Optimización de los servicios de agua potable y mejora de la salud ambiental en un contexto de vulnerabilidad en la vereda Juntas de Ibagué-Tolima
El presente proyecto de grado es un trabajo de investigación el cual se basa en proponer el diseño de una red de distribución para el corregimiento de Juntas en la Ciudad de Ibagué Tolima, con el fin de optimizar los servicios de agua potable para el consumo humano. A su vez, evaluar la calidad del...
- Autores:
-
Escobar Cruz, Mayra Julieth
Gutiérrez Valderrama, Karen Daniela
Vargas Piragua, Maria Salome
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53150
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53150
- Palabra clave:
- Calidad del agua
Agua potable
Red de distribución
TG 2023 ICI 53150
Water quality
Drinking water
Distribution network
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente proyecto de grado es un trabajo de investigación el cual se basa en proponer el diseño de una red de distribución para el corregimiento de Juntas en la Ciudad de Ibagué Tolima, con el fin de optimizar los servicios de agua potable para el consumo humano. A su vez, evaluar la calidad del agua consumida por los habitantes de dicho corregimiento por medio de laboratorios microbiológicos. De la misma manera, subsanar un estilo de vida adecuado para la comunidad en cuanto al mejoramiento de las condiciones del sistema de acueducto existente. Por otra parte, se atendió a los criterios y parámetros contemplados en las normativas vigentes actuales establecidas en el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, RAS. No obstante, para llevar a cabo esta investigación fue necesario realizar visitas técnicas al corregimiento de Juntas, donde allí se realizó la toma de muestras de agua cruda derivada de la Quebrada Las Perlas, siendo esta la abastecedora de agua de los habitantes de dicho corregimiento. También, se hizo necesario recolectar una muestra de agua tratada con el fin de verificar las condiciones y la calidad del agua, para luego determinar el nivel de riesgo que tiene esta agua. Cabe aclarar, que dentro de este proyecto de grado se ejecutaron unas visitas de campo al corregimiento de Villa Restrepo donde se realizó una encuesta elaborada por los investigadores Alexandra Cassivi y Cristian García con el propósito de conocer e identificar las diferentes problemáticas que viven día a día los habitantes de este corregimiento con la calidad del agua. De esta forma, se planteó un diseño de la red de distribución como alternativa de solución y mejoramiento de la salubridad de los habitantes de Juntas. A su vez, se propuso dos alternativas de tanques para esta red, siendo el primero un tanque de polietileno de alta densidad y el segundo un tanque de concreto, sin embargo, se evidencio que al implementar esta red con un tanque de polietileno se va a tener mejor capacidad para abastecer las viviendas de esta comunidad y garantizar un buen suministro de caudal debido a que este tendrá una capacidad de 51.61m3.Además, no se presentarán diversas dificultades al momento de ser trasportado y la relación costo-beneficio será de gran importancia. Cabe resaltar, que la propuesta de solución de construir un tanque de concreto es compleja, ya que el corregimiento de Juntas presenta pendientes elevadas y esto requiere de mayor gasto económico. |
---|