Diseño, construcción y caracterización de cinco prototipos de microturbinas de río, utilizando sistema CAD e impresión en tercera dimensión

Al abordar esta temática, se pretende dar a conocer el proceso en el cual se fabrica cinco microturbinas en material plástico mediante el uso del software de diseño AutoCAD y la impresión 3D; el diseño y construcción una cámara de pruebas ajustados a las medidas del canal hidráulico existente en el...

Full description

Autores:
Colina Gámez, Indira Priscila
Ordoñez Ordoñez, Leonardo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14646
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14646
Palabra clave:
Auxiliar de investigación
Ingeniería civil
Microturbinas
3D
Prototipos
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Al abordar esta temática, se pretende dar a conocer el proceso en el cual se fabrica cinco microturbinas en material plástico mediante el uso del software de diseño AutoCAD y la impresión 3D; el diseño y construcción una cámara de pruebas ajustados a las medidas del canal hidráulico existente en el laboratorio de la Universidad Cooperativa de Colombia; la creación un sistema de poleas para incrementar la potencia generada por las microturbinas; la validación del comportamiento de las mismas como generadoras de energía eléctrica y finalmente la realización de una ficha técnica de las características por cada una de las microturbinas. La metodología aplicada fue de tipo descriptivo, logrando caracterizar el objeto de estudio, describe el contexto y cuantifica el fenómeno; lo cual sirvió como demostración para generar energía renovable, evitando el uso de combustibles fósiles. El enfoque de la investigación fue cuantitativo e incluye las fases llevadas a cabo durante el proceso investigativo. Es decir, el diseño CAD; impresión de microturbinas; diseño y construcción de una cámara de pruebas; validación de la construcción técnica; entrega prototipo al laboratorio de la Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Villavicencio.