Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad

La localidad de Bosa presenta falencias al nivel de logística, calidad y producción en los centros de abastecimiento de alimentos, los problemas con mayor relevancia son los excesivos niveles de intermediación entre productores, mayoristas y minoristas, los altos costos en el transporte, la inadecua...

Full description

Autores:
Triviño Torres, Andrea Del Pilar
Aguilar Varela, Álvaro Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10075
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10075
Palabra clave:
Análisis lógicos
Sistema de abastecimiento de alimentos
PMAAB): Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá
Plaza Corpcoboc
TG 2009 IIN 10075
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_285870e5120deb3d5cebaf6f11a0118a
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10075
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad
title Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad
spellingShingle Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad
Análisis lógicos
Sistema de abastecimiento de alimentos
PMAAB): Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá
Plaza Corpcoboc
TG 2009 IIN 10075
title_short Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad
title_full Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad
title_fullStr Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad
title_full_unstemmed Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad
title_sort Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad
dc.creator.fl_str_mv Triviño Torres, Andrea Del Pilar
Aguilar Varela, Álvaro Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Javier Herrera, Oscar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Triviño Torres, Andrea Del Pilar
Aguilar Varela, Álvaro Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv Análisis lógicos
Sistema de abastecimiento de alimentos
PMAAB): Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá
Plaza Corpcoboc
topic Análisis lógicos
Sistema de abastecimiento de alimentos
PMAAB): Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá
Plaza Corpcoboc
TG 2009 IIN 10075
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2009 IIN 10075
description La localidad de Bosa presenta falencias al nivel de logística, calidad y producción en los centros de abastecimiento de alimentos, los problemas con mayor relevancia son los excesivos niveles de intermediación entre productores, mayoristas y minoristas, los altos costos en el transporte, la inadecuada manipulación de los alimentos y los amplios tiempos de almacenamiento a lo largo de toda la cadena, lo que genera un incremento en los precios y afecta al consumidor final ya que este carece de los ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas en cuanto a la alimentación ; respondiendo a esta necesidad y a lo ordenado por el Plan de Ordenamiento Territorial, se crean programas como el Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá (PMAAB) por parte de la Unidad Ejecutiva de Servicios Públicos (UESP) que se articuló con el programa “Bogotá sin Hambre”, del cual derivó este Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaría que busca propiciar transformaciones culturales operacionales, y en aras de la eficiencia en el abastecimiento de alimentos de la ciudad y asegurar la nutrición a precio mínimo.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009-02-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-16T14:12:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-16T14:12:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/10075
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Triviño Torres, A. P., y Aguilar Varela, Á. A., (2009). Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10075
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/10075
identifier_str_mv Triviño Torres, A. P., y Aguilar Varela, Á. A., (2009). Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10075
dc.relation.references.spa.fl_str_mv PMAA Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá y Seguridad alimentaría, 2004.
Sistema Integrado de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá, 2004. Balance Tecnológico Cadena Productiva Hortofrutícola en Bogotá y Cundinamarca 2005
Secretaría de Gobierno de Bogotá D.C. Bogotá D.C., (s.f). Datos Alcaldía y administración de la Localidad de Bosa. <http://segobdis.gov.co/bosa/>
DAPD, Plan de Ordenamiento Territorial, Decreto No. 619 del 2.000, Titulo II, Subtítulo II, Capitulo 2, Bogotá D.C.
GICIC, grupo de investigación en competitividad de la industria colombiana, Convenio Inter-administrativo No. 010, Geo-referenciacion de la información
RONALD H. Ballou, Logística Administración De La Cadena De Suministros, Editorial Mc Graw Hill, 2000
J.M. JURAN. "Juran y la planificación para la calidad". Ediciones Díaz de Santos, 1985
J. M. JURAN Y F. M. TRYNA. Análisis y planeación de la calidad. Editorial Mc Graw Hill. 2000
BUFFA ELWOOD S. Y SARIN RASKESH K. Administración de la producción y de las operaciones, Ed.Limusa, 1992,
PORTER, MICHAEL E. Estrategia Competitiva. México: Editorial Continental S.A., 1985.
BELTRÁN JARAMILLO, Indicadores de Gestión, 2000
PINEDA SUAREZ, Carlos Julio. Las empresas de la economía solidaria en Iberoamerica. México: Mc Graw Hill, 1999.
MUTHER, James A. Planeación de Instalaciones. Editorial Tompkins. 2000.
HERNADEZ, Sampieri. Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw Hill. 1999.
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Bogota D.C., 2005. Caracterización de las cadenas productivas. Documento técnico.
UNIVERSIDAD DEL CEMA, Maestría en dirección de Empresas MBA, Administración de la Cadena de Abastecimiento I Desarrollo análisis y mejora de procesos
Corporación Colombia Internacional. Bogota D.C., 2006. Sistema de Información de precios y mercados para la producción Acuícola y Pesquera. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Boletín Semanal No. 10 Vol. 2. <http://www.cci.org.co/>
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc688ea3-9258-4382-b53f-7d8c6fc1cb6b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b771911-034c-4794-aea4-ca1a72ba123c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/76ee6e6d-ba64-40b7-b061-688a0576aedc/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f66308d-61fc-477d-9380-9d759c2898d5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a3102281-5f52-46b1-98ce-d9e85b7698f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
1b4a536e6ee4aa8926a0cb0cb9551d99
c8b1580625c1c3e78b9247e192bb1e14
2e7b9f6542e1855b4be68337ccad9506
e7c009184d09f05875d7d0fe842b5923
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247303873036288
spelling Javier Herrera, OscarTriviño Torres, Andrea Del PilarAguilar Varela, Álvaro Andres2019-05-16T14:12:22Z2019-05-16T14:12:22Z2009-02-10https://hdl.handle.net/20.500.12494/10075Triviño Torres, A. P., y Aguilar Varela, Á. A., (2009). Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividad. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10075La localidad de Bosa presenta falencias al nivel de logística, calidad y producción en los centros de abastecimiento de alimentos, los problemas con mayor relevancia son los excesivos niveles de intermediación entre productores, mayoristas y minoristas, los altos costos en el transporte, la inadecuada manipulación de los alimentos y los amplios tiempos de almacenamiento a lo largo de toda la cadena, lo que genera un incremento en los precios y afecta al consumidor final ya que este carece de los ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas en cuanto a la alimentación ; respondiendo a esta necesidad y a lo ordenado por el Plan de Ordenamiento Territorial, se crean programas como el Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá (PMAAB) por parte de la Unidad Ejecutiva de Servicios Públicos (UESP) que se articuló con el programa “Bogotá sin Hambre”, del cual derivó este Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaría que busca propiciar transformaciones culturales operacionales, y en aras de la eficiencia en el abastecimiento de alimentos de la ciudad y asegurar la nutrición a precio mínimo.1. Planteamiento del problema. -- 1.1. Descripción y justificación. -- 1.2. Preguntas de investigación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo General. -- 2.2. Objetivos Específicos. -- 3. Caracterización del a localidad de Bosa. --3.1. Localización y Extensión. -- 3.1.2. La localidad de Bosa en el plan de ordenamiento territorial. --3.1.3. El suelo urbano. -- 3.1.4. Piezas urbanas. -- 3.1.5. Hidrología. -- 3.1.6. Transporte. -- 4. Caracterización de las concentraciones de Mercado. -- 4.1. Plaza Corpcoboc. -- 4.2. Plaza Corvem. -- 4.3. Plaza Bosa Piamonte. -- 4.4. Vendedores Ambulantes Bosa San Pablo. --4.5. Vendedores Ambulantes Bosa Libertad. -- 5. Determinación de factores y variables. -- 5.1. Cadena De Abastecimiento. -- 5.2. Logística. -- 5.3. Calidad. -- 5.4. Producción. -- 5.5. Competitividad. -- 5.6. Indicadores De Gestión. -- 6. Factores y variables determinantes para los centros de acopio localidad bosa. -- 7. Aspectos metodológico de diseño de encuesta. -- 7.1. Muestra Probabilística Plaza Corpcoboc. -- 7.2. Muestra Probabilística Corvem. -- 7.3. Muestra Probabilística Plaza Piamonte. --7.4. Muestra Probabilística Vendedores Ambulantes De Bosa San Pablo. -- 7.5. Muestra Probabilística Vendedores Ambulantes De BosaLibertad. -- 8. Análisis descriptivo de concentraciones De mercado. -- 8.1. Análisis Descriptivo Categoría Fruver. -- 8.2. Análisis Descriptivo Categoría Abarrotes. -- 8.3. Análisis Descriptivo Categoría Cárnicos. -- 9. Indicadores de gestión. -- 9.1. Indicador De Gestión Productos Dañados. -- 9.2. Indicador De Gestión Productos De Segunda Mano. --9.3. Indicador De Gestión Productos No Conformes. -- 9.4. Capacidad Instalada Del Vehículo. -- 9.5. Índice De Costo De Transporte. -- 9.6. Variación De La Temperatura En El Transporte De Los Alimentos. -- 9.7. Tiempo En El Recorrido De Transporte. -- 9.8. Rentabilidad Por Producto. -- 9.9. Variación De Precios. -- 10. Planteamiento de estrategias. -- 10.1. Reducción Del Intermediario. -- 10.2. Establecimiento De Beneficios Económicos De La Cadena. -- 10.3. Asociación De Comerciantes Minoristas. -- 10.3.1. Estatutos De La Asociación. -- 10.3.2. Organigrama De Conformación De La Asociación. -- 10.4. Desarrollo De Actividades Del Comité De Logística Y Calidad. -- 10.4.1. Evaluación y selección de proveedores. -- 10.4.2. Recibo de requisiciones de pedidos de Asociados. -- 10.4.3. Emisión orden de compra. -- 10.4.4. Recepción y descargue de los productos. -- 10.4.5. Alistamiento de Pedidos. --10.4.6. Distribución. -- 11. Estudio de ingeniería para el dimensionamiento de los centros de abastecimiento de la localidad de bosa. -- 11.1.Pasos Metodológicos Para El Dimensionamiento De Las Plazas De Corpcoboc Y Vendedores Informales Bosa Libertad. --11.2. Áreas Propuestas Para La Nueva Distribución Física. --11.3. Estudio De Tiempos De Trabajo Según Espacios Requeridos Para El Aprovisionamiento. --11.4. Distribución Física Propuesta Para Las Instalaciones Locativas. -- 11.4.1. Plano Actual De La Plaza De Corpcoboc. --11.4.2.Ubicación Actual Según Su Categoría Plaza Corpcoboc. --11.4.3. Plano Propuesto De La Plaza Corpcoboc. --11.4.4. Ubicación Propuesta Según Su Categoría Plaza Corpcoboc. --11.4.5. Plano Propuesto Vendedores Informales Bosa Libertad. --12. Costos de implementación. -12.1. Costos Plaza Corpcoboc. --12.2. Costos Ambulantes Bosa Libertad. --Conclusiones y recomendaciones. --Bibliografía.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáAnálisis lógicosSistema de abastecimiento de alimentosPMAAB): Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de BogotáPlaza CorpcobocTG 2009 IIN 10075Análisis logístico, de calidad y de producción del sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá en la localidad de Bosa, para la creación de estrategias que aumenten su nivel de competitividadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPMAA Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá y Seguridad alimentaría, 2004.Sistema Integrado de Abastecimiento de Alimentos de Bogotá, 2004. Balance Tecnológico Cadena Productiva Hortofrutícola en Bogotá y Cundinamarca 2005Secretaría de Gobierno de Bogotá D.C. Bogotá D.C., (s.f). Datos Alcaldía y administración de la Localidad de Bosa. <http://segobdis.gov.co/bosa/>DAPD, Plan de Ordenamiento Territorial, Decreto No. 619 del 2.000, Titulo II, Subtítulo II, Capitulo 2, Bogotá D.C.GICIC, grupo de investigación en competitividad de la industria colombiana, Convenio Inter-administrativo No. 010, Geo-referenciacion de la informaciónRONALD H. Ballou, Logística Administración De La Cadena De Suministros, Editorial Mc Graw Hill, 2000J.M. JURAN. "Juran y la planificación para la calidad". Ediciones Díaz de Santos, 1985J. M. JURAN Y F. M. TRYNA. Análisis y planeación de la calidad. Editorial Mc Graw Hill. 2000BUFFA ELWOOD S. Y SARIN RASKESH K. Administración de la producción y de las operaciones, Ed.Limusa, 1992,PORTER, MICHAEL E. Estrategia Competitiva. México: Editorial Continental S.A., 1985.BELTRÁN JARAMILLO, Indicadores de Gestión, 2000PINEDA SUAREZ, Carlos Julio. Las empresas de la economía solidaria en Iberoamerica. México: Mc Graw Hill, 1999.MUTHER, James A. Planeación de Instalaciones. Editorial Tompkins. 2000.HERNADEZ, Sampieri. Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw Hill. 1999.CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Bogota D.C., 2005. Caracterización de las cadenas productivas. Documento técnico.UNIVERSIDAD DEL CEMA, Maestría en dirección de Empresas MBA, Administración de la Cadena de Abastecimiento I Desarrollo análisis y mejora de procesosCorporación Colombia Internacional. Bogota D.C., 2006. Sistema de Información de precios y mercados para la producción Acuícola y Pesquera. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Boletín Semanal No. 10 Vol. 2. <http://www.cci.org.co/>PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc688ea3-9258-4382-b53f-7d8c6fc1cb6b/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2009-analisis-calidad-localidad.pdf2009-analisis-calidad-localidad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4094377https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b771911-034c-4794-aea4-ca1a72ba123c/download1b4a536e6ee4aa8926a0cb0cb9551d99MD51anexos.zipanexos.zipAnexosapplication/octet-stream1488976https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/76ee6e6d-ba64-40b7-b061-688a0576aedc/downloadc8b1580625c1c3e78b9247e192bb1e14MD52THUMBNAIL2009-analisis-calidad-localidad.pdf.jpg2009-analisis-calidad-localidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2654https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f66308d-61fc-477d-9380-9d759c2898d5/download2e7b9f6542e1855b4be68337ccad9506MD54TEXT2009-analisis-calidad-localidad.pdf.txt2009-analisis-calidad-localidad.pdf.txtExtracted texttext/plain101557https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a3102281-5f52-46b1-98ce-d9e85b7698f1/downloade7c009184d09f05875d7d0fe842b5923MD5520.500.12494/10075oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/100752024-08-10 21:14:11.345restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=