Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS

El Dane dio a conocer el censo de edificaciones del segundo trimestre del 2019, que registró 26’944.438 metros cuadrados activos, de los cuales 3’906.119 fueron nuevos y 22’348.481 siguen en proceso (Portafolio, 2019). Con este crecimiento en este sector, es claro que invertir en un proyecto enfocad...

Full description

Autores:
Sandoval Rubiano, Juan David
Camargo Torres, Gabriel Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16528
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16528
Palabra clave:
Modelo de negocio
Alquiler de herramientas
Obras civiles
TG 2019 IIN 16528
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_23f6bb249fce3591d8ea525ac48cc80c
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16528
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS
title Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS
spellingShingle Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS
Modelo de negocio
Alquiler de herramientas
Obras civiles
TG 2019 IIN 16528
title_short Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS
title_full Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS
title_fullStr Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS
title_full_unstemmed Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS
title_sort Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS
dc.creator.fl_str_mv Sandoval Rubiano, Juan David
Camargo Torres, Gabriel Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz Moreno, Fabio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sandoval Rubiano, Juan David
Camargo Torres, Gabriel Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Modelo de negocio
Alquiler de herramientas
Obras civiles
topic Modelo de negocio
Alquiler de herramientas
Obras civiles
TG 2019 IIN 16528
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2019 IIN 16528
description El Dane dio a conocer el censo de edificaciones del segundo trimestre del 2019, que registró 26’944.438 metros cuadrados activos, de los cuales 3’906.119 fueron nuevos y 22’348.481 siguen en proceso (Portafolio, 2019). Con este crecimiento en este sector, es claro que invertir en un proyecto enfocado en el negocio de la construcción, cuenta con altas probabilidades de constituirse con prosperidad obteniendo beneficios lucrativos. Oval Materiales y Soluciones SAS es una empresa que venderá materiales para la construcción y servicios de alquiler de instrumentos y herramienta especial enfocando su atención al cliente por medio de la facilidad de una aplicación móvil como WhatsApp, informando al cliente la disponibilidad de productos y servicios. Si bien, el sector de las ferreterías o comercialización de materiales para la construcción cuenta con competidores grandes como el Easy y Homecenter, los demás competidores de mediano y bajo tamaño, aún tienen muchas falencias en cuanto al mejoramiento del servicio al cliente. Existen grandes desafíos en el sector como la competencia de precios, entregas a tiempo y productos de calidad, pero nunca se interviene en el mejoramiento del servicio al cliente, así como en la imagen corporativa. Encontrar en un mismo lugar los materiales y herramientas con los cuales se desea realizar una determinada adecuación estructural en una obra civil, generalmente resulta improbable. Este plan de negocio tuvo como fin abordar el estudio de mercado, el estudio técnico y el estudio financiero que permitirán demostrar las ventajas y retribuciones que implican invertir en un negocio fundamental para la comunidad, pero que superara la competencia por medio de la fidelización de los clientes y uso de las TIC.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-09-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-31T23:06:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-31T23:06:27Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/16528
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Sandoval Rubiano, J. D. y Camargo Torres, G. A. (2019). Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS (tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16528
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/16528
identifier_str_mv Sandoval Rubiano, J. D. y Camargo Torres, G. A. (2019). Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS (tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16528
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Consejo Superior Universitario. (2014). Acuerdo No.219. Medellin: Universidad Cooperativa de Colombia .
EL ECONOMISTA. (13 de Abril de 2016). ¿Qué son exactamente los chatbots y para qué sirven? Obtenido de eleconomista.es: https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7488529/04/16/Que-son-exactamente-los-chatbots-y-para-que-sirven.html
Escuela Publica Digital. (2015). Tipos de Mercados Caracteristicas. Obtenido de Universidad de la Punta: http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/Economia_Integral/tipos_de_mercados__caractersticas.html
Ger y Lobez, D. (s.f.). Tratado de Construcción Civil. Zaragoza: Badajoz.
Grin. (26 de octubre de 2018). Terminos y condiciones. Obtenido de Ongrin: https://ongrin.com/terminos
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (https://ticamericas.net/Download/bootcamp/ManualdePlanesNegociosMCITVentures.pdf de 2010). Manual para la elaboración de planes de negocio. Obtenido de Venture.
PEDROSA, S. (2019). Economipedia haciendo facil la economía. Recuperado el 09 de 2019, de https://economipedia.com/definiciones/oferta.html
Portafolio. (14 de Agosto de 2019). El área que inició obra para vivienda se incrementó 4,3%. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/el-area-que-inicio-obra-para-vivienda-se-incremento-4-3-532584
PROCOLOMBIA. (2018). PROCOLOMBIA. Obtenido de INVIERTA EN COLOMBIA: https://www.inviertaencolombia.com.co/como-invertir-test/33-sectores/manufacturas/materiales-de-construccion/400-descripcion-del-sector.html
Puello, M. E. (14 de Mayo de 2019). Marzo y abril: meses en los que aumentó la oferta de inmuebles en venta en el país. Obtenido de ciencuadras/blog: https://www.ciencuadras.com/blog/tendencias/sector-inmobiliario-construccion-colombia-2019
Significados.com. (14 de 06 de 2017). Qué es el Mercado. Obtenido de significados: https://www.significados.com/mercado/
Supersociedades. (18 de 04 de 2017). Establecimiento de comercio y local comercial son dos figuras distintas. Obtenido de Legis: https://www.ambitojuridico.com/noticias/mercantil/mercantil-propiedad-intelectual-y-arbitraje/establecimiento-de-comercio-y-local
TIRADO, D. (18 de 03 de 2018). UNIVERSITAT. Recuperado el 09 de 2019, de http://www.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/dolorestirado/archivos/merc.pdf
Vaquiro, J. D. (2006). El Punto de Equilibrio. Obtenido de pymesfuturo: https://www.pymesfuturo.com/puntodequilibrio.htm
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 96 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d95736fc-eb1b-422d-994c-09ba778cb9ec/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b02f21f7-7555-4450-a432-a1bee36f7129/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fba896f7-5e58-4ffb-8d8a-4cea6debc8b9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/10090998-3134-4bf9-9f72-bf6af5d1b1f9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae224e5b-da8b-41a3-ab67-46b84fb83157/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a82f7e2-c15a-4771-8d84-2d6a15229433/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1dd8fc04-ddea-477b-a4b0-1e051b3a42cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
024ab8c20b54df725b167f92f5505185
7a70010aa8cc7ee57b75069a2009ffa1
91a80a97d27ee8c43990f5162167f71b
bdc0241189092b24f37af5ac2d318a32
5f98e0e1b7d622974f3c6ed748f050ee
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247131424227328
spelling Ruiz Moreno, FabioSandoval Rubiano, Juan DavidCamargo Torres, Gabriel Alexander2020-01-31T23:06:27Z2020-01-31T23:06:27Z2019-09-15https://hdl.handle.net/20.500.12494/16528Sandoval Rubiano, J. D. y Camargo Torres, G. A. (2019). Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SAS (tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16528El Dane dio a conocer el censo de edificaciones del segundo trimestre del 2019, que registró 26’944.438 metros cuadrados activos, de los cuales 3’906.119 fueron nuevos y 22’348.481 siguen en proceso (Portafolio, 2019). Con este crecimiento en este sector, es claro que invertir en un proyecto enfocado en el negocio de la construcción, cuenta con altas probabilidades de constituirse con prosperidad obteniendo beneficios lucrativos. Oval Materiales y Soluciones SAS es una empresa que venderá materiales para la construcción y servicios de alquiler de instrumentos y herramienta especial enfocando su atención al cliente por medio de la facilidad de una aplicación móvil como WhatsApp, informando al cliente la disponibilidad de productos y servicios. Si bien, el sector de las ferreterías o comercialización de materiales para la construcción cuenta con competidores grandes como el Easy y Homecenter, los demás competidores de mediano y bajo tamaño, aún tienen muchas falencias en cuanto al mejoramiento del servicio al cliente. Existen grandes desafíos en el sector como la competencia de precios, entregas a tiempo y productos de calidad, pero nunca se interviene en el mejoramiento del servicio al cliente, así como en la imagen corporativa. Encontrar en un mismo lugar los materiales y herramientas con los cuales se desea realizar una determinada adecuación estructural en una obra civil, generalmente resulta improbable. Este plan de negocio tuvo como fin abordar el estudio de mercado, el estudio técnico y el estudio financiero que permitirán demostrar las ventajas y retribuciones que implican invertir en un negocio fundamental para la comunidad, pero que superara la competencia por medio de la fidelización de los clientes y uso de las TIC.Introducción. -- 1. Generalidades. -- 1.1. Presentación del problema. -- 1.2. Justificación. -- 1.3. Objetivos. -- 1.3.1. Objetivo General. -- 1.3.2. Objetivos Específicos. -- 1.4. Delimitación del proyecto. -- 2. Marcos teóricos. -- 2.1. Marco Teórico Conceptual. -- 2.1.1. Plan de Negocio. -- 2.1.2. Mercado. -- 2.1.2.1. Tipos de Mercados. -- 2.1.3. Construcción Civil. -- 2.1.4. Chat Bot. -- 2.2. Marco Contextual. -- 2.3. Marco Legal. -- 3. Estudio de mercados. -- 3.1.Modelo de la idea de Negocio. -- 3.1.1. Definición Servicio. -- 3.2.Estilo del producto o servicio. -- 3.3.Segmentación. -- 3.4.Oferta. -- 3.5.Competidores. -- 3.6.Proveedores. -- 3.7.Precio. -- 3.8.Precios del Mercado. -- 3.9.Encuesta. -- 3.10. Análisis de resultados. -- 3.11. Estudio de demanda. -- 4.Estudio técnico. -- 4.1.Objetivos del Estudio Técnico. -- 4.2.Descripción Técnica del Producto. -- 4.3.Aliados Estratégicos. -- 4.4.Localización. -- 4.5.Macro localización. -- 4.6.Aspectos Geográficos. -- 4.7.Aspectos Socio económicos. -- 4.8.Micro localización. -- 4.9.Dimensiones y Área Optima. -- 4.9.1. Áreas del Local comercial. -- 4.10. Costo del Área. -- 5. Recursos claves. -- 5.1. Flujograma de atención al cliente. -- 5.2. Algoritmo del Chat Bot para la atención de clientes. -- 5.3. Condiciones del Servicio. -- 5.3.1. Declaraciones. -- 5.3.2. Clausulas. -- 5.3.3. Procedimiento para el uso de herramientas e instrumentos. -- 5.3.4. Uso responsable de la herramienta e instrumentos. -- 5.3.5. Renta. -- 5.3.6. Forma de Pago. -- 5.3.7. Vigencia y terminación del contrato. -- 5.3.8. Siniestros. -- 5.3.9. Aclaraciones y reembolsos. -- 5.3.10. Datos personales. -- 5.3.11. Leyes y jurisdicción aplicables. -- 6. Estudio financiero. -- 6.1. Viabilidad Financiera. -- 6.2. Financiación. -- 6.2.1. Tabla de amortización. -- 6.3. Punto de Equilibrio. -- 6.4. Evaluación Financiera. -- 6.4.1. VAN y TIR. -- 6.5. Análisis de sensibilidad. -- 7. Conclusiones. -- 8. Biografía. --juan.sandovalru@campusucc.edu.cogabriel.camargot@campusucc.edu.co96 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáModelo de negocioAlquiler de herramientasObras civilesTG 2019 IIN 16528Diseñar el modelo de negocio para la viabilidad de constitución de la empresa Oval Materiales y Soluciones SASTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consejo Superior Universitario. (2014). Acuerdo No.219. Medellin: Universidad Cooperativa de Colombia .EL ECONOMISTA. (13 de Abril de 2016). ¿Qué son exactamente los chatbots y para qué sirven? Obtenido de eleconomista.es: https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7488529/04/16/Que-son-exactamente-los-chatbots-y-para-que-sirven.htmlEscuela Publica Digital. (2015). Tipos de Mercados Caracteristicas. Obtenido de Universidad de la Punta: http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/Economia_Integral/tipos_de_mercados__caractersticas.htmlGer y Lobez, D. (s.f.). Tratado de Construcción Civil. Zaragoza: Badajoz.Grin. (26 de octubre de 2018). Terminos y condiciones. Obtenido de Ongrin: https://ongrin.com/terminosMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (https://ticamericas.net/Download/bootcamp/ManualdePlanesNegociosMCITVentures.pdf de 2010). Manual para la elaboración de planes de negocio. Obtenido de Venture.PEDROSA, S. (2019). Economipedia haciendo facil la economía. Recuperado el 09 de 2019, de https://economipedia.com/definiciones/oferta.htmlPortafolio. (14 de Agosto de 2019). El área que inició obra para vivienda se incrementó 4,3%. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/el-area-que-inicio-obra-para-vivienda-se-incremento-4-3-532584PROCOLOMBIA. (2018). PROCOLOMBIA. Obtenido de INVIERTA EN COLOMBIA: https://www.inviertaencolombia.com.co/como-invertir-test/33-sectores/manufacturas/materiales-de-construccion/400-descripcion-del-sector.htmlPuello, M. E. (14 de Mayo de 2019). Marzo y abril: meses en los que aumentó la oferta de inmuebles en venta en el país. Obtenido de ciencuadras/blog: https://www.ciencuadras.com/blog/tendencias/sector-inmobiliario-construccion-colombia-2019Significados.com. (14 de 06 de 2017). Qué es el Mercado. Obtenido de significados: https://www.significados.com/mercado/Supersociedades. (18 de 04 de 2017). Establecimiento de comercio y local comercial son dos figuras distintas. Obtenido de Legis: https://www.ambitojuridico.com/noticias/mercantil/mercantil-propiedad-intelectual-y-arbitraje/establecimiento-de-comercio-y-localTIRADO, D. (18 de 03 de 2018). UNIVERSITAT. Recuperado el 09 de 2019, de http://www.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/dolorestirado/archivos/merc.pdfVaquiro, J. D. (2006). El Punto de Equilibrio. Obtenido de pymesfuturo: https://www.pymesfuturo.com/puntodequilibrio.htmPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d95736fc-eb1b-422d-994c-09ba778cb9ec/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2019_negocio_constitucion_empresa.pdf2019_negocio_constitucion_empresa.pdfTrabajo de pregradoapplication/pdf1856918https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b02f21f7-7555-4450-a432-a1bee36f7129/download024ab8c20b54df725b167f92f5505185MD512019_negocio_constitucion_empresa-FormatoLicenciaUsoObra.pdf2019_negocio_constitucion_empresa-FormatoLicenciaUsoObra.pdfLicencia de Uso de Obraapplication/pdf2666438https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fba896f7-5e58-4ffb-8d8a-4cea6debc8b9/download7a70010aa8cc7ee57b75069a2009ffa1MD52THUMBNAIL2019_negocio_constitucion_empresa.pdf.jpg2019_negocio_constitucion_empresa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2874https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/10090998-3134-4bf9-9f72-bf6af5d1b1f9/download91a80a97d27ee8c43990f5162167f71bMD542019_negocio_constitucion_empresa-FormatoLicenciaUsoObra.pdf.jpg2019_negocio_constitucion_empresa-FormatoLicenciaUsoObra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5237https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae224e5b-da8b-41a3-ab67-46b84fb83157/downloadbdc0241189092b24f37af5ac2d318a32MD55TEXT2019_negocio_constitucion_empresa.pdf.txt2019_negocio_constitucion_empresa.pdf.txtExtracted texttext/plain101488https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a82f7e2-c15a-4771-8d84-2d6a15229433/download5f98e0e1b7d622974f3c6ed748f050eeMD562019_negocio_constitucion_empresa-FormatoLicenciaUsoObra.pdf.txt2019_negocio_constitucion_empresa-FormatoLicenciaUsoObra.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1dd8fc04-ddea-477b-a4b0-1e051b3a42cb/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5720.500.12494/16528oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/165282024-08-10 22:35:03.457open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=