Práctica Empresarial GRUICO S.A.S
El presente informe contiene la documentación de la experiencia formativa del estudiante Javier Alejandro Ramírez Zapata de (10) semestre de Ingeniería Civil, de la Universidad Cooperativa de Colombia; es importante, exponer las actividades realizadas como apoyo a la empresa GRUICO S.A.S. en la obra...
- Autores:
-
Ramírez Zapata, Javier Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53689
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53689
- Palabra clave:
- GRUICO S.A.S
Via Mitu Vaupes
Construccion de vias
Via terciaria
TG 2023 ICI 53689
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El presente informe contiene la documentación de la experiencia formativa del estudiante Javier Alejandro Ramírez Zapata de (10) semestre de Ingeniería Civil, de la Universidad Cooperativa de Colombia; es importante, exponer las actividades realizadas como apoyo a la empresa GRUICO S.A.S. en la obra civil VIA MITÚ-VAUPÉS haciendo posible la confrontación de conocimientos adquiridos en la academia, con las actividades de campo realizadas para la construcción de pavimento rígido en una vía que se proyecta a mediano plazo como de gran importancia para el desarrollo urbano, turístico y económico. En el desarrollo de las actividades fue relevante mantener un control de la cantidad de materiales para evitar la escasez del mismo; se debe precisar que la actividad tenía como objetivo principal la coordinación, programación y la ejecución de la construcción del pavimento rígido, que básicamente son lozas en concreto fundidas previamente en un suelo cuya base y subbase ya había sido conformada y debidamente compactadas. En el desarrollo del proyecto se hicieron obras complementarias como la construcción de cruces de vía (instalación de tubería en concreto con sus respectivos cabezotes u/o pocetas); para la canalización de las fuentes hídricas y protección del pavimento, se realizó una estructura llamada box coulvert donde el caudal de agua era mucho mayor y no podía ser canalizado por tubería en concreto. Cabe mencionar que, el éxito de cada actividad dependía de que la obra se ejecutará con eficiencia y eficacia, permitiendo cumplir de esta manera con el cronograma estipulado de manera previa. |
---|