Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali
Con la aplicación del estudio del mercado para el análisis de la demanda en los Servicios de asesoría y consultoría de SG SST en el sector Metalmecánico de Cali, buscamos ayudar a la empresa Servingenieria & Asociados S.A.S rediseñando los procesos de marketing los cuales nos permitirán mejorar...
- Autores:
-
Medina Piedrahita, William
Hernández Cubillos, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/32718
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/32718
- Palabra clave:
- Análisis de la demanda
Seguridad y salud en el trabajo metalmecánico
Marketing de interrupción
TG 2020 IIN 32718
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_27ab42963a7c13cd63f5c27d371fd28d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/32718 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali |
title |
Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali |
spellingShingle |
Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali Análisis de la demanda Seguridad y salud en el trabajo metalmecánico Marketing de interrupción TG 2020 IIN 32718 |
title_short |
Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali |
title_full |
Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali |
title_fullStr |
Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali |
title_full_unstemmed |
Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali |
title_sort |
Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina Piedrahita, William Hernández Cubillos, Luis Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lenis Ramos, Carlos Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Medina Piedrahita, William Hernández Cubillos, Luis Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis de la demanda Seguridad y salud en el trabajo metalmecánico Marketing de interrupción |
topic |
Análisis de la demanda Seguridad y salud en el trabajo metalmecánico Marketing de interrupción TG 2020 IIN 32718 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 IIN 32718 |
description |
Con la aplicación del estudio del mercado para el análisis de la demanda en los Servicios de asesoría y consultoría de SG SST en el sector Metalmecánico de Cali, buscamos ayudar a la empresa Servingenieria & Asociados S.A.S rediseñando los procesos de marketing los cuales nos permitirán mejorar la captación de clientes, para lo cual se han estudiado los métodos aplicados hasta el momento buscando diseñar e implementar algunas estrategias utilizando la metodología del estudio de demanda entre otras, revisando posteriormente el impacto obtenidas para la compañía. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10 2021-01-21T14:33:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-21T14:33:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/32718 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Medina Piedrahita, W. y Hernández Cubillos, L. A. (2020). Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32718 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/32718 |
identifier_str_mv |
Medina Piedrahita, W. y Hernández Cubillos, L. A. (2020). Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32718 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila Pérez, L., & García Olaya, I. C. (2016). diagnóstico del cumplimiento de algunos aspectos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa litocajas ltda en Bogota d.c (Pregrado). Bogota: Universidad Santo Tomás Barbosa Gonzalez , D., zapata Giraldo , S., & Herrera Valencia, S. (2017). estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesorías en seguridad y salud en el trabajo en Pereira (Pregrado). Fundacion Universitaria del Area Andina, Pereira. Carabalí, L. M., Martínez, S., Muñoz, A. M., & Pantoja, L. (2018). Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) – Universidad del Valle Convenio Interadministrativo No. 0191 de 2017 . Santiago de Cali. Católico Giraldo , Y. P., & Neira Bustamante, J. M. (2009). estudio de la oferta y la demanda de servicios de asesoria y consultoria a micro y pequeñas empresas familiares de bogota para el centro de desarrollo de empresas de familia de la universidad de la salle (Pregrado). Universidad de la Salle, Bogota. Churchill Jr, G. A. (2006). INvestigacion de Mercados (4 ed.). Bogota, Colombia: Cengage Learning. Delgadillo Piñeros, S. d., Patarroyo Rodríguez, A. A., & Salinas Medina, A. (2016). Formulación del plan de negocios para crear una empresa de asesoría y/o consultoría en sistemas de seguridad y salud en el trabajo, para pymes del corredor industrial del occidente de la ciudad de Bogotá.(Especialización). Fundacion Universitaria del Area Andina, Bogota. Fasecolda. (2019 de Mayo de 2019). El Sistema de Riesgos Laborales protege a los trabajadores del país. Obtenido de Fasecolda: https://fasecolda.com/index.php?cID=2646 Gambasica Acevedo , M., & Castellanos, V. (2015). Estudio de la oferta y demanda del programa de administración de empresas de la UPTC (Pregrado). Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Tunja. George, J., & Gareth R., J. (2010). Administración contemporánea. 6°Edicion. ciudad de mexico, Mexico: McGraw Hill. González Mera, J. C., Pedraza Jimenez, E., & Buitrago Beltran, L. (2017). Estudio de prefactibilidad para creación de empresa consultora en sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para pequeñas emresas en bogotá localidad chapinero. Corporación Universitaria Minuto De Dios, Bogota Heyne, P. (1998). Principios de Economía. Barcelona, España: Editorial Dina. Llanos Ayola, J. R. (2008). Analisis de la oferta y Demanda de servicios de Apoyo para la creacion de Empresas: Caso Monteria (Maestria). Fundacion Universidad del Norte, Barranquilla. Ministerio de Salud y Protección Social. (4 de Noviembre de 2019). Indicadores de riesgos laborales. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores. aspx Ministerio de Trabajo . (2012). ley 1562 de 2012 Sistema de Riesgos Laborales. Obtenido de Ministerio de Trabajo: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/68798/ley_1562_de_2012_Sistema_ de_Riesgos_Laborales.pdf/eacf951b-5db0-0216-8e9e-269175f29da4 Ministerio de Trabajo. (2017). Resolución 1111 estándares minimos marzo. Obtenido de Ministerio de Trabajo: 57 http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf Morales Castrillón, L. A., Cañas Ortiz , N. E., & Escobar, M. A. (2018). Empresa en asesoría y capacitación en seguridad y salud en el trabajo S&S para empresas micro, pequeña y mediana entre 1 y 200 empleados en la ciudad de Manizales (Especialización). Universidad Catolica de Manizales, Manizales. Pineda Orjuela, Y. J., Franco, Y. E., Bohórquez González, V. E., Giraldo, C. Y., & Moreno Celeita, R. L. (2017). situación actual de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pkm psicomarketing(Diplomado). Universidad Nacional Abierta Y A Distancia. Portafolio. (26 de Junio de 2019). Portafolio. Obtenido de Disminuyen los accidentes laborales en el país: https://www.portafolio.co/economia/disminuyen-los-accidenteslaborales-en-el-pais-531015 Rodríguez, R. J. (1996). Argentina Patente nº 11.723. Salcido Vega, F. G., De Jesus Mora, J. E., & Zamorano Armenta, D. d. (Mayo - Agosto de 2008). Analisis de la oferta y la demanda del servicio de internet por cable empresarial de 1024 KBPS. Revista de sociedad, Cultura y Desarrollo, 4(2) Wonnacott, P. (1979). Economía. Barcelona: Mc Graw Hill. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
57 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fdd0caf4-1e96-4350-8473-819ea603c04c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1efde69-389f-404f-a7fd-8cc6d63016c4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fb4381d7-0f29-45ec-9741-7a84264f8c13/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1a9476be-6ba5-4f28-a3e4-20359a5cd17a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f965843d-f6eb-4872-a0cf-ab5981c7e5e5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0a7b9629-d0ce-425c-be6e-4ff8edcaa8f5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b906bbc8-efb6-49f2-b33b-d21a98a40b0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e95da9fe4366a82b18c52dc7f552abd 988cda32467ad3651441739dbead1f4b 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 bc665db8df8649285e0d7ef1b9e8e395 34ad968a793b5fff9d5fa39d7835b286 61142f8dbc0bbdafa76139e512215768 548541ed7267034354856b7a85a1555c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247232090669056 |
spelling |
Lenis Ramos, Carlos HumbertoMedina Piedrahita, WilliamHernández Cubillos, Luis Alberto2021-01-21T14:33:40Z2021-01-21T14:33:40Z2020-102020-10https://hdl.handle.net/20.500.12494/32718Medina Piedrahita, W. y Hernández Cubillos, L. A. (2020). Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de Cali. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32718Con la aplicación del estudio del mercado para el análisis de la demanda en los Servicios de asesoría y consultoría de SG SST en el sector Metalmecánico de Cali, buscamos ayudar a la empresa Servingenieria & Asociados S.A.S rediseñando los procesos de marketing los cuales nos permitirán mejorar la captación de clientes, para lo cual se han estudiado los métodos aplicados hasta el momento buscando diseñar e implementar algunas estrategias utilizando la metodología del estudio de demanda entre otras, revisando posteriormente el impacto obtenidas para la compañía.1. Identificación del Problema. -- 1.1. Planteamiento del Problema. -- 1.2. Formulación del Problema. -- 3. Justificación. -- 3 Objetivos. -- 3.1. Objetivos Generales. -- 3.2. Objetivos Específicos. -- 4 Marco de Referencia. -- 4.1. Marco Teórico. -- Mercado. -- Demanda. -- Investigación de Mercados. -- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. -- 4.2. Marco Contextual. -- 4.3. Marco Legal. -- 5. Metodología. -- 5.1. Fuente de información. -- Fuente Primaria. -- Fuente Secundaria. -- 5.2. Método. -- 5.3. Técnicas. -- 5.4. Metodología. -- 6 Resultados y Discusión. -- 6.1. Identificar las Empresas del Sector de Estudio en la Ciudad de Cali. -- Selección del Sector. -- Segmentación del mercado objetivo. -- Recopilación de la data con empresas del sector de estudio. -- Elaboración de la encuesta para el estudio de la demanda. -- Aplicación del instrumento para el estudio de la demanda. -- Presentación y discusión de resultados. -- 6.2. Estrategias para la captación de clientes del sector metalmecánico. -- Análisis de la competencia en asesoría y consultoría en SST. -- Estrategia Basada en Marketing de Interrupción. -- Estrategia Personalizar para Fidelizar. -- 6.3. Implementación de estrategias. -- Implementación de la Estrategia Basada en Marketing de Interrupción. -- Implementación Estrategia Personalizar para Fidelizar. -- 7 Conclusiones. -- 8 Recomendaciones. -- Figuras. -- Tablas. -- Referencias.william.medinap@campusucc.edu.coluis.hernandezcu@campusucc.edu.co57 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, CaliIngeniería IndustrialCaliAnálisis de la demandaSeguridad y salud en el trabajo metalmecánicoMarketing de interrupciónTG 2020 IIN 32718Estudio del mercado para el análisis de la demanda en los servicios de Servingenieria & Asociados S.A.S. en el sector metalmecánico de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ardila Pérez, L., & García Olaya, I. C. (2016). diagnóstico del cumplimiento de algunos aspectos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa litocajas ltda en Bogota d.c (Pregrado). Bogota: Universidad Santo TomásBarbosa Gonzalez , D., zapata Giraldo , S., & Herrera Valencia, S. (2017). estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesorías en seguridad y salud en el trabajo en Pereira (Pregrado). Fundacion Universitaria del Area Andina, Pereira.Carabalí, L. M., Martínez, S., Muñoz, A. M., & Pantoja, L. (2018). Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) – Universidad del Valle Convenio Interadministrativo No. 0191 de 2017 . Santiago de Cali.Católico Giraldo , Y. P., & Neira Bustamante, J. M. (2009). estudio de la oferta y la demanda de servicios de asesoria y consultoria a micro y pequeñas empresas familiares de bogota para el centro de desarrollo de empresas de familia de la universidad de la salle (Pregrado). Universidad de la Salle, Bogota.Churchill Jr, G. A. (2006). INvestigacion de Mercados (4 ed.). Bogota, Colombia: Cengage Learning.Delgadillo Piñeros, S. d., Patarroyo Rodríguez, A. A., & Salinas Medina, A. (2016). Formulación del plan de negocios para crear una empresa de asesoría y/o consultoría en sistemas de seguridad y salud en el trabajo, para pymes del corredor industrial del occidente de la ciudad de Bogotá.(Especialización). Fundacion Universitaria del Area Andina, Bogota.Fasecolda. (2019 de Mayo de 2019). El Sistema de Riesgos Laborales protege a los trabajadores del país. Obtenido de Fasecolda: https://fasecolda.com/index.php?cID=2646Gambasica Acevedo , M., & Castellanos, V. (2015). Estudio de la oferta y demanda del programa de administración de empresas de la UPTC (Pregrado). Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Tunja.George, J., & Gareth R., J. (2010). Administración contemporánea. 6°Edicion. ciudad de mexico, Mexico: McGraw Hill.González Mera, J. C., Pedraza Jimenez, E., & Buitrago Beltran, L. (2017). Estudio de prefactibilidad para creación de empresa consultora en sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para pequeñas emresas en bogotá localidad chapinero. Corporación Universitaria Minuto De Dios, BogotaHeyne, P. (1998). Principios de Economía. Barcelona, España: Editorial Dina.Llanos Ayola, J. R. (2008). Analisis de la oferta y Demanda de servicios de Apoyo para la creacion de Empresas: Caso Monteria (Maestria). Fundacion Universidad del Norte, Barranquilla.Ministerio de Salud y Protección Social. (4 de Noviembre de 2019). Indicadores de riesgos laborales. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores. aspxMinisterio de Trabajo . (2012). ley 1562 de 2012 Sistema de Riesgos Laborales. Obtenido de Ministerio de Trabajo: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/68798/ley_1562_de_2012_Sistema_ de_Riesgos_Laborales.pdf/eacf951b-5db0-0216-8e9e-269175f29da4Ministerio de Trabajo. (2017). Resolución 1111 estándares minimos marzo. Obtenido de Ministerio de Trabajo: 57 http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdfMorales Castrillón, L. A., Cañas Ortiz , N. E., & Escobar, M. A. (2018). Empresa en asesoría y capacitación en seguridad y salud en el trabajo S&S para empresas micro, pequeña y mediana entre 1 y 200 empleados en la ciudad de Manizales (Especialización). Universidad Catolica de Manizales, Manizales.Pineda Orjuela, Y. J., Franco, Y. E., Bohórquez González, V. E., Giraldo, C. Y., & Moreno Celeita, R. L. (2017). situación actual de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pkm psicomarketing(Diplomado). Universidad Nacional Abierta Y A Distancia.Portafolio. (26 de Junio de 2019). Portafolio. Obtenido de Disminuyen los accidentes laborales en el país: https://www.portafolio.co/economia/disminuyen-los-accidenteslaborales-en-el-pais-531015Rodríguez, R. J. (1996). Argentina Patente nº 11.723.Salcido Vega, F. G., De Jesus Mora, J. E., & Zamorano Armenta, D. d. (Mayo - Agosto de 2008). Analisis de la oferta y la demanda del servicio de internet por cable empresarial de 1024 KBPS. Revista de sociedad, Cultura y Desarrollo, 4(2)Wonnacott, P. (1979). Economía. Barcelona: Mc Graw Hill.PublicationORIGINAL2020_estudio_mercado.pdf2020_estudio_mercado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1520840https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fdd0caf4-1e96-4350-8473-819ea603c04c/download9e95da9fe4366a82b18c52dc7f552abdMD512020_estudio_mercado-LicenciaUso.pdf2020_estudio_mercado-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf323554https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1efde69-389f-404f-a7fd-8cc6d63016c4/download988cda32467ad3651441739dbead1f4bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fb4381d7-0f29-45ec-9741-7a84264f8c13/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_estudio_mercado.pdf.jpg2020_estudio_mercado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2764https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1a9476be-6ba5-4f28-a3e4-20359a5cd17a/downloadbc665db8df8649285e0d7ef1b9e8e395MD542020_estudio_mercado-LicenciaUso.pdf.jpg2020_estudio_mercado-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5440https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f965843d-f6eb-4872-a0cf-ab5981c7e5e5/download34ad968a793b5fff9d5fa39d7835b286MD55TEXT2020_estudio_mercado.pdf.txt2020_estudio_mercado.pdf.txtExtracted texttext/plain82064https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0a7b9629-d0ce-425c-be6e-4ff8edcaa8f5/download61142f8dbc0bbdafa76139e512215768MD562020_estudio_mercado-LicenciaUso.pdf.txt2020_estudio_mercado-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5932https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b906bbc8-efb6-49f2-b33b-d21a98a40b0d/download548541ed7267034354856b7a85a1555cMD5720.500.12494/32718oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/327182024-08-10 22:34:24.941open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |