Requerimientos técnicos y normativos para la obtención de certificación en buenas prácticas ganaderas en el centro de practica la Vitrina, vereda la Llanerita, Villavicencio (Colombia)
El presente informe es producto de la práctica profesional realizada en el centro de prácticas finca La Vitrina (2021), propiedad de la Universidad Cooperativa, en Villavicencio. Su intención es establecer una guía de chequeo de los requerimientos técnicos y normativos exigidos por la autoridad sani...
- Autores:
-
Velandia Bobadilla, Deimer Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46903
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46903
- Palabra clave:
- Bienestar animal
Buenas prácticas ganaderas
Centro de práctica
Explotación bovina
TG 2022 MVZ 46903
Animal welfare
Good animal husbandry practices
Practice center
Cattle farm
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | El presente informe es producto de la práctica profesional realizada en el centro de prácticas finca La Vitrina (2021), propiedad de la Universidad Cooperativa, en Villavicencio. Su intención es establecer una guía de chequeo de los requerimientos técnicos y normativos exigidos por la autoridad sanitaria para la obtención de la certificación en buenas prácticas ganaderas en la finca la vitrina. Esto con el fin, de obtener reconocimiento gubernamental frente a las prácticas de manejo y explotación ganadera, y lograr la acreditación como centro de prácticas. Para ello, se tuvo una instancia de 6 meses en la finca La Vitrina, tiempo en el cual se adelantó el inventario y registro de los bovinos, caracterización del tipo de alimento disponible en el lugar, verificación de medicamentos e insumos existentes, y control de ingreso de personas y de animales al predio. Acciones que en suma aportan al bienestar animal. A partir de lo anterior, se concluye que, pese al que el predio cuenta con la documentación exigida a partir del formato 3-582 del ICA, su diligenciamiento por parte del personal operario es incompleto, situación que lleva a involucrar a otras personas en su complementación, ocasionando discrepancia entre los datos. De ahí que, se sugiera gestionar registros paralelos en torno a la información de los animales, realizar análisis de aguas, e implementar protocolos de desinfección a los de vehículos que ingresan al predio. |
---|