Crisis del dólar y nafta mundial
Los momentos de coyuntura, especialmente cuando en ellos afloran situaciones de crisis aguda, permiten develar la lógica intrínseca de los procesos estructurales que subyacen ocultos bajo ellos, incubando la gestación de nuevas estructuras que hasta entonces emergen inconscientes. Esas coyunturas, p...
- Autores:
-
Pernett García, Erick
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48304
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48304
- Palabra clave:
- NAFTA (Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte)
Dolar
Competitividad
Dollar
NAFTA (North American Free Trade Agreement)
Competitiveness
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Los momentos de coyuntura, especialmente cuando en ellos afloran situaciones de crisis aguda, permiten develar la lógica intrínseca de los procesos estructurales que subyacen ocultos bajo ellos, incubando la gestación de nuevas estructuras que hasta entonces emergen inconscientes. Esas coyunturas, por lo general son expresión o manifestación de la dinámica del reordenamiento y recomposición de una estructura social en condiciones específicas de crisis y desarrollo. Ellas constituyen, por tanto, el labora- torio de los científicos sociales: el equivalente a la fase de experimentación, comparación y comprobación empírica de hipótesis propia de las ciencias naturales, pero inherente a la naturaleza histórica de las ciencias sociales. |
---|