Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza
La educación es un medio para combatir la pobreza y miseria en Colombia, de esta forma es necesario hacerla parte integral de la vida de cada persona, es así que bajo el marco de una educación con valores éticos y morales, podemos implementar programas educativos para reducir el índice de pobreza en...
- Autores:
-
Nariño, Gretty Katherine
Vásquez Sánchez, Marzia Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36318
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36318
- Palabra clave:
- Pobreza en Colombia
Valores éticos
Niños y jóvenes
Formación ciudadano
TG 2012 ECO 36318
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_252b2447bf9edf4122c5929c044c9ae5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36318 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza |
title |
Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza |
spellingShingle |
Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza Pobreza en Colombia Valores éticos Niños y jóvenes Formación ciudadano TG 2012 ECO 36318 |
title_short |
Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza |
title_full |
Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza |
title_fullStr |
Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza |
title_full_unstemmed |
Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza |
title_sort |
Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza |
dc.creator.fl_str_mv |
Nariño, Gretty Katherine Vásquez Sánchez, Marzia Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Vargas, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nariño, Gretty Katherine Vásquez Sánchez, Marzia Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pobreza en Colombia Valores éticos Niños y jóvenes Formación ciudadano |
topic |
Pobreza en Colombia Valores éticos Niños y jóvenes Formación ciudadano TG 2012 ECO 36318 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2012 ECO 36318 |
description |
La educación es un medio para combatir la pobreza y miseria en Colombia, de esta forma es necesario hacerla parte integral de la vida de cada persona, es así que bajo el marco de una educación con valores éticos y morales, podemos implementar programas educativos para reducir el índice de pobreza en cada ciudad, con el fin de que los jóvenes puedan disfrutar de una buena calidad de vida. En el Colegio Distrital Sorrento, se realizaron encuestas a los padres de familia, de esta forma se confirmo que la carencia de estudios no contrarresta la pobreza. La pobreza afecta la relación de los hogares y la convivencia entre los miembros de las familias, debido a que la falta de ingresos para cubrir a diario los gastos básicos, es un reto para los padres y es imposible mantenerse en un trabajo estable por la falta de estudios. La ciudad de Bogotá, emprende programas de choque contra la pobreza, con el fin de generar más recursos a las familias, teniendo en cuenta como prioridad la educación de los niños. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-10-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-21T13:47:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-21T13:47:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36318 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Nariño G. K. y Vásquez Sánchez, M. C. (2012). Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36318 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36318 |
identifier_str_mv |
Nariño G. K. y Vásquez Sánchez, M. C. (2012). Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36318 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BARCENA, Alicia, secretaria Ejecutiva de la CEPAL: palabras en, “Seminario Internacional de la Medición Multidimensional de la Pobreza en América Latina”: Santiago de Chile, mayo 2010 BOTERO ALVAREZ Javier, Educación un instrumento poderoso para reducir la pobreza y alcanzar la prosperidad. Revista Javeriana / g Vol. 147, n 774 / Mayo 2011 CAJIAO F: “Hacia una Pedagogía de los Valores Ciudadanos”: Bogotá, año 1992. pa.106 COLEGIO DISTRITAL SORRENTO: “Agenda Escolar 2010, manual de convivencia. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: “Artículos 44 Y 67”: Bogotá, 1991 CORREA, Jorge:”Jóvenes pobres, no estudian, no trabajan, ni buscan empleo: Bogotá, agosto 2006: en línea: consultado octubre 16 2012: disponible en: www.portafolio.com CORTINA Adela. Ética Minima. Editorial Tecnos S.A. Madrid, 1990 DANE: “ Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la afectan” Bogotá, 2011: en línea: consultado octubre 12 2012: disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/educacion/presentaci on_ConvivenciaEscolar_2011.pdf DANE: “Encuesta Calidad de Vida 2008”: Bogotá, marzo 2009: en línea: consultado octubre 15 2012: disponible en http://www.dane.gov.co .“Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos”: Bogotá, año 2009: en línea: consultado septiembre 30 2012: disponible en:http://oab.ambientebogota.gov.co/resultado_busquedas.php?AA_SL_Session= 8cf97c692b&x=4237 . Documento “La juventud excluida es una bomba de tiempo”.(no tiene más datos para referencia) “Educación de Calidad”: Bogotá: en línea: consultado octubre 11 2012: disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles237397_archivo_pdf.pdf FERULLO, Hugo: Documento “El concepto de pobreza en Amartya Sen” Pág. 13, agosto 04 2006, en línea, consultado octubre 12 2012: disponible en:https://www.google.com.co/search?q=El+concepto+de+pobreza+por+A martya+Sen&ie=utf-=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-official&client=firefoxa&channel=fflb KLIKSBERG, Bernardo: “Castigo o Prevención”: Grupo Reforma: Febrero 02 de 2003: documento, incluido en la Biblioteca Digital de la Iniciativa Interamericana de Capital, Ética y Desarrollo --------. “Ley General de Educación, artículo 2º”: Bogotá, 1994: en línea: consultado septiembre292012:disponibleen:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/No rma1.jsp?i=292 LOPEZ CASTAÑO, Hugo y NUÑEZ MENDEZ Jairo: Documento “La Pobreza y Desigualdad en Colombia Diagnostico y Estrategias”: Enero 2007. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL: “Educación, ética y valores humanos,Junio272002:enlínea:disponibleenhttp://www.mineducacion.gov.c o/1621/articles89869_archivo_pdf7.pdf>356 KB MORIN, Edgar “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”: Paris-Francia, octubre 1999: en línea: consultado septiembre 22 2012: disponible en: http://www.unmsm.edu.pe/occaa/articulos/saberes7.pdf NACIONES UNIDAS NUEVA YORK: “Objetivos de Desarrollo del Mileno” Nueva York,2012: en línea: consultado octubre 15 2012: disponible en: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/mdg_2012_foreword_overvi ew.pdf NARVAEZ, Luis Carlos: en línea: disponible en : http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/lcnt-pobreza.pdf OFICINA DE PRENSA DANE: “Investigaciones sobre las condiciones vida y pobreza 2011; Bogotá, mayo 17 de 2005” en línea, consultado octubre 02 2012: disponible en: www.dane.gov.co OPPENHEIMER, Andrés: “Los concejos de Joseph Stiglitz”:Caracas, octubre 2012: en línea: consultado octubre 25 2012: disponible en: http://www.opinionynoticias.com/entrevistas/61-economia/1156-losconsejos-de-joseph-stiglitz PORTAFOLIO: “Disminuyen pobreza, indigencia y desigualdad, gobierno”: Colombia, mayo 17 2012: en línea, consultado octubre 10 2012: disponible en: http://www.portafolio.co/economia/disminuyen-pobreza-indigencia-ydesigualdad-gobierno RAMIREZ, María Teresa, TELLEZ, María Patricia: “La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo 11”: enero 2006: en línea: consultado octubre 10 2012: disponible en: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra379.pdf REVISTA SEMANA: ¿Por qué Colombia no sale del club de los pobres?: Bogotá, marzo 13 2010: en línea, consultado Septiembre 30 2012: disponible en: http://www.semana.com/nacion/colombia-no-sale-del-clubpobres/136288-3.aspx SECRETARIA DE EDUCACION: “ Caracterización sector educativo: Bogotá, año 2011: en línea: consultado octubre 16 2012: disponible en: http://www.sedbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/ESTADISTICAS_E DUCATIVAS/2011/PERFIL%20EDUCATIVO%20BOGOTA%202011.pdf SECRETARIA DEL HABITAT: “Encuesta Multipropósito - Necesidades insatisfechas 2011”: Bogotá; 2011: en línea: consultado septiembre 29 2012: disponible en: https://www.google.com.co/search?q=Encuesta+Multiprop%C3%B3sito+Bogot%C 3%A1+2011+-+Necesidades+insatisfechas+2011&ie=utf-8&oe=utf8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&channel=fflb SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN: “Conociendo la Localidad de Puente Aranda” Año 2009: en línea, consultado septiembre 24 2012: disponible en: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/Publicaciones%20 SDP/PublicacionesSDP/16puente_aranda.pdf SEGUNDO, Juan Pablo, Obispo: “Declaración Gravissimum Educationis, sobre la Educación cristiana de la juventud”: Roma, octubre 28 1965: en línea: consultado octubre 18 2012: disponible en: http://www.tecnocercana.com.ar/isma/doctrina/GravissimumEducationis.htm SEN, Amartya en Documento “Calidad de vida, capacidad y bienestar” México, 1993. pa. 54 - 83 SINGER, Peter: “Practical Ethics”: document, second edition: impreso en Cofás S.A., Madrid, España, 2009. THE COLUMBUS SCHOOL: Bogotá: en línea: consultado octubre 18 2012: disponible en: http://www.columbus.edu.co/es/quisom/Pages/default.aspx Un análisis de las reformas de la reforma a la educación colombiana durante la primera mitad de los noventa ver Montenegro (1995) VIEIRA, Elvira:” Capital Humano como factor de Convergencia” Galicianorte de Portugal 2002: en línea: consultado octubre 07 2012: disponible en: http://webs.uvigo.es/catedraeurorrexion/images/pdf/libro.pdf --------.“21 monografías de las localidades”: Bogotá, año 2011: en línea, consultado octubre 05 2012: disponible en:http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Informaci%F3nTomaDecisi ones/Estadisticas/Documentos/An%E1lisis/16%20Puente%20Aranda%20Monogra fia%202011.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
82 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ae1e3aa-7850-45e8-9870-22b49ff83c04/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7f50678-f54d-4d8e-a705-0234248c5528/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5535c3f5-0301-48c0-aa2a-e24d005e0ad4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae5dfb02-613c-4561-89e7-902cd431e4f1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f86ad3f54856872253f6b809d95c599 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1eb66252f70508c6a3fe4c4518cb9443 502071078dfb4215b3eeb042490e374f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246868500086784 |
spelling |
García Vargas, Luis FernandoNariño, Gretty KatherineVásquez Sánchez, Marzia Carolina2021-10-21T13:47:55Z2021-10-21T13:47:55Z2012-10-29https://hdl.handle.net/20.500.12494/36318Nariño G. K. y Vásquez Sánchez, M. C. (2012). Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36318La educación es un medio para combatir la pobreza y miseria en Colombia, de esta forma es necesario hacerla parte integral de la vida de cada persona, es así que bajo el marco de una educación con valores éticos y morales, podemos implementar programas educativos para reducir el índice de pobreza en cada ciudad, con el fin de que los jóvenes puedan disfrutar de una buena calidad de vida. En el Colegio Distrital Sorrento, se realizaron encuestas a los padres de familia, de esta forma se confirmo que la carencia de estudios no contrarresta la pobreza. La pobreza afecta la relación de los hogares y la convivencia entre los miembros de las familias, debido a que la falta de ingresos para cubrir a diario los gastos básicos, es un reto para los padres y es imposible mantenerse en un trabajo estable por la falta de estudios. La ciudad de Bogotá, emprende programas de choque contra la pobreza, con el fin de generar más recursos a las familias, teniendo en cuenta como prioridad la educación de los niños.Education is a means to combat poverty and misery in Colombia. Thus it is necessary to make it an integral part of the life of each person, under the framework of education with ethical and moral values, we can implement educational programs to reduce the poverty rate in each city, so that young people can enjoy a good quality of life. The School District Sorrento, was chosen as part of this research. The Parents of the students were surveyed, so it was confirmed that the lack of studies does not counteract poverty. Poverty affects household and relation of coexistence of them, is a challenge for families to get cash income for basic needs. Bogotá undertook crash programs against poverty, to generate more resources to families. They will have priority the education of the children.Introducción. -- 1. Planteamiento del problema ¿En qué medida la educación en Colombia favorece en la formación de ciudadanía, contribuyendo a neutralizar la pobreza? -- 1.2 Objetivos. -- 1.2.1 Objetivo general. - 1.2.2 Objetivos específicos. -- 1.3 Justificación. -- 1.4. Marco de referencia. -- 1.4.1 Marco histórico del Colegio Distrital Sorrento. -- 1.4.1.1. Una mirada histórica a la evolución de la educación en Colombia. -- 1.4.1.2 Pobreza en Colombia a través de su historia. -- 1.4.2 Marco teórico. -- 1.4.2.1 Relación entre pobreza y educación. -- 1.4.2.2 Educación y sociedad: una mirada en perspectiva. -- 1.4.2.3 La formación ciudadana como propósito educativo. -- 1.4.3. Marco conceptual. -- 1.5. Diseño metodológico. -- 1.5.1. Tipo de investigación. -- 1.5.2. Universo, población y muestra. -- 1.5.3. Fuente y técnicas de recolección de la información. -- 1.5.4. Cronograma de actividades, presentación de la monografía. -- 1.5.5. Cronograma de actividades del trabajo de investigación. -- 1.5.6. Presupuesto. -- 2. Capitulo Uno: Análisis de la situación y los comportamientos de las familias y estudiantes del Colegio Distrital Sorrento. -- 3. Capitulo Dos: Investigación de la estructura educativa y sus contenidos. -- 3.1. Educación en la ciudad de Bogotá. -- 3.2. Conociendo la localidad Puente Aranda: Ubicación Colegio Distrital Sorrento. -- 3.3. Cobertura de la educación en la localidad de Puente Aranda. -- 3.4. Encuesta de convivencia escolar y circunstancias que la afectan – ECECA. -- 3.5. Pobreza en Colombia. -- 3.5.1. Incidencia de la pobreza en Colombia. -- 3.5.2. Pobreza en la localidad de Puente Aranda. -- 3.5.3. Hogares pobres por necesidades básicas insatisfechas. -- 3.5.4. Personas pobres y en indigencia por ingresos en Puente Aranda. --- 3.5.5. Coeficiente de GINI. -- 3.7. Caracterización del Colegio Distrital el Sorrento. -- 4. Propuesta educativa: Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobreza. -- 4.1. Charlas informativas a los padres de familia. -- 4.1.1. Que se les debe presentar a los padres de familia en estas charlas informativas. -- 4.1.2. Modelo de educación con énfasis en valores éticos y morales según el objeto de estudio y los objetivos que se buscan en su aplicación. -- 4.2. Reestructuración del pensum académico. -- 4.4. Resultado final esperado en esta propuesta. -- 5. Conclusiones. -- 6. Bibliografía. -- 7. Anexos82 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, BogotáEconomíaBogotáPobreza en ColombiaValores éticosNiños y jóvenesFormación ciudadanoTG 2012 ECO 36318Valores éticos esenciales en la educación para contrarrestar la pobrezaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbBARCENA, Alicia, secretaria Ejecutiva de la CEPAL: palabras en, “Seminario Internacional de la Medición Multidimensional de la Pobreza en América Latina”: Santiago de Chile, mayo 2010BOTERO ALVAREZ Javier, Educación un instrumento poderoso para reducir la pobreza y alcanzar la prosperidad. Revista Javeriana / g Vol. 147, n 774 / Mayo 2011CAJIAO F: “Hacia una Pedagogía de los Valores Ciudadanos”: Bogotá, año 1992. pa.106COLEGIO DISTRITAL SORRENTO: “Agenda Escolar 2010, manual de convivencia.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: “Artículos 44 Y 67”: Bogotá, 1991CORREA, Jorge:”Jóvenes pobres, no estudian, no trabajan, ni buscan empleo: Bogotá, agosto 2006: en línea: consultado octubre 16 2012: disponible en: www.portafolio.comCORTINA Adela. Ética Minima. Editorial Tecnos S.A. Madrid, 1990DANE: “ Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la afectan” Bogotá, 2011: en línea: consultado octubre 12 2012: disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/educacion/presentaci on_ConvivenciaEscolar_2011.pdfDANE: “Encuesta Calidad de Vida 2008”: Bogotá, marzo 2009: en línea: consultado octubre 15 2012: disponible en http://www.dane.gov.co.“Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos”: Bogotá, año 2009: en línea: consultado septiembre 30 2012: disponible en:http://oab.ambientebogota.gov.co/resultado_busquedas.php?AA_SL_Session= 8cf97c692b&x=4237. Documento “La juventud excluida es una bomba de tiempo”.(no tiene más datos para referencia)“Educación de Calidad”: Bogotá: en línea: consultado octubre 11 2012: disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles237397_archivo_pdf.pdfFERULLO, Hugo: Documento “El concepto de pobreza en Amartya Sen” Pág. 13, agosto 04 2006, en línea, consultado octubre 12 2012: disponible en:https://www.google.com.co/search?q=El+concepto+de+pobreza+por+A martya+Sen&ie=utf-=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-official&client=firefoxa&channel=fflbKLIKSBERG, Bernardo: “Castigo o Prevención”: Grupo Reforma: Febrero 02 de 2003: documento, incluido en la Biblioteca Digital de la Iniciativa Interamericana de Capital, Ética y Desarrollo--------. “Ley General de Educación, artículo 2º”: Bogotá, 1994: en línea: consultado septiembre292012:disponibleen:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/No rma1.jsp?i=292LOPEZ CASTAÑO, Hugo y NUÑEZ MENDEZ Jairo: Documento “La Pobreza y Desigualdad en Colombia Diagnostico y Estrategias”: Enero 2007.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL: “Educación, ética y valores humanos,Junio272002:enlínea:disponibleenhttp://www.mineducacion.gov.c o/1621/articles89869_archivo_pdf7.pdf>356 KBMORIN, Edgar “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”: Paris-Francia, octubre 1999: en línea: consultado septiembre 22 2012: disponible en: http://www.unmsm.edu.pe/occaa/articulos/saberes7.pdfNACIONES UNIDAS NUEVA YORK: “Objetivos de Desarrollo del Mileno” Nueva York,2012: en línea: consultado octubre 15 2012: disponible en: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/mdg_2012_foreword_overvi ew.pdfNARVAEZ, Luis Carlos: en línea: disponible en : http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/lcnt-pobreza.pdfOFICINA DE PRENSA DANE: “Investigaciones sobre las condiciones vida y pobreza 2011; Bogotá, mayo 17 de 2005” en línea, consultado octubre 02 2012: disponible en: www.dane.gov.coOPPENHEIMER, Andrés: “Los concejos de Joseph Stiglitz”:Caracas, octubre 2012: en línea: consultado octubre 25 2012: disponible en: http://www.opinionynoticias.com/entrevistas/61-economia/1156-losconsejos-de-joseph-stiglitzPORTAFOLIO: “Disminuyen pobreza, indigencia y desigualdad, gobierno”: Colombia, mayo 17 2012: en línea, consultado octubre 10 2012: disponible en: http://www.portafolio.co/economia/disminuyen-pobreza-indigencia-ydesigualdad-gobiernoRAMIREZ, María Teresa, TELLEZ, María Patricia: “La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo 11”: enero 2006: en línea: consultado octubre 10 2012: disponible en: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra379.pdfREVISTA SEMANA: ¿Por qué Colombia no sale del club de los pobres?: Bogotá, marzo 13 2010: en línea, consultado Septiembre 30 2012: disponible en: http://www.semana.com/nacion/colombia-no-sale-del-clubpobres/136288-3.aspxSECRETARIA DE EDUCACION: “ Caracterización sector educativo: Bogotá, año 2011: en línea: consultado octubre 16 2012: disponible en: http://www.sedbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/ESTADISTICAS_E DUCATIVAS/2011/PERFIL%20EDUCATIVO%20BOGOTA%202011.pdfSECRETARIA DEL HABITAT: “Encuesta Multipropósito - Necesidades insatisfechas 2011”: Bogotá; 2011: en línea: consultado septiembre 29 2012: disponible en: https://www.google.com.co/search?q=Encuesta+Multiprop%C3%B3sito+Bogot%C 3%A1+2011+-+Necesidades+insatisfechas+2011&ie=utf-8&oe=utf8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&channel=fflbSECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN: “Conociendo la Localidad de Puente Aranda” Año 2009: en línea, consultado septiembre 24 2012: disponible en: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/Publicaciones%20 SDP/PublicacionesSDP/16puente_aranda.pdfSEGUNDO, Juan Pablo, Obispo: “Declaración Gravissimum Educationis, sobre la Educación cristiana de la juventud”: Roma, octubre 28 1965: en línea: consultado octubre 18 2012: disponible en: http://www.tecnocercana.com.ar/isma/doctrina/GravissimumEducationis.htmSEN, Amartya en Documento “Calidad de vida, capacidad y bienestar” México, 1993. pa. 54 - 83SINGER, Peter: “Practical Ethics”: document, second edition: impreso en Cofás S.A., Madrid, España, 2009.THE COLUMBUS SCHOOL: Bogotá: en línea: consultado octubre 18 2012: disponible en: http://www.columbus.edu.co/es/quisom/Pages/default.aspxUn análisis de las reformas de la reforma a la educación colombiana durante la primera mitad de los noventa ver Montenegro (1995)VIEIRA, Elvira:” Capital Humano como factor de Convergencia” Galicianorte de Portugal 2002: en línea: consultado octubre 07 2012: disponible en: http://webs.uvigo.es/catedraeurorrexion/images/pdf/libro.pdf--------.“21 monografías de las localidades”: Bogotá, año 2011: en línea, consultado octubre 05 2012: disponible en:http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Informaci%F3nTomaDecisi ones/Estadisticas/Documentos/An%E1lisis/16%20Puente%20Aranda%20Monogra fia%202011.pdfPublicationORIGINAL2012_eticos_educacion_pobreza.pdf2012_eticos_educacion_pobreza.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1748183https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ae1e3aa-7850-45e8-9870-22b49ff83c04/download0f86ad3f54856872253f6b809d95c599MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7f50678-f54d-4d8e-a705-0234248c5528/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2012_eticos_educacion_pobreza.pdf.jpg2012_eticos_educacion_pobreza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1843https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5535c3f5-0301-48c0-aa2a-e24d005e0ad4/download1eb66252f70508c6a3fe4c4518cb9443MD53TEXT2012_eticos_educacion_pobreza.pdf.txt2012_eticos_educacion_pobreza.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae5dfb02-613c-4561-89e7-902cd431e4f1/download502071078dfb4215b3eeb042490e374fMD5420.500.12494/36318oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/363182024-08-10 18:36:30.754restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |