Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander

En este proyecto se diseña la implementación del centro de prevención y atención integral en salud mental “consultorio G” del departamento de Santander, donde se pretende brindar información y atención desde tres unidades, jurídica - psicosocial y emprendimiento. Por parte de un grupo interdisciplin...

Full description

Autores:
Monsalve Franco, Ingrid Tatiana
Roa Rodriguez, Jeyson Romario
García Quintero, María Helena
Bautista Garcés, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34456
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34456
Palabra clave:
Violencia
Victima
Victimario
Victimo asistencia
Psicología social
TG 2021 PSI 34456
Violence
Victim
Perpetrator
Victim assistance
Psychosocial
Rights
openAccess
License
Atribución – Compartir igual
id COOPER2_233e94914ab75d9d50fd067afdc0952e
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34456
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander
title Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander
spellingShingle Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander
Violencia
Victima
Victimario
Victimo asistencia
Psicología social
TG 2021 PSI 34456
Violence
Victim
Perpetrator
Victim assistance
Psychosocial
title_short Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander
title_full Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander
title_fullStr Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander
title_full_unstemmed Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander
title_sort Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander
dc.creator.fl_str_mv Monsalve Franco, Ingrid Tatiana
Roa Rodriguez, Jeyson Romario
García Quintero, María Helena
Bautista Garcés, Juan David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz Guevara, Sandra Milena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Monsalve Franco, Ingrid Tatiana
Roa Rodriguez, Jeyson Romario
García Quintero, María Helena
Bautista Garcés, Juan David
dc.subject.spa.fl_str_mv Violencia
Victima
Victimario
Victimo asistencia
Psicología social
topic Violencia
Victima
Victimario
Victimo asistencia
Psicología social
TG 2021 PSI 34456
Violence
Victim
Perpetrator
Victim assistance
Psychosocial
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 PSI 34456
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Violence
Victim
Perpetrator
Victim assistance
Psychosocial
description En este proyecto se diseña la implementación del centro de prevención y atención integral en salud mental “consultorio G” del departamento de Santander, donde se pretende brindar información y atención desde tres unidades, jurídica - psicosocial y emprendimiento. Por parte de un grupo interdisciplinario de profesionales de las diferentes áreas como son abogados, trabajadores sociales y psicólogos, ofreciendo atención inmediata e integral a las personas que han sido víctimas directas e indirectas de cualquier tipo de violencia, y de este modo no solo se trabajará en la restructuración psicológica sino también en el marco legal y el emprendimiento de los individuos afectados generando planes de promoción y prevención.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T13:46:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T13:46:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/34456
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Bautista Garcés, J. D., García Quintero, M. H., Monsalve Franco, H. T. y Roa Rodríguez, J. R. (2021). Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34456
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/34456
identifier_str_mv Bautista Garcés, J. D., García Quintero, M. H., Monsalve Franco, H. T. y Roa Rodríguez, J. R. (2021). Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34456
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcadía de Bucaramanga . (2020). Centro Integral de la Mujer (CIM). Obtenido de https://www.bucaramanga.gov.co/: https://www.bucaramanga.gov.co/programas-sociales/centro-integral-de-la-mujer/
Bayona, D. F. ( 2010). Especialista en Psicología Jurídica. Modelos de atención a víctimas de delitos: revisión conceptual y observación de la experiencia de tres centros de victimoasistencia en la ciudad de Bogotá*. Universidad Santo Tomás, Bogotá.
Buenos Aires Ciudad . (2020). Centro de Atención y Asistencia a la Víctima. Obtenido de https://www.buenosaires.gob.ar/: https://www.buenosaires.gob.ar/atencionyasistenciaalavictima/centro-de-atencion-y-asistencia-la-victima
Cala, A. &. (2018). CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD MENTAL. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Bucaramanga, San Gil.
Carrillo Andrea, M. R. (2019). La violencia de género desde un enfoque multidisciplinario. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.
CEPAT Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica . (2020). ¡Todos juntos por una niñez y adolescencia libres de violencia sexual! Obtenido de https://www.unicef.org/: https://www.unicef.org/bolivia/media/556/file/bol-cepat-centro-prevencion-atencion-terapeutica-2018.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos . (2011). Atención a Víctimas del Delito. Obtenido de https://www.cndh.org.mx/: https://www.cndh.org.mx/programa/31/atencion-victimas-del-delito
Congreso de Colombia . (4 de Diciembre de 2008). Ley 1257 . Obtenido de www.rednacionaldemujeres.org/: https://www.rednacionaldemujeres.org/phocadownloadpap/ley%201257%20de%202008.pdf
CONGRESO DE COLOMBIA. (1 de 05 de 2009). Ley de Protección Integral a las Mujeres. Obtenido de Ley de Protección Integral a las Mujeres: https://www.oas.org/dil/esp/ley_de_proteccion_integral_de_mujeres_argentina.pdf
CONGRESO DE COLOMBIA. (15 de 03 de 2013). Ley 1620 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Obtenido de Ley 1620 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdf
CONGRESO DE COLOMBIA. (23 de 01 de 2006). LEY 1010 DE 2006. Obtenido de LEY 1010 DE 2006: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2006_col_ley1010.pdf
CONGRESO DE COLOMBIA. (24 de 07 de 2000). Código Penal. Obtenido de Código Penal: https://www.oas.org/dil/esp/codigo_penal_colombia.pdf
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (10 de 06 de 2011). LEY 1448 DE 2011 víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Obtenido de LEY 1448 DE 2011 víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/LEY%201448%20DE%202011.pdf
El Congreso de la República. (31 de 08 de 2004). CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO. Obtenido de CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html#11
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso. (01 de 04 de 2009). LEY 26.485 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Prevención, sanción y erradicación. Obtenido de LEY 26.485 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Prevención, sanción y erradicación.: https://www.mpba.gov.ar/files/documents/LEY_26.485.pdf
Fattah, E. A. (2014). Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología , 17–46.
Gobierno de Colombia . (6 de 03 de 2019). Unidad para la atencion y reparación integral a las víctimas . Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es
Gobierno de la República de Colombia . (22 de Febrero de 2005). Ley 985 . Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/: https://www.mininterior.gov.co/la-institucion/normatividad/ley-985-del-2005
Gobierno Nacional de la República de Colombia . (10 de Junio de 2011). Ley 1448. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf
Gobierno Nacional de la República de Colombia . (10 de Junio de 2011). LEY 1448. Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/LEY%201448%20DE%202011.pdf
Gobierno Nacional de la República de Colombia . (18 de Octubre de 2012). LEY ESTATUTARIA 1581 . Obtenido de www.defensoria.gov.co: https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1581_2012.pdf
Gobierno Nacional de la República de Colombia . (Septiembre de 2011). Constitución Politica Colombia . Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. (21 de Enero de 2012). Diseños Descriptivos . Obtenido de https://es.slideshare.net/: https://es.slideshare.net/cristiandiazv/diseos-descriptivos
Investigaciones de Chile. Centro de Asistencia a Victimas de Atentados Sexuales. Región Metropolitana. (2004). Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales: CAVAS Metropolitano : 16 años de experiencia. Obtenido de https://books.google.com: https://books.google.com.co/books/about/Centro_de_Asistencia_a_V%C3%ADctimas_de_Aten.html?id=lh20YgEACAAJ&redir_esc=y
La Gobernación del Valle del Cauca y la secretaria de mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual con el apoyo de la secretaria de Convivencia y Seguridad ciudadana y la Secretaria de Desarrollo Social. (2019). OGEN Observatorio de Género . Obtenido de https://ogen.valledelcauca.gov.co/: https://ogen.valledelcauca.gov.co/#:~:text=El%20OGEN%20es%20un%20mecanismo,LGTBI%20de%20las%20secretaria%20de
Lima, M. (2015). POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA. INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES - INACIPE.
Mata, L. (21 de 01 de 2020). Métodos y técnicas de investigación cualitativa. Obtenido de Investigalia.: https://investigaliacr.com/inicio/metodos-y-tecnicas-de-investigacion-cualitativa/
Ministerio de Salud y Protección Social . (2015). Así lo determinó un nuevo análisis del Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS) sobre salud mental. Obtenido de minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/En-Santander-se-registran-223-casos-de-violencia-contra-la-mujer,-intrafamiliar-y-sexual-por-cada-100.000-habitantes.aspx
Ministerio del Interior . (2020). Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID). Obtenido de http://guiaderecursos.mides.gub.uy/: http://guiaderecursos.mides.gub.uy/30475/centro-de-atencion-a-las-victimas-de-la-violencia-y-el-delito-cavid
Ministerio del interior y Seguridad Pública . (2020). Programa Apoyo a Víctimas de Delito. Obtenido de eguridadpublica.gov.cl: http://www.seguridadpublica.gov.cl/programa-apoyo-a-victimas-de-delito/
NACIONES UNIDAS DERECHOS HUMANOS oficina del alto comicionado,. (29 de 11 de 1985). ACNUDH Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. Obtenido de ACNUDH Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/victimsofcrimeandabuseofpower.aspx
Oficina de promocion social. (2017). Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado. Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado. GOBIERNO DE COLOMBIA, Bogotá.
ONU Derechos Humanos Colombia . (29 de 4 de 2020). Defiende los Derechos Humanos . Obtenido de https://www.hchr.org.co/index.php/77-boletin/analisis/4441-quienes-son-victimas-en-colombia
Organización Mundial de la Salud . (2020). Violencia . Obtenido de Organización Mundial de la Salud : https://www.who.int/topics/violence/es/
Real Académia Española. (2019). Víctima. En Diccionario de la Lengua Española (edición de bicentenario).
Secretaría del Senado. (2006, 06 de septiembre ). Ley 1090. Congreso de la República de Colombia .
Shuttleworth, M. (26 de Septiembre de 2008). Diseño de Investigación Descriptiva. Obtenido de https://explorable.com/: https://explorable.com/es/diseno-de-investigacion-descriptiva
UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid . (2020). Intervención Psicosocial. Obtenido de UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid : https://www.udima.es/es/intervencion-psicosocial.html
Universidad ICESI . (2020). CAPs Consultorio de Atención Psicosocial . Obtenido de https://www.icesi.edu.co/: https://www.icesi.edu.co/centros-academicos/capsi/#:~:text=Centro%20de%20Cali-,Horario%20de%20Atenci%C3%B3n%3A%20Lunes%20a%20viernes%20de%209%20a.m.%20a,y%20reflexionar%20sobre%20sus%20conflictos.
Universidad Santo Tomas . (2019). Instituto de victimología . Obtenido de http://rsu.ustabuca.edu.co/: http://rsu.ustabuca.edu.co/index.php/que-es-el-instituto-de-victimologia
UNODC. (2009). manual sobre la investigación del delito de trata de personas. Obtenido de manual sobre la investigación del delito de trata de personas: https://www.unodc.org/documents/human-trafficking/AUTO_APRENDIZAJE.pdf
Varona, G. d. (2015). Victimología: Un acercamiento a través de sus conceptos fundamento como herramientas de compresión e intervención. Oper Course Ware.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 60
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Bucaramanga
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bucaramanga
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae61478f-40d3-4860-b2e2-243d2988c1f2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/297ccb8a-2820-4562-b5ea-7eb45fde22ed/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b52dc0f-c139-404d-8089-8472018fd514/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df7283a6-57bb-4796-b1b4-1050d9a887a8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de796b7b-a8e1-43fd-b5c2-bd0f49d740ac/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8b8423bf-5db2-48f5-8e9e-44ac9ad16d9e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44238f4a-ea1b-4105-b6a3-4461f261e954/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
50f41a4b26cfca7d5df54de9690a1789
2f7809c646eae66873495c9a2b0db888
2523d46cf0d63f19b84fabd105b4b0fb
dbed5bcb59d8c536478f8d376ea71084
4f79c3df098b01bd27412026c3497519
69a8ca3f6c0837b1e0a14c843cafa075
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247080123695104
spelling Ruiz Guevara, Sandra MilenaMonsalve Franco, Ingrid TatianaRoa Rodriguez, Jeyson RomarioGarcía Quintero, María HelenaBautista Garcés, Juan David2021-06-04T13:46:21Z2021-06-04T13:46:21Z2021-04https://hdl.handle.net/20.500.12494/34456Bautista Garcés, J. D., García Quintero, M. H., Monsalve Franco, H. T. y Roa Rodríguez, J. R. (2021). Diseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento Santander [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34456En este proyecto se diseña la implementación del centro de prevención y atención integral en salud mental “consultorio G” del departamento de Santander, donde se pretende brindar información y atención desde tres unidades, jurídica - psicosocial y emprendimiento. Por parte de un grupo interdisciplinario de profesionales de las diferentes áreas como son abogados, trabajadores sociales y psicólogos, ofreciendo atención inmediata e integral a las personas que han sido víctimas directas e indirectas de cualquier tipo de violencia, y de este modo no solo se trabajará en la restructuración psicológica sino también en el marco legal y el emprendimiento de los individuos afectados generando planes de promoción y prevención.This project creates the prevention and comprehensive mental health care center "consultation G" of the Department of Santander, where it is intended to provide information and attention from three units, legal - psychosocial and entrepreneurship. On the part of an interdisciplinary group of professionals from different areas such as lawyers, social workers and psychologists, offering immediate and comprehensive care to victims of gender-based violence and in this way not only will work on the psychological restructuring but also in the legal framework and entrepreneurship of affected individuals generating promotion and prevention plans.1. Resumen. -- 2. Introducción. -- 3. Planteamiento del problema. -- 4. Justificación. -- 5. Objetivos. -- 5.1 Objetivo general. -- 5.2 Objetivo específico. -- 6. Marco referencial. -- 6.1 Antecedentes investigativos. - 6.2 Marco conceptual. -- 6.3 Marco teórico. -- 6.4 Marco legal. -- 7. metodología. -- 8. Cronograma. -- 9. Presupuesto. -- 10. Referencias. -- 11. Anexos.https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001768433https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001855762https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001855763https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001855623Jeyson.roa@campusucc.edu.coIngri.monsalve@campusucc.edu.coJuan.bautistaga@campusucc.edu.coMaria.garciaq@campusucc.edu.co60Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, BucaramangaPsicologíaBucaramangaViolenciaVictimaVictimarioVictimo asistenciaPsicología socialTG 2021 PSI 34456ViolenceVictimPerpetratorVictim assistancePsychosocialDiseño para la implementación del consultorio G, para la defensa, y promoción de los derechos en atención y prevención de las víctimas de violencia en el departamento SantanderTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcadía de Bucaramanga . (2020). Centro Integral de la Mujer (CIM). Obtenido de https://www.bucaramanga.gov.co/: https://www.bucaramanga.gov.co/programas-sociales/centro-integral-de-la-mujer/Bayona, D. F. ( 2010). Especialista en Psicología Jurídica. Modelos de atención a víctimas de delitos: revisión conceptual y observación de la experiencia de tres centros de victimoasistencia en la ciudad de Bogotá*. Universidad Santo Tomás, Bogotá.Buenos Aires Ciudad . (2020). Centro de Atención y Asistencia a la Víctima. Obtenido de https://www.buenosaires.gob.ar/: https://www.buenosaires.gob.ar/atencionyasistenciaalavictima/centro-de-atencion-y-asistencia-la-victimaCala, A. &. (2018). CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD MENTAL. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Bucaramanga, San Gil.Carrillo Andrea, M. R. (2019). La violencia de género desde un enfoque multidisciplinario. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.CEPAT Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica . (2020). ¡Todos juntos por una niñez y adolescencia libres de violencia sexual! Obtenido de https://www.unicef.org/: https://www.unicef.org/bolivia/media/556/file/bol-cepat-centro-prevencion-atencion-terapeutica-2018.pdfComisión Nacional de los Derechos Humanos . (2011). Atención a Víctimas del Delito. Obtenido de https://www.cndh.org.mx/: https://www.cndh.org.mx/programa/31/atencion-victimas-del-delitoCongreso de Colombia . (4 de Diciembre de 2008). Ley 1257 . Obtenido de www.rednacionaldemujeres.org/: https://www.rednacionaldemujeres.org/phocadownloadpap/ley%201257%20de%202008.pdfCONGRESO DE COLOMBIA. (1 de 05 de 2009). Ley de Protección Integral a las Mujeres. Obtenido de Ley de Protección Integral a las Mujeres: https://www.oas.org/dil/esp/ley_de_proteccion_integral_de_mujeres_argentina.pdfCONGRESO DE COLOMBIA. (15 de 03 de 2013). Ley 1620 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Obtenido de Ley 1620 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdfCONGRESO DE COLOMBIA. (23 de 01 de 2006). LEY 1010 DE 2006. Obtenido de LEY 1010 DE 2006: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2006_col_ley1010.pdfCONGRESO DE COLOMBIA. (24 de 07 de 2000). Código Penal. Obtenido de Código Penal: https://www.oas.org/dil/esp/codigo_penal_colombia.pdfEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (10 de 06 de 2011). LEY 1448 DE 2011 víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Obtenido de LEY 1448 DE 2011 víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/LEY%201448%20DE%202011.pdfEl Congreso de la República. (31 de 08 de 2004). CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO. Obtenido de CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html#11El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso. (01 de 04 de 2009). LEY 26.485 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Prevención, sanción y erradicación. Obtenido de LEY 26.485 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Prevención, sanción y erradicación.: https://www.mpba.gov.ar/files/documents/LEY_26.485.pdfFattah, E. A. (2014). Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología , 17–46.Gobierno de Colombia . (6 de 03 de 2019). Unidad para la atencion y reparación integral a las víctimas . Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/esGobierno de la República de Colombia . (22 de Febrero de 2005). Ley 985 . Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/: https://www.mininterior.gov.co/la-institucion/normatividad/ley-985-del-2005Gobierno Nacional de la República de Colombia . (10 de Junio de 2011). Ley 1448. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdfGobierno Nacional de la República de Colombia . (10 de Junio de 2011). LEY 1448. Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/LEY%201448%20DE%202011.pdfGobierno Nacional de la República de Colombia . (18 de Octubre de 2012). LEY ESTATUTARIA 1581 . Obtenido de www.defensoria.gov.co: https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1581_2012.pdfGobierno Nacional de la República de Colombia . (Septiembre de 2011). Constitución Politica Colombia . Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdfHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. (21 de Enero de 2012). Diseños Descriptivos . Obtenido de https://es.slideshare.net/: https://es.slideshare.net/cristiandiazv/diseos-descriptivosInvestigaciones de Chile. Centro de Asistencia a Victimas de Atentados Sexuales. Región Metropolitana. (2004). Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales: CAVAS Metropolitano : 16 años de experiencia. Obtenido de https://books.google.com: https://books.google.com.co/books/about/Centro_de_Asistencia_a_V%C3%ADctimas_de_Aten.html?id=lh20YgEACAAJ&redir_esc=yLa Gobernación del Valle del Cauca y la secretaria de mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual con el apoyo de la secretaria de Convivencia y Seguridad ciudadana y la Secretaria de Desarrollo Social. (2019). OGEN Observatorio de Género . Obtenido de https://ogen.valledelcauca.gov.co/: https://ogen.valledelcauca.gov.co/#:~:text=El%20OGEN%20es%20un%20mecanismo,LGTBI%20de%20las%20secretaria%20deLima, M. (2015). POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA. INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES - INACIPE.Mata, L. (21 de 01 de 2020). Métodos y técnicas de investigación cualitativa. Obtenido de Investigalia.: https://investigaliacr.com/inicio/metodos-y-tecnicas-de-investigacion-cualitativa/Ministerio de Salud y Protección Social . (2015). Así lo determinó un nuevo análisis del Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS) sobre salud mental. Obtenido de minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/En-Santander-se-registran-223-casos-de-violencia-contra-la-mujer,-intrafamiliar-y-sexual-por-cada-100.000-habitantes.aspxMinisterio del Interior . (2020). Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID). Obtenido de http://guiaderecursos.mides.gub.uy/: http://guiaderecursos.mides.gub.uy/30475/centro-de-atencion-a-las-victimas-de-la-violencia-y-el-delito-cavidMinisterio del interior y Seguridad Pública . (2020). Programa Apoyo a Víctimas de Delito. Obtenido de eguridadpublica.gov.cl: http://www.seguridadpublica.gov.cl/programa-apoyo-a-victimas-de-delito/NACIONES UNIDAS DERECHOS HUMANOS oficina del alto comicionado,. (29 de 11 de 1985). ACNUDH Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. Obtenido de ACNUDH Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/victimsofcrimeandabuseofpower.aspxOficina de promocion social. (2017). Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado. Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado. GOBIERNO DE COLOMBIA, Bogotá.ONU Derechos Humanos Colombia . (29 de 4 de 2020). Defiende los Derechos Humanos . Obtenido de https://www.hchr.org.co/index.php/77-boletin/analisis/4441-quienes-son-victimas-en-colombiaOrganización Mundial de la Salud . (2020). Violencia . Obtenido de Organización Mundial de la Salud : https://www.who.int/topics/violence/es/Real Académia Española. (2019). Víctima. En Diccionario de la Lengua Española (edición de bicentenario).Secretaría del Senado. (2006, 06 de septiembre ). Ley 1090. Congreso de la República de Colombia .Shuttleworth, M. (26 de Septiembre de 2008). Diseño de Investigación Descriptiva. Obtenido de https://explorable.com/: https://explorable.com/es/diseno-de-investigacion-descriptivaUDIMA, Universidad a Distancia de Madrid . (2020). Intervención Psicosocial. Obtenido de UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid : https://www.udima.es/es/intervencion-psicosocial.htmlUniversidad ICESI . (2020). CAPs Consultorio de Atención Psicosocial . Obtenido de https://www.icesi.edu.co/: https://www.icesi.edu.co/centros-academicos/capsi/#:~:text=Centro%20de%20Cali-,Horario%20de%20Atenci%C3%B3n%3A%20Lunes%20a%20viernes%20de%209%20a.m.%20a,y%20reflexionar%20sobre%20sus%20conflictos.Universidad Santo Tomas . (2019). Instituto de victimología . Obtenido de http://rsu.ustabuca.edu.co/: http://rsu.ustabuca.edu.co/index.php/que-es-el-instituto-de-victimologiaUNODC. (2009). manual sobre la investigación del delito de trata de personas. Obtenido de manual sobre la investigación del delito de trata de personas: https://www.unodc.org/documents/human-trafficking/AUTO_APRENDIZAJE.pdfVarona, G. d. (2015). Victimología: Un acercamiento a través de sus conceptos fundamento como herramientas de compresión e intervención. Oper Course Ware.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae61478f-40d3-4860-b2e2-243d2988c1f2/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55ORIGINAL2021_prevencion_victimas_violencia..pdf2021_prevencion_victimas_violencia..pdfTrabajo de gradoapplication/pdf527847https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/297ccb8a-2820-4562-b5ea-7eb45fde22ed/download50f41a4b26cfca7d5df54de9690a1789MD532021_prevencion_victimas_violencia-LicenciaUso.pdf2021_prevencion_victimas_violencia-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf208975https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b52dc0f-c139-404d-8089-8472018fd514/download2f7809c646eae66873495c9a2b0db888MD54THUMBNAIL2021_prevencion_victimas_violencia..pdf.jpg2021_prevencion_victimas_violencia..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3400https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df7283a6-57bb-4796-b1b4-1050d9a887a8/download2523d46cf0d63f19b84fabd105b4b0fbMD562021_prevencion_victimas_violencia-LicenciaUso.pdf.jpg2021_prevencion_victimas_violencia-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5071https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de796b7b-a8e1-43fd-b5c2-bd0f49d740ac/downloaddbed5bcb59d8c536478f8d376ea71084MD57TEXT2021_prevencion_victimas_violencia..pdf.txt2021_prevencion_victimas_violencia..pdf.txtExtracted texttext/plain91125https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8b8423bf-5db2-48f5-8e9e-44ac9ad16d9e/download4f79c3df098b01bd27412026c3497519MD582021_prevencion_victimas_violencia-LicenciaUso.pdf.txt2021_prevencion_victimas_violencia-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain8040https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44238f4a-ea1b-4105-b6a3-4461f261e954/download69a8ca3f6c0837b1e0a14c843cafa075MD5920.500.12494/34456oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/344562024-08-10 10:18:35.548open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=