Control de calidad y seguridad industrial al proceso de mejoramiento de las piscinas olímpicas en el municipio de Villavicencio – Meta”.
La construcción y modernización de las piscinas olímpicas en el municipio de Villavicencio, se hace necesario debido al beneficio que traería para toda la comunidad y aún más para todos los pertenecientes a la Liga de Natación del Meta; ya que las piscinas anteriores no cuentan con la aprobación de...
- Autores:
-
Beltrán Sánchez, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5134
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5134
- Palabra clave:
- Accidente de trabajo
Control de la calidad
Conformidad
Eficacia
Equipos de protección personal
Interventoría
- Rights
- openAccess
- License
- Licencia CC
Summary: | La construcción y modernización de las piscinas olímpicas en el municipio de Villavicencio, se hace necesario debido al beneficio que traería para toda la comunidad y aún más para todos los pertenecientes a la Liga de Natación del Meta; ya que las piscinas anteriores no cuentan con la aprobación de la Federación Internacional de Natación (FINA), para realizar competencias internacionales o realizar marcas o registros. Puesto que las medidas de las piscinas no son las más apropiadas, la plataforma de saltos ornamentales no cumple con los parámetros actuales para competencias mundiales, la estructura como tal de las piscinas y sus tuberías tienen más de 30 años y están desgastadas, las instalaciones aledañas, se encuentran en estado de deterioro, los equipos de mantenimiento y funcionamiento como son las bombas, plantas inyectores , eyectores y reflectores, no sirven, o no cumplen con las normas para este tipo de piscinas, estos elementos se cambiaran por otros más modernos, funcionales, y lo más importante que estén aprobados por la FINA. A su vez, como último factor el diseño arquitectónico será novedoso y llamativo, proporcionando así un lugar adecuado para todas las personas de la ciudad, que estén o que quieran practicar natación, por ello se hace necesario llevar un adecuado control de calidad o inspección al proceso de mejoramiento teniendo en cuenta los factores de riesgo que se presenten durante el mismo con el fin de identificarlos y minimizarlos. La ejecución técnica de los trabajos objeto del Contrato de Obra No. 032 de 2011 que se encuentra suscrito entre el Instituto de Desarrollo del Meta y la Unión Temporal Sikuany, tendrá un gran impacto en el sector deportivo de la comunidad Metense, ya que actualmente piscinas no cumplen con todas las normas exigidas por la FINA que es la máxima autoridad a nivel mundial en cuanto a la natación se refiere, por lo tanto no existe una infraestructura adecuada para realizar competencias internacionales en las diferentes modalidades de la natación. Convirtiéndose Villavicencio en una de las ciudades en Colombia que no cumplen con los parámetros y normas para realizar torneos internacionales y olímpicos. |
---|