Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros.
TEXTILES KILO-METROS es una empresa dedicada a la comercialización de productos textiles nacionales e importados y demás insumos utilizados para la elaboración de prendas de vestir. Lleva 15 años en el mercado desarrollando esta actividad económica. Le ha permitido con el pasar de los años ampliar s...
- Autores:
-
Zubieta Velazco, Yamid Alexis
Capacho Cruz, Camilo Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/260
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/260
- Palabra clave:
- Empresarios industriales
Producción
- Rights
- openAccess
- License
- Licencia CC
id |
COOPER2_25ff137646c4350facd4289e906e4fd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/260 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. |
title |
Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. Empresarios industriales Producción |
title_short |
Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. |
title_full |
Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. |
dc.creator.fl_str_mv |
Zubieta Velazco, Yamid Alexis Capacho Cruz, Camilo Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Botero, Eduardo Andres |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zubieta Velazco, Yamid Alexis Capacho Cruz, Camilo Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Empresarios industriales Producción |
topic |
Empresarios industriales Producción |
description |
TEXTILES KILO-METROS es una empresa dedicada a la comercialización de productos textiles nacionales e importados y demás insumos utilizados para la elaboración de prendas de vestir. Lleva 15 años en el mercado desarrollando esta actividad económica. Le ha permitido con el pasar de los años ampliar su infraestructura y su portafolio de productos en varias oportunidades. El gerente de la empresa estima que en los últimos años se han reducido las ventas hasta en un 10%. El motivo de esta reducción afirma se debe a la falta de oferta complementaria a la venta de los productos textiles. Contempla, “si no se soluciona esto en un mediano plazo los clientes de la empresa optaran por otras alternativas de consumo que le satisfagan las necesidades previstas” |
publishDate |
2015 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-16 2017-02-28T22:36:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-11-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-28T22:36:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/260 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Zubieta Velazco, Y. A. y Capacho Cruz, C. A. (2015). Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/260 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/260 |
identifier_str_mv |
Zubieta Velazco, Y. A. y Capacho Cruz, C. A. (2015). Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/260 |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Licencia CC |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Licencia CC http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Arauca Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Administración de Empresas, Arauca?, Colombia, 21101 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/437560ed-e87f-496c-9529-4925d0d26821/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/817ec0fb-c222-4049-9bd7-2cc360da027b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1c80a11-0646-4e32-8dec-1ceb61531c1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63add1c278664ecc6159eb77f785c630 a500847e31d26f0f1c833f6f55993c04 61afac9dcf285022c3f7be74c4ededcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246973730979840 |
spelling |
Botero, Eduardo AndresZubieta Velazco, Yamid AlexisCapacho Cruz, Camilo Alexander2017-02-28T22:36:18Z2015-11-162017-02-28T22:36:18Z2015-11-20https://hdl.handle.net/20.500.12494/260Zubieta Velazco, Y. A. y Capacho Cruz, C. A. (2015). Estudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/260TEXTILES KILO-METROS es una empresa dedicada a la comercialización de productos textiles nacionales e importados y demás insumos utilizados para la elaboración de prendas de vestir. Lleva 15 años en el mercado desarrollando esta actividad económica. Le ha permitido con el pasar de los años ampliar su infraestructura y su portafolio de productos en varias oportunidades. El gerente de la empresa estima que en los últimos años se han reducido las ventas hasta en un 10%. El motivo de esta reducción afirma se debe a la falta de oferta complementaria a la venta de los productos textiles. Contempla, “si no se soluciona esto en un mediano plazo los clientes de la empresa optaran por otras alternativas de consumo que le satisfagan las necesidades previstas”El presente estudio determinará la factibilidad de la implementación de una unidad productiva en la empresa TEXTILES KILO-METROS, se establecieron factores fundamentales como el estudio de mercado, técnico, económico y financiero que son pilares esenciales para determinan si es factible económica, técnica y financieramente la puesta en marcha de dicha unidad. Castillo (1985) establece que un estudio de factibilidad debe contemplar por lo menos, “los aspectos relacionados con el mercado (oferta y demanda), localización geográfica, factibilidad técnica (ingeniería y presupuestos), viabilidad y conveniencia financiera, organización administrativa y técnica necesaria” (pág. 50), aclara además, que estos estudios, se deben desarrollar con el fin de atender dos tipos de necesidades específicas, estas son: “proporcionar información adecuada y suficiente para que los inversionistas potenciales tengan elementos de juicio suficientes para tomar la decisión de adelantar o descartar el proyecto propuesto” y “servir como soporte ante las entidades financieras para las solicitudes de crédito que se presenten, y debe incluir básicamente los resultados de la alternativa seleccionada” (pág. 49). El presente estudio determinará la factibilidad de la implementación de una unidad productiva en la empresa TEXTILES KILO-METROS, se establecieron factores fundamentales como el estudio de mercado, técnico, económico y financiero que son pilares esenciales para determinan si es factible económica, técnica y financieramente la puesta en marcha de dicha unidad. Castillo (1985) establece que un estudio de factibilidad debe contemplar por lo menos, “los aspectos relacionados con el mercado (oferta y demanda), localización geográfica, factibilidad técnica (ingeniería y presupuestos), viabilidad y conveniencia financiera, organización administrativa y técnica necesaria” (pág. 50), aclara además, que estos estudios, se deben desarrollar con el fin de atender dos tipos de necesidades específicas, estas son: “proporcionar información adecuada y suficiente para que los inversionistas potenciales tengan elementos de juicio suficientes para tomar la decisión de adelantar o descartar el proyecto propuesto” y “servir como soporte ante las entidades financieras para las solicitudes de crédito que se presenten, y debe incluir básicamente los resultados de la alternativa seleccionada” (pág. 49). El presente estudio determinará la factibilidad de la implementación de una unidad productiva en la empresa TEXTILES KILO-METROS, se establecieron factores fundamentales como el estudio de mercado, técnico, económico y financiero que son pilares esenciales para determinan si es factible económica, técnica y financieramente la puesta en marcha de dicha unidad. Castillo (1985) establece que un estudio de factibilidad debe contemplar por lo menos, “los aspectos relacionados con el mercado (oferta y demanda), localización geográfica, factibilidad técnica (ingeniería y presupuestos), viabilidad y conveniencia financiera, organización administrativa y técnica necesaria” (pág. 50), aclara además, que estos estudios, se deben desarrollar con el fin de atender dos tipos de necesidades específicas, estas son: “proporcionar información adecuada y suficiente para que los inversionistas potenciales tengan elementos de juicio suficientes para tomar la decisión de adelantar o descartar el proyecto propuesto” y “servir como soporte ante las entidades financieras para las solicitudes de crédito que se presenten, y debe incluir básicamente los resultados de la alternativa seleccionada” (pág. 49).Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1. Antecedentes. -- 1.2. Descripción Del Problema. -- 1.3. Justificación. -- 1.4. Objetivos. -- 1.4.1. Objetivo General. -- 1.4.2. Objetivos Específicos. -- 1.5. Marcos referenciales. -- 1.5.1. Marco teórico. -- 1.5.2. Marco conceptual. -- 1.5.3. Marco legal. -- 1.6. Metodología. -- 1.6.1. Tipo de estudio. -- 1.6.2. Método de investigación. -- 1.6.3. Fuentes y técnicas para la recolección de información. -- 1.7. Presupuesto. -- 1.8. Cronograma. -- 2. Estudio De Mercado. -- 2.1. Análisis de datos. -- 2.1.1. Análisis de la población encuestada. -- 2.1.2. Análisis de la competencia. -- 2.2. Estudio de demanda. -- 2.3. Estrategias de mercado. -- 2.3.1. Productos y/o servicios a ofrecer. -- 2.3.2. Precios en el mercado. -- 2.3.3. Plaza. -- 2.3.4. Promoción. -- 3. Estudio Técnico. -- 3.1. Requerimiento de maquinaria, equipos, herramientas, muebles y enseres. -- 3.2. Descripción de maquinaria y equipos. -- 3.2.1. La máquina plana recta. -- 3.2.2. La Fileteadora industrial. -- 3.2.3. La ojaladora. -- 3.2.4. La plancha Fusionadora: térmica a vapor semi-industrial. -- 3.2.5. Plancha industrial Silver Star. -- 3.2.6. Cortadora. -- 3.3. Producción total de maquinarias por prenda. -- 3.4. Tamaño del proyecto. -- 3.5. Capacidad operativa y utilizada de maquinaria y equipo. -- 3.6. Capacidad utilizada para el primer año. -- 3.7. Capacidad máxima de producción. -- 3.8. Localización del proyecto. -- 3.8.1. Distribución de Planta. -- 4. Estudio Organizacional. -- 4.1. Misión. -- 4.2. Visión. -- 4.3. Valores Corporativos. -- 4.4. Principios Corporativos. -- 4.5. Políticas De Calidad. -- 4.6. Objetivos De Calidad. -- 4.7. Organigrama. - 4.8. Manual De Funciones. -- 4.8.1. Gerente. -- 4.8.2. Área De Contabilidad. -- 4.8.3. Área De Ventas. -- 4.8.4. Jefe de caja. -- 4.8.5. Área De Producción. -- 4.9. Matriz DOFA. -- 4.10. Matriz Estratégica. -- 5. Estudio económico. -- 5.1. Costo de mano de obra. -- 5.2. Costos de insumos totales por producto. -- 5.3. Ventas anuales de productos confeccionados. -- 5.4. Estado de resultados. -- 6. Estudio Financiero. -- 6.1. Información de la empresa. -- 6.2. Criterios de proyección. -- 6.3. Inversión inicial. -- 6.3.1 Requerimientos de materia prima. -- 6.4. Ventas e inventarios. -- 6.5. Costos. -- 6.6. Balance inicial. -- 6.6.1. Presupuesto De Caja año 0. -- 6.7. Presupuesto año 1. -- 6.7.1. Flujo de caja. -- 6.7.2. Estado de resultados. -- 6.7.3. Balance año 1. -- 6.8. Presupuesto año 2. -- 6.8.1. Flujo de caja. -- 6.8.2. Estado de resultados. -- 6.8.3. Balance año 2. -- 6.9. Presupuestos año 3. -- 6.9.1. flujo de caja. -- 6.9.2. Estado de resultados. -- 6.9.3. Balance año 3. -- 6.10. Presupuesto año 4. -- 6.10.1. Flujo de caja. -- 6.10.2. Estado de resultados. -- 6.10.3. Balance año 4. -- 6.11. Presupuestos año 5. -- 6.11.1. Flujo de caja. -- 6.11.2. Estado de resultados año 5. -- 6.11.3. Balance año 5. -- 6.12. Cuadro de mando de valoración. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. --AraucaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Administración de Empresas, Arauca?, Colombia, 21101Administración de EmpresasEmpresarios industrialesProducciónEstudio de factibilidad para la implementación de un área de producción en la empresa textiles kilo-metros.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionLicencia CCinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALMonografia Textiles Kilo-Metros 2015.docxMonografia Textiles Kilo-Metros 2015.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5273509https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/437560ed-e87f-496c-9529-4925d0d26821/download63add1c278664ecc6159eb77f785c630MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84906https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/817ec0fb-c222-4049-9bd7-2cc360da027b/downloada500847e31d26f0f1c833f6f55993c04MD52TEXTMonografia Textiles Kilo-Metros 2015.docx.txtMonografia Textiles Kilo-Metros 2015.docx.txtExtracted texttext/plain101931https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1c80a11-0646-4e32-8dec-1ceb61531c1b/download61afac9dcf285022c3f7be74c4ededcdMD5320.500.12494/260oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/2602024-08-10 20:10:36.424restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUENClJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwNCkxJQ0VOQ0lBIERFIFVTTw0KDQpQb3IgbWVkaW8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZWwgQXV0b3IsIG1heW9yIGRlIGVkYWQsIHF1aWVuIGVuIGFkZWxhbnRlIHNlIGRlbm9taW5hcsOhIGVsIEFVVE9SLCBjb25maWVyZSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIENPT1BFUkFUSVZBIERFIENPTE9NQklBLCBjb24gTklULiA4NjAtMDI5OTI0LTcsIHVuYSBMSUNFTkNJQSBERSBVU08gZGUgb2JyYSwgYmFqbyBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcy4NCg0KQ0zDgVVTVUxBUw0KDQpQUklNRVJBLiBPYmpldG8uIEVMIEFVVE9SIHBvciBlc3RlIGFjdG8gYXV0b3JpemEgbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgZGVub21pbmFkYSB0YWwgeSBjb21vIGFwYXJlY2UgZW4gZWwgcmVnaXN0cm8gZGUgZXN0ZSByZXBvc2l0b3JpbywgZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGlwdWxhZG8gYSBjb250aW51YWNpw7NuOiANCg0KKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIHN1IG9icmEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4gc2Vnw7puIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGRlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbiBkZWZpbmlkbyBwb3IgZWwgYXV0b3IgZW4gZXN0ZSBkb2N1bWVudG8uDQoNCihiKSBTZSBhdXRvcml6YSBsYSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSwgZW4gYWNjZXNvIGFiaWVydG8sIHBhcmEgc3UgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRDsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBzZSByZXNwZXRlIGVsIGRlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbiBlc3RhYmxlY2lkbyBwb3IgZWwgYXV0b3IuDQoNCihjKSBMbyBhbnRlcmlvciBlc3RhcsOhIHN1amV0byBhIGxhcyBkZWZpbmljaW9uZXMgY29udGVuaWRhcyBlbiBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIHkgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuIA0KDQpTRUdVTkRBLiBEZXJlY2hvIGRlIGV4Y2x1c2nDs24uIENhZGEgYXV0b3IgcHVlZGUgaW5kaWNhciBlbiBlbCBtb21lbnRvIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZWwgY29udGVuaWRvIHF1ZSBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIG8gY2llbnTDrWZpY2Egbm8gZXN0ZSBjb24gYWNjZXNvIGFiaWVydG8gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBwb3IgbW90aXZvcyBkZSBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkLCBwb3JxdWUgc2UgZW5jdWVudHJlIGVuIHbDrWFzIGRlIG9idGVuZXIgdW4gZGVyZWNobyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW5kdXN0cmlhbCBvIGV4aXN0aXIgYWN1ZXJkb3MgcHJldmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgKGVkaXRvcmlhbGVzLCByZXZpc3RhcyBjaWVudMOtZmljYXMsIG90cmFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMpLiBFbCBhdXRvciBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgZGVwb3NpdGFyIGxvcyBtZXRhZGF0b3MgeSB2ZXJzacOzbiBjb21wbGV0YSBlIGluZm9ybWFyLCBlbiBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGRlIHNlZGUsIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlc3RhIMO6bHRpbWEgdGVuZHLDoSBhY2Nlc28gcmVzdHJpbmdpZG8uDQoNClRFUkNFUkEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGNvbnRyYXRvLiBFTCBBVVRPUiByZXNwb25kZXLDoSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIGFjY2nDs24gZGUgcmVpdmluZGljYWNpw7NuLCBwbGFnaW8gdSBvdHJhIGNsYXNlIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgYWwgcmVzcGVjdG8gcHVkaWVyYSBzb2JyZXZlbmlyLg0KDQpDVUFSVEEuIENvbnRyYXByZXN0YWNpw7NuLiBFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSB1dGlsaXphZGEgZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxhIGNsw6F1c3VsYSBQUklNRVJBIGRlIGZvcm1hIGdyYXR1aXRhLCBlcyBkZWNpciwgcXVlIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBtaXNtYSBubyBnZW5lcmEgbmluZ8O6biBwYWdvIG8gcmVnYWzDrWFzIGVuIGZhdm9yIGRlIGVzdGUuDQoNClFVSU5UQS4gVGl0dWxhcmlkYWQgZGUgZGVyZWNob3MuIEVsIHByZXNlbnRlIGNvbnRyYXRvIG5vIHRyYW5zZmllcmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgc29icmUgbGFzIG9icmFzIGFudGVyaW9ybWVudGUgbWVuY2lvbmFkYXMgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRC4gw5puaWNhbWVudGUgaGFjZSByZWxhY2nDs24gYSB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIHBhY3RhZG9zLg0KDQpTRVhUQS4gQ3LDqWRpdG9zLiBMYSBVTklWRVJTSURBRCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgZGFyIGFsIEFVVE9SLCBlbCByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZW50cm8gY2FkYSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gZW4gbGEgb2JyYS4gTG9zIGNyw6lkaXRvcyBkZWJlbiBmaWd1cmFyIGVuIGNhZGEgdW5vIGRlIGxvcyBmb3JtYXRvcyBvIHJlZ2lzdHJvcyBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uIE5vIGNvbnN0aXR1aXLDoSB1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBsYSBubyByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIG8gZGVtw6FzIHV0aWxpemFjaW9uZXMgZGUgbGEgb2JyYS4gTGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIG8gbm8gZGUgbGEgb2JyYSwgYXPDrSBjb21vIHN1IGZvcm1hIGRlIHV0aWxpemFjacOzbiBzZXLDoSBmYWN1bHRhZCBleGNsdXNpdmEgZGUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuDQoNClPDiVBUSU1BLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uDQoNCk9DVEFWQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBvYnJhIGJham8gdW5hIGxpY2VuY2lhIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQlkgTkMgTkQgKEF0cmlidWNpw7NuIC0gTm8gY29tZXJjaWFsIOKAkyBObyBEZXJpdmFkYSksIGxvIGN1YWwgc2UgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgZW4gbGEgT0JSQSwgc2kgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgY29uc2lkZXJhIG5lY2VzYXJpbyBoYWNlcmxvIGV4cGzDrWNpdG8sIGFsIG1vbWVudG8gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBhcmNoaXZvIG8gcmVnaXN0cm8gZW4gbGFzIHBsYXRhZm9ybWFzIG8gcmVwb3NpdG9yaW9zLCBwb3Igc2VyIHVuYSBjb252ZW5jacOzbiBtYXlvcml0YXJpYW1lbnRlIHJlY29ub2NpZGEuDQoNCk5PVkVOQS4gRWwgQVVUT1IgYWwgYWNlcHRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhIGFkdWNlIHF1ZSBlc3RhIHByb2R1Y2Npw7NuIHNlIGRlc2Fycm9sbMOzIGVuIGVsIHBlcmlvZG8gZW4gcXVlIHNlIGVuY3VlbnRyYSBjb24gdsOtbmN1bG9zIGNvbiBMYSB1bml2ZXJzaWRhZC4NCg0KRMOJQ0lNQS4gTm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMuIFBhcmEgbGEgaW50ZXJwcmV0YWNpw7NuIHkgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBjb250cmF0byBsYXMgcGFydGVzIHNlIHNvbWV0ZW4gYSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcyBkZSBDb2xvbWJpYS4gQWRlbcOhcywgYSBsYXMgbm9ybWFzIEluc3RpdHVjaW9uYWxlcyBxdWUgYXBsaXF1ZW4uDQoNCkxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHNlIGZpcm1hLCBzZSBhY29nZSB5IGF1dG9yaXphIGVuIGxhIGZlY2hhIGRlIHJlYWxpemFjacOzbiBkZWwgcHJlc2VudGUgcmVnaXN0cm8gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDb29wZXJhdGl2YSBkZSBDb2xvbWJpYS4NCg== |