Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología
La Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán, desarrolla en la actualidad, el proyecto de actualización curricular, el cual tiene como objetivo general garantizar la calidad académica del programa de Psicología; busca lograrlo a través de la implementación de un p...
- Autores:
-
Guerrero Escobar, Carmen Beatriz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9493
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/368
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9493
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
id |
COOPER2_25b18a19b3f6ca0ef30218bb940fd66c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9493 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología |
title |
Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología |
spellingShingle |
Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología |
title_short |
Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología |
title_full |
Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología |
title_fullStr |
Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología |
title_full_unstemmed |
Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología |
title_sort |
Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicología |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Escobar, Carmen Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Escobar, Carmen Beatriz |
description |
La Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán, desarrolla en la actualidad, el proyecto de actualización curricular, el cual tiene como objetivo general garantizar la calidad académica del programa de Psicología; busca lograrlo a través de la implementación de un plan de mejoramiento que aporte a la reestructuración del currículo en relación con lo establecido en el Decreto 3461 del 2003 y los lineamientos nacionales del Proyecto Ecaes, normatividad que debe estar asociada con la pertinencia social y el sentido de la misma estructura curricular. El marco teórico recogió elementos de los autores Rebeca Puche Navarro y Armando Aguilera Torrado, quienes trabajan los aspectos asociados al desarrollo y a la interpretación de la psicología académica en Colombia y su enseñanza en las universidades.Igualmente se retomaron aspectos generales en educación superior a partir de Morín y Tunnermann. Se finalizó con la delimitación de un plan de mejoramiento en relación con la estructuración de los microcurrículos y la propuesta de ajuste a la malla curricular. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:11:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:11:42Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/368 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9493 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/368 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/368/372 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera Torrado, A. (2006), Análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicología en Colombia, Bucaramanga, Universidad Cooperativa de Colombia. Colombia, Ministerio de Interior (2010, 20 de abril), "Decreto número 1295 del 20 de abril del 2010, por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 del 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior" en Diario Oficial, núm. 47.687, 20 de abril del 2010, Bogotá. Colombia, Ministerio de Interior (2003, 02 de diciembre), "Decreto número 3461 del 02 de diciembre del 2003, por el cual se suprimen cargos vacantes de la planta global de personal de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales" en Diario Oficial, núm. 45.390, 02 de diciembre del 2003, Bogotá. Conferencia Mundial sobre Educación Superior (2003), Paris, Ediciones UNESCO. Consejo Nacional de Acreditación (1998), Lineamientos para la acreditación, Bogotá. Didriksson, A., Arteaga, C. y Campos, G. (2004), Retos y paradigmas. El futuro de la educación superior en México, Centro de Estudios sobre la Universidad, UNAM, Plaza y Valdés Editores. Ministerio de Educación Nacional (2010), Foro Educativo Nacional 2010, Santafé de Bogotá, MEN. Mockus, A. (1995), La misión de la universidad. Memorias de eventos científicos, Bogotá, ICFES. Morin, E. (2001), Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Bogotá, Unesco, Magisterio. Puche, R. (2001), "Elementos relevantes para pensar un estado del arte de la psicología académica en Colombia" [en línea], disponible en www. infopsicologica.com/doc.htm, recuperado: 5 de septiembre del 2008. Silva, R. A. (2007), "La investigación científica" [en línea], disponible en http://www.monografias. com/trabajos7/inci/inci.shtml, recuperado: 21 de agosto del 2008. Tunnermann, C. (2008, julio), "Entrevista con Car- los Tünnermann Bernheim" Universia Colombia, disponible en http://www.universia.net. co/docentes/articulos-de-educacion-superior/ entrevista-con-carlos-tunnermann-bernheim. html, recuperado: 30 de agosto del 2008. Unesco (1998), Declaración mundial sobre educación superior en el siglo XXI: Visión y Acción, Paris, Ediciones CRESAL/Unesco. Universidad Cooperativa de Colombia, sede Popayán Facultad de Psicología (2007), Soportes Condición Mínima de Calidad N 3, Popayán, Universidad Cooperativa de Colombia. Vélez, C. M. (2003), Documento Ecaes 2003, Ministerio de Educación Nacional Santafé de Bogotá. Vélez, C. M. (2004), Directiva Ministerial N° 20, Santafé de Bogotá. Vélez, C. M. (2010), Decreto 1295 del 2010, Ministerio de Educación Nacional, Santafé de Bogotá. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Pensando Psicología; Vol 6 No 11 (2010); 77-85 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pensando Psicología; Vol. 6 Núm. 11 (2010); 77-85 |
dc.source.por.fl_str_mv |
Pensando Psicología; v. 6 n. 11 (2010); 77-85 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2382-3984 1900-3099 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd1c8625-854b-4633-94f9-6eadf8697543/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5a672cad-8010-4522-8401-cacd03da5a19/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c10ce721-faa5-424e-bbcc-f33dbbe6b25f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86bad75ec5c02ec34f574bc9d46b5ace 889d0ae23e18bf5529553430af1ab581 9281262f621f48107b437f64b2e00b0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158471813529600 |
spelling |
Guerrero Escobar, Carmen Beatriz2010-12-012019-05-14T21:11:42Z2019-05-14T21:11:42Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/368https://hdl.handle.net/20.500.12494/9493La Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán, desarrolla en la actualidad, el proyecto de actualización curricular, el cual tiene como objetivo general garantizar la calidad académica del programa de Psicología; busca lograrlo a través de la implementación de un plan de mejoramiento que aporte a la reestructuración del currículo en relación con lo establecido en el Decreto 3461 del 2003 y los lineamientos nacionales del Proyecto Ecaes, normatividad que debe estar asociada con la pertinencia social y el sentido de la misma estructura curricular. El marco teórico recogió elementos de los autores Rebeca Puche Navarro y Armando Aguilera Torrado, quienes trabajan los aspectos asociados al desarrollo y a la interpretación de la psicología académica en Colombia y su enseñanza en las universidades.Igualmente se retomaron aspectos generales en educación superior a partir de Morín y Tunnermann. Se finalizó con la delimitación de un plan de mejoramiento en relación con la estructuración de los microcurrículos y la propuesta de ajuste a la malla curricular.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/368/372Aguilera Torrado, A. (2006), Análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicología en Colombia, Bucaramanga, Universidad Cooperativa de Colombia.Colombia, Ministerio de Interior (2010, 20 de abril), "Decreto número 1295 del 20 de abril del 2010, por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 del 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior" en Diario Oficial, núm. 47.687, 20 de abril del 2010, Bogotá.Colombia, Ministerio de Interior (2003, 02 de diciembre), "Decreto número 3461 del 02 de diciembre del 2003, por el cual se suprimen cargos vacantes de la planta global de personal de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales" en Diario Oficial, núm. 45.390, 02 de diciembre del 2003, Bogotá.Conferencia Mundial sobre Educación Superior (2003), Paris, Ediciones UNESCO.Consejo Nacional de Acreditación (1998), Lineamientos para la acreditación, Bogotá.Didriksson, A., Arteaga, C. y Campos, G. (2004), Retos y paradigmas. El futuro de la educación superior en México, Centro de Estudios sobre la Universidad, UNAM, Plaza y Valdés Editores. Ministerio de Educación Nacional (2010), Foro Educativo Nacional 2010, Santafé de Bogotá, MEN.Mockus, A. (1995), La misión de la universidad. Memorias de eventos científicos, Bogotá, ICFES.Morin, E. (2001), Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Bogotá, Unesco, Magisterio.Puche, R. (2001), "Elementos relevantes para pensar un estado del arte de la psicología académica en Colombia" [en línea], disponible en www. infopsicologica.com/doc.htm, recuperado: 5 de septiembre del 2008.Silva, R. A. (2007), "La investigación científica" [en línea], disponible en http://www.monografias. com/trabajos7/inci/inci.shtml, recuperado: 21 de agosto del 2008.Tunnermann, C. (2008, julio), "Entrevista con Car- los Tünnermann Bernheim" Universia Colombia, disponible en http://www.universia.net. co/docentes/articulos-de-educacion-superior/ entrevista-con-carlos-tunnermann-bernheim. html, recuperado: 30 de agosto del 2008.Unesco (1998), Declaración mundial sobre educación superior en el siglo XXI: Visión y Acción, Paris, Ediciones CRESAL/Unesco.Universidad Cooperativa de Colombia, sede Popayán Facultad de Psicología (2007), Soportes Condición Mínima de Calidad N 3, Popayán, Universidad Cooperativa de Colombia.Vélez, C. M. (2003), Documento Ecaes 2003, Ministerio de Educación Nacional Santafé de Bogotá.Vélez, C. M. (2004), Directiva Ministerial N° 20, Santafé de Bogotá.Vélez, C. M. (2010), Decreto 1295 del 2010, Ministerio de Educación Nacional, Santafé de Bogotá.Derechos de autor 2015 Pensando Psicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensando Psicología; Vol 6 No 11 (2010); 77-85Pensando Psicología; Vol. 6 Núm. 11 (2010); 77-85Pensando Psicología; v. 6 n. 11 (2010); 77-852382-39841900-3099Reflexión teórica sobre los procesos de actualización curricular de los programas de psicologíaArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINAL2010_reflexion_teorica_procesos.pdfArtículoapplication/pdf284294https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd1c8625-854b-4633-94f9-6eadf8697543/download86bad75ec5c02ec34f574bc9d46b5aceMD51TEXT2010_reflexion_teorica_procesos.pdf.txt2010_reflexion_teorica_procesos.pdf.txtExtracted texttext/plain38174https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5a672cad-8010-4522-8401-cacd03da5a19/download889d0ae23e18bf5529553430af1ab581MD52THUMBNAIL2010_reflexion_teorica_procesos.pdf.jpg2010_reflexion_teorica_procesos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11759https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c10ce721-faa5-424e-bbcc-f33dbbe6b25f/download9281262f621f48107b437f64b2e00b0cMD5320.500.12494/9493oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/94932024-07-16 13:33:41.839open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |