Comunicación para promover la educación vial: un plan para la convivencia del municipio de el Santuario Antioquia.

Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1 Justificación. -- 1.2 Objetivos. -- 1.2.1 General. -- 1.2.2 Específicos. -- 1.3 Marco teórico. -- 1.4 Metodología. -- 2. Planes de movilidad y ejemplos exitosos. -- 2.1 La movilidad en El Santuario antes y después. -- 2.2 Referencias de movilida...

Full description

Autores:
Payares Batista, Alexánder Hamet
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4037
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/4037
Palabra clave:
Convivencia
Seguridad vial
Comportamiento vial
Educación vial
Santuario (Antioquia)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1 Justificación. -- 1.2 Objetivos. -- 1.2.1 General. -- 1.2.2 Específicos. -- 1.3 Marco teórico. -- 1.4 Metodología. -- 2. Planes de movilidad y ejemplos exitosos. -- 2.1 La movilidad en El Santuario antes y después. -- 2.2 Referencias de movilidad. -- 2.3 Ejemplos de movilidad de Bogotá. -- 2.4 Ejemplos de movilidad de Medellín. -- 3. Estrategias de comunicación y divulgación de la movilidad en análisis de casos. -- 3.1 Comunicación estratégica, Comunicación para lo público. -- 3.2 Estrategias de comunicación en la alcaldía de Medellín 2008 – 2011. -- 3.3 Estrategias de comunicación en la alcaldía del municipio de Girardota. -- 4. Recolección y análisis de información. -- 5. Propuestas. -- 5.1. Cartilla. -- 5.2. Programa de radio. -- 6. Conclusiones. -- 7. Anexos. -- 8. Referencias.