Propuesta de mejoramiento continuo para el área comercial del Hotel Marriott Resort Santa Marta Playa Dormida

Dentro del presente trabajo de investigación se pretende generar una propuesta de mejoramiento para el área comercial del Hotel Marriott Resort santa marta playa dormida, los cuales irán desde apoyar los procesos y gestiones comerciales, hasta realizar un plan estratégico de mejora del hotel; lo ant...

Full description

Autores:
Martinez Villa, Krystel Esther
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54210
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54210
Palabra clave:
Análisis
DOFA
Estudio financiero
Gestiones comerciales
Oferta y demanda
Metodologías
Plan de mejora
Proyecciones
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Description
Summary:Dentro del presente trabajo de investigación se pretende generar una propuesta de mejoramiento para el área comercial del Hotel Marriott Resort santa marta playa dormida, los cuales irán desde apoyar los procesos y gestiones comerciales, hasta realizar un plan estratégico de mejora del hotel; lo anterior como fundamento teórico – práctico de anteproyecto de Grado, de la facultad de ciencias administrativas contables y de comercio internacional de la Universidad Cooperativa de Colombia; el cual consiste en la aplicación de una serie de análisis, proyecciones, y metodologías que permitan superar la problemática que se ha generado en esta área específica. Este documento se basa en el diseño de una estrategia de mejora continua y de ajuste tecnológico del departamento comercial del Hotel Marriott Resort santa marta playa dormida (Santa Marta/Magdalena), que tiene como objeto llevar un control y monitoreo asertivo, funcional y metodológico de las cotizaciones que no fueron aprobadas o de las cuales no se ha tenido respuesta por parte del o los solicitantes; para tal fin, se realizó una investigación de tipo cualitativo sobre la situación detectada, y a su vez un análisis estratégico de la empresa determinando su estructura organizacional, factores claves de éxito y sus factores competitivos definidos como fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas DOFA, y por último, un estudio financiero para establecer los requerimientos económicos en el levantamiento del plan de mejora.