Guía práctica: simulación e implementación del enrutamiento estático en routers Cisco
En años recientes, el uso de las redes de comunicaciones presenta un crecimiento exponencial. En estas redes, diferentes dispositivos se comunican entre ellos con el fin de realizar una actividad específica, desde enviar un mensaje de texto hasta realizar tareas más avanzadas como el procesamiento d...
- Autores:
-
Valderrama Riveros, Oscar Camilo
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15074
- Palabra clave:
- Enrutamiento estático
Protocolo de enrutamiento
Redes de comunicación
Router
ICI
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En años recientes, el uso de las redes de comunicaciones presenta un crecimiento exponencial. En estas redes, diferentes dispositivos se comunican entre ellos con el fin de realizar una actividad específica, desde enviar un mensaje de texto hasta realizar tareas más avanzadas como el procesamiento de datos utilizando varios servidores al mismo tiempo. Adicional a esto, cada vez hay más dispositivos capaces de conectarse a las redes. Por lo anterior, garantizar una comunicación confiable que cumpla con los requerimientos mínimos de calidad de servicio tiene en la actualidad, más importancia que antes. Uno de los requerimientos básicos es garantizar la existencia de un camino entre el dispositivo que envía y el que recibe. Para esto los dispositivos de conmutación switches y routers entran en acción, pero especialmente, el router es el encargado de encaminar los paquetes por la ruta correcta. En esta guía práctica el estudiante simulará e implementará el protocolo de enrutamiento más simple conocido como enrutamiento estático. Se espera que el estudiante esté en contacto con los problemas que se presentan en una implementación real y al mismo tiempo, analice las diferencias entre una simulación y la implementación. |
---|