo Medición de instrumentos financieros |
description |
No es algo nuevo decir que las crisis financieras han provocado grandes problemas a nivel mundial, desde la época del capitalismo, comenzando desde los países desarrollados y terminando con una afectación en los países subdesarrollados. Como dice Santayana (1906), filósofo hispano-estadounidense “Quienes no recuerdan el pasado, están condenados a repetirlo”, (p. 84) una de las frases con más verdad en la historia, debido a que es una realidad que se ha vivido y se ha repetido en varias ocasiones. Así mismo por la globalización, el mundo vive retos significativos a raíz de sus progresos y con el fin de tener ventajas competitivas y crecimiento económico, se puede llegar a descuidar algunos procesos importantes normativos como lo son la medición, revelación y presentación de la información financiera. Precisamente a lo largo de la historia se ha venido implementando regulaciones y un lenguaje homogéneo a nivel mundial con el fin de prever esas incidencias en la regulación y hacer que sea más fácil tomar todo tipo de decisiones que beneficien esa protección y esa vigilancia que hay por parte de los entes reguladores. En el transcurso del tiempo se ha observado que las crisis financieras han tenido una evolución conceptual referente a la norma la cual se llevó a la necesidad de realizar cambios normativos a través de paneles de discusión como los divulgados por el International Accounting Standars Board (IASB) y otros organismos internacionales donde se suma la importancia de los estados financieros de las entidades de crédito y las normas referentes a los instrumentos financieros son principalmente relevantes en la determinación de la imagen fiel de su situación financiera (Borio & Tsatsaronis, 2005). De acuerdo con esto, el IASB modifico la Norma Internacional de Contabilidad - NIC 39 y la remplazo por la Norma Internacional de Información Financiera - NIIF 9, que pretendió simplificar y homogeneizar la normativa existente al respecto. (Cabo-Moreno, Molina-Sánchez, Ramírez-Sobrino, Bautista-Mesa, 2014). Adicionalmente en la NIIF 7 que los usuarios que realicen Estados Financieros puedan por medio de las revelaciones comprender los aspectos más relevantes de todo instrumento financiero en sus estados financieros de la entidad, entre otros que se irán mostrando a través del desarrollo del trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-09T15:21:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-09T15:21:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45302 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Arcos Guayacundo, F. A. Salazar Hernández, K. S. y Jaramillo Son, M. (2022). Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45302 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45302 |
identifier_str_mv |
Arcos Guayacundo, F. A. Salazar Hernández, K. S. y Jaramillo Son, M. (2022). Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45302 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asociación Internacional de la Seguridad Social. (2010). Estudio de caso de la AISS sobre la crisis: Dinamarca https://ww1.issa.int/sites/default/files/documents/publications/3Denmark_es-29417.pdf Banco de España, 2017 INFORME SOBRE LA CRISIS FINANCIERA Y BANCARIA EN ESPAÑA, 2008-2014 Barria Argel, Leiva Williams, (2012) - Análisis de la responsabilidad de los contadores públicos en la crisis subprime. Basilea III: Marco regulador global para reforzar los bancos y sistemas bancarios, 2010) Cabo-Moreno, Ignacio de; Molina-Sánchez, Horacio; Ramírez-Sobrino, Jesús N. & Bautista-Mesa, Rafael (2014). El papel de la contabilidad ante la crisis financiera. Una reflexión sobre el conservadurismo incondicional de la NIIF 9. Cuadernos de Contabilidad, 15 (38), 371-395. doi: 10.11144/Javeriana.cc15-38.pccf. doi: 10.11144/Javeriana.cc15-38.pccf Circular externa 010 de 2008, Superintendencia Financiera de Colombia. Capitulo II Comisión de Bolsa y Valores de E.E.U.U - https://www.sec.gov/ Delgado L, 2019, NIIF 9 Instrumentos Financieros- 5 Asuntos Importantes, SMS Ecuador Auditores y Asesores Generales. Ferguson, C. A. (Dirección). (2010). Inside Job [Película]. Girón González, A. (2012). Crisis financieras.. B - EUMED Girón, (2009) China frente a la crisis económica. Debilidades y fortalezas de su sistema financiero. China Bank Reform, Henry C. K. Liu. GUANOLEMA, B. R. (2019). Globalización financiera y regulación contable internacional: estandarización de la información desde el nuevo marco conceptual (Vol. 24). Venezuela: Aldea Mundo. Romero Angulo, (2015) Relaciones reciprocas entre crisis financiera del 2008 y la contabilidad financiera, una mini revisión de literatura. Salido, L. P. (2011). LA CRISIS FINANCIERA DE LOS ESTADOS. Revista Aequitas, 129-214. Sastre, (2014) RESPONSABILIDAD CONTABLE EN LAS CRISIS ECONÓMICAS: CUESTIONES ÉTICAS, icade, núm. 91, enero, abril 2014, pp. 1-26 Stijn Claessens y M. Ayhan Kose, Finanzas & Desarrollo marzo de 2009 Tirado Beltrán, (2010) Valor contable y la crisis financiera: las entidades de crédito españolas. Zarate Juan, Cobo Adolfo, Gómez José. (2012) Lecciones de las crisis financieras recientes para el diseño e implementación de las políticas monetarias y financieras en Colombia Zurita González, Jesús, & Martínez Pérez, Juan Froilán, & Rodríguez Montoya, Francisco (2009). La crisis financiera y económica del 2008. Origen y consecuencias en los Estados Unidos y México. El Cotidiano, (157),17-27. [fecha de Consulta 28 de febrero de 2022]. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
29 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfbb78e9-8ed7-4666-b91a-aa3a59150eb4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/23d1f7f1-bdae-4b6f-8f36-dec851b21a97/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6518bb03-93a7-4302-892a-c28561905696/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a7f9e19a-8264-4fc2-8756-ee5d4dc3adcd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/59652fc0-5772-414d-b6b9-b9029e9e03c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e7fd35dc6d6fc8cf8b45992ca7cdebe 2772f5f38994845b7f6206ec2983cd76 98efc4c351f055e10c385a04f01001f3 3dcac4ba912badc1733ed3d26198f3a8 4f343690b50fc8d1eb3de3cdcb5f43bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247288552292352 |
spelling |
Cendales Rodríguez, Juan PabloArcos Guayacundo, Flor ÁngelaSalazar Hernández, Karol StefannyJaramillo Son, Marisbel2022-06-09T15:21:50Z2022-06-09T15:21:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12494/45302Arcos Guayacundo, F. A. Salazar Hernández, K. S. y Jaramillo Son, M. (2022). Crisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contable [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45302No es algo nuevo decir que las crisis financieras han provocado grandes problemas a nivel mundial, desde la época del capitalismo, comenzando desde los países desarrollados y terminando con una afectación en los países subdesarrollados. Como dice Santayana (1906), filósofo hispano-estadounidense “Quienes no recuerdan el pasado, están condenados a repetirlo”, (p. 84) una de las frases con más verdad en la historia, debido a que es una realidad que se ha vivido y se ha repetido en varias ocasiones. Así mismo por la globalización, el mundo vive retos significativos a raíz de sus progresos y con el fin de tener ventajas competitivas y crecimiento económico, se puede llegar a descuidar algunos procesos importantes normativos como lo son la medición, revelación y presentación de la información financiera. Precisamente a lo largo de la historia se ha venido implementando regulaciones y un lenguaje homogéneo a nivel mundial con el fin de prever esas incidencias en la regulación y hacer que sea más fácil tomar todo tipo de decisiones que beneficien esa protección y esa vigilancia que hay por parte de los entes reguladores. En el transcurso del tiempo se ha observado que las crisis financieras han tenido una evolución conceptual referente a la norma la cual se llevó a la necesidad de realizar cambios normativos a través de paneles de discusión como los divulgados por el International Accounting Standars Board (IASB) y otros organismos internacionales donde se suma la importancia de los estados financieros de las entidades de crédito y las normas referentes a los instrumentos financieros son principalmente relevantes en la determinación de la imagen fiel de su situación financiera (Borio & Tsatsaronis, 2005). De acuerdo con esto, el IASB modifico la Norma Internacional de Contabilidad - NIC 39 y la remplazo por la Norma Internacional de Información Financiera - NIIF 9, que pretendió simplificar y homogeneizar la normativa existente al respecto. (Cabo-Moreno, Molina-Sánchez, Ramírez-Sobrino, Bautista-Mesa, 2014). Adicionalmente en la NIIF 7 que los usuarios que realicen Estados Financieros puedan por medio de las revelaciones comprender los aspectos más relevantes de todo instrumento financiero en sus estados financieros de la entidad, entre otros que se irán mostrando a través del desarrollo del trabajo.flor.arcos@campusucc.edu.cokarol.salazarh@campusucc.edu.comarisbel.jaramillo@campusucc.edu.co29 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, BogotáContaduría PúblicaBogotáDesregulaciónMétodos de valoraciónCriterios de medición (NIC 39)AuditoriaFondo Monetario Internacional (FMI)Mercados financierosInsolvencia económicaDesempleoMedición de instrumentos financierosCrisis financiera del 2008 y sus efectos en la regulación contableTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asociación Internacional de la Seguridad Social. (2010). Estudio de caso de la AISS sobre la crisis: Dinamarca https://ww1.issa.int/sites/default/files/documents/publications/3Denmark_es-29417.pdfBanco de España, 2017 INFORME SOBRE LA CRISIS FINANCIERA Y BANCARIA EN ESPAÑA, 2008-2014Barria Argel, Leiva Williams, (2012) - Análisis de la responsabilidad de los contadores públicos en la crisis subprime.Basilea III: Marco regulador global para reforzar los bancos y sistemas bancarios, 2010)Cabo-Moreno, Ignacio de; Molina-Sánchez, Horacio; Ramírez-Sobrino, Jesús N. & Bautista-Mesa, Rafael (2014). El papel de la contabilidad ante la crisis financiera. Una reflexión sobre el conservadurismo incondicional de la NIIF 9. Cuadernos de Contabilidad, 15 (38), 371-395. doi: 10.11144/Javeriana.cc15-38.pccf. doi: 10.11144/Javeriana.cc15-38.pccfCircular externa 010 de 2008, Superintendencia Financiera de Colombia. Capitulo IIComisión de Bolsa y Valores de E.E.U.U - https://www.sec.gov/Delgado L, 2019, NIIF 9 Instrumentos Financieros- 5 Asuntos Importantes, SMS Ecuador Auditores y Asesores Generales.Ferguson, C. A. (Dirección). (2010). Inside Job [Película].Girón González, A. (2012). Crisis financieras.. B - EUMEDGirón, (2009) China frente a la crisis económica. Debilidades y fortalezas de su sistema financiero. China Bank Reform, Henry C. K. Liu.GUANOLEMA, B. R. (2019). Globalización financiera y regulación contable internacional: estandarización de la información desde el nuevo marco conceptual (Vol. 24). Venezuela: Aldea Mundo.Romero Angulo, (2015) Relaciones reciprocas entre crisis financiera del 2008 y la contabilidad financiera, una mini revisión de literatura.Salido, L. P. (2011). LA CRISIS FINANCIERA DE LOS ESTADOS. Revista Aequitas, 129-214.Sastre, (2014) RESPONSABILIDAD CONTABLE EN LAS CRISIS ECONÓMICAS: CUESTIONES ÉTICAS, icade, núm. 91, enero, abril 2014, pp. 1-26Stijn Claessens y M. Ayhan Kose, Finanzas & Desarrollo marzo de 2009Tirado Beltrán, (2010) Valor contable y la crisis financiera: las entidades de crédito españolas.Zarate Juan, Cobo Adolfo, Gómez José. (2012) Lecciones de las crisis financieras recientes para el diseño e implementación de las políticas monetarias y financieras en ColombiaZurita González, Jesús, & Martínez Pérez, Juan Froilán, & Rodríguez Montoya, Francisco (2009). La crisis financiera y económica del 2008. Origen y consecuencias en los Estados Unidos y México. El Cotidiano, (157),17-27. [fecha de Consulta 28 de febrero de 2022].PublicationORIGINAL2022_crisis_financiera_contable.pdf2022_crisis_financiera_contable.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf551865https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfbb78e9-8ed7-4666-b91a-aa3a59150eb4/download2e7fd35dc6d6fc8cf8b45992ca7cdebeMD512022_crisis_financiera_contable.pdf2022_crisis_financiera_contable.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf152206https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/23d1f7f1-bdae-4b6f-8f36-dec851b21a97/download2772f5f38994845b7f6206ec2983cd76MD522022_crisis_financiera_contable.pdf2022_crisis_financiera_contable.pdfLicencia de Usoapplication/pdf202410https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6518bb03-93a7-4302-892a-c28561905696/download98efc4c351f055e10c385a04f01001f3MD53THUMBNAIL2022_crisis_financiera_contable.pdf.jpg2022_crisis_financiera_contable.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2846https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a7f9e19a-8264-4fc2-8756-ee5d4dc3adcd/download3dcac4ba912badc1733ed3d26198f3a8MD54TEXT2022_crisis_financiera_contable.pdf.txt2022_crisis_financiera_contable.pdf.txtExtracted texttext/plain50796https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/59652fc0-5772-414d-b6b9-b9029e9e03c6/download4f343690b50fc8d1eb3de3cdcb5f43bfMD5520.500.12494/45302oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/453022024-08-10 20:02:56.028open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |