Propuesta de intervención psicológica para los usuarios de las salas de atención de la fiscalía seccional de Antioquia.
La evolución sociocultural, los problemas de salud mental, la diversidad de situaciones a las que aqueja la población que es atendida diariamente en las Salas de Atención al Usuario de la Fiscalía Seccional de Antioquia, imponen a la psicológica clínica adecuaciones técnicas para abórdala; estas mod...
- Autores:
-
Díez Rendón, Sandra Milena
Garzón Morales, Zulma Lucero
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3398
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3398
- Palabra clave:
- Psicología clínica
Intervención clínica
Psicología jurídica
Familia
Violencia familiar
Intervención en crisis
Salud mental
Fiscalía
TG 2005 3398
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La evolución sociocultural, los problemas de salud mental, la diversidad de situaciones a las que aqueja la población que es atendida diariamente en las Salas de Atención al Usuario de la Fiscalía Seccional de Antioquia, imponen a la psicológica clínica adecuaciones técnicas para abórdala; estas modificaciones se hacen necesarias a partir de las demandas que realizan los coordinadores de las Salas, a las investigadoras de dicho trabajo, en busca de orientación que vaya a favor de mejorar ciertas dificultades que se presentan al interior de estas. En respuesta, las investigadoras, se actualizan buscando información concerniente a los motivos de consulta de los usuarios y las técnicas y estrategias más comunes y eficaces para intervenirlos dando cuenta de las características, las problemáticas, la salud mental y características familiares de los usuarios, así mismo de la intervención psicológica que se presta actualmente. Tomando en cuenta los resultados obtenidos por las investigadoras a través del trabajo de campo, se propone diseñar la intervención psicológica sustentada en un marco teórico, que permita al psicólogo un trabajo focalizado en las demandas y problemáticas presentadas por los usuarios que llegan a las salas, permitiendo así buscar soluciones a los conflictos y mejorar su salud mental. El trabajo da cuenta de los resultados del proceso de investigación, esta conformado por varias etapas, que en su orden dan cuenta del propósito antes expuesto. Para dar cumplimiento al propósito fundamental se elaboro un trabajo de investigación, en donde se realizaron prácticas complementarias en las Salas de Atención al Usuario (SAU), pretendiendo identificar y establecer los objetivos. Se aplicó una entrevista semiestructurada con guía y se hizo una observación participante, luego de haber asistido a las diferentes salas de Envigado, Itagüí, Bello, Rionegro y de recolectar la información con el personal que labora en dichas instituciones para determinar la intervención prestada en las diferentes salas.Para efectos de esta investigación tratamos en un primer momento el referente conceptual en donde abordaremos el referente constitucional de las SAU, modelos y enfoques de la psicología clínica y su intervención, psicología jurídica, familia, violencia intrafamiliar, salud mental y atención en crisis. En un segundo momento trabajamos el diseño metodológico de la investigación, siguiendo con la presentación de resultados y finalmente la propuesta de intervención psicológica para el trabajo en las Salas de Atención al Usuario de la Fiscalía; la propuesta esta dividida en dos partes, la asesoría individual planteada desde atención en crisis con los conceptos del autor Karl A Slaikeu y el trabajo con grupos psicoeducativos de Guillermo Gutiérrez, por medio de talleres reflexivos; finalmente se plantean las conclusiones de este trabajo investigativo Logrando el objetivo propuesto el cual fue diseñar una propuesta de intervención psicológica para las Salas de Atención al Usuarios de la Fiscalía Seccional de Antioquía. |
---|