Análisis y evaluación de los procesos contables relacionados con el reconocimiento y medición de las diferentes transacciones que generan las empresas asesoras por Thorrens Consultores
A través de este trabajo, el lector adquirirá conocimiento acerca de la contabilidad, manejada por una sola empresa, pero que lo hace al servicio de muchas otras. En este escrito, evidenciaremos el proceso ejercido y adelantado en THORRENS CONSULTORES, en el cual se ejecutó un seguimiento a las empr...
- Autores:
-
Estor Pinzón, Linda Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13087
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13087
- Palabra clave:
- Asesorias
Auditorias
Corolario
Contabilidad comercial
Prácticas universitarias
Advice
Audits
Corollary
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | A través de este trabajo, el lector adquirirá conocimiento acerca de la contabilidad, manejada por una sola empresa, pero que lo hace al servicio de muchas otras. En este escrito, evidenciaremos el proceso ejercido y adelantado en THORRENS CONSULTORES, en el cual se ejecutó un seguimiento a las empresas-clientes, que consiste en la prestación de servicios, sobre información contable y/o financiera. Dichas empresas receptoras del servicio son AZUGROIN, IMSOL, INCOVICOL, ELECTROFER, entre muchas otras; Sin embargo en lo que concierne a la suscrita, conocí o tuve acceso a la empresas mencionadas las cuales manejé su información contable (tales como Gastos, Ingresos, Patrimonio etc...); Dicho seguimiento se ejecuta a través de la alimentación que se le hace a un sistema hardware, en este caso el paquete contable HALT, alimentación que correspondió a los años 2018-2019, mes a mes. También se llevó a cabo la presentación de declaraciones de renta, presentación de información exógena, declaraciones de I.V.A., rete IVA, rete Ica y los seguimientos debidos, de la información contable y/o financiera de las empresas-clientes (fechas de presentación para facturas electrónicas). Respetando siempre las fechas establecidas para su presentación y entrega de información y análisis contable de cada empresa receptora del servicio, brindando con ello no solo la seguridad de tener la información contable al día cuando se requiriera, sino que además se les brindó a los clientes la confiabilidad y la certeza de que su empresa estaba en buenas manos, su información contable y financiera fue fidedigna de los movimientos empresariales. Permitiendo con ello, que quienes realizamos las practicas universitarias en dicho lugar, fuéramos no solo personas que ejecutaban una labor de alimentación contable, sino que además nos permitió fortalecer nuestros conocimientos al permitir corregir errores que se iban evidenciando en el ejercicio de la práctica, llevando esto además a pensar y entregar posibles soluciones. Las prácticas profesionales, se convierte en una retribución entre varias partes, el estudiante y la organización e indirectamente y para el presente caso, los clientes o empresas beneficiarias de las actividades o acciones ejecutadas. Concluyendo que toda esta redacción, nos lleva a la aplicación de conocimientos teóricos obtenidos durante el aprendizaje universitaria y una adquisición de experiencias que se convierte en experiencia laboral, sumando puntos en una hoja de vida, abriendo de esta manera mas puertas para la incursión a un mercado laboral lleno de distintos profesionales. |
---|