Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007
En el desarrollo del trabajo en alturas se han evidenciado un gran número de accidentes, en la mayoría de los casos por falta de aplicación de la normatividad vigente, que permite reglamentar y establecer todas las funciones y procedimientos que esta actividad requiere con el fin de disminuir la sin...
- Autores:
-
Albarracin Bohorquez, Dario José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16445
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16445
- Palabra clave:
- OHSAS 18001:2007
Manejo seguro de altura
Montaje de estructuras mentalicas
TG 2017 IIN 16445
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_22b863c8894ac4dd63bfeecb93efd63b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16445 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 |
title |
Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 |
spellingShingle |
Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 OHSAS 18001:2007 Manejo seguro de altura Montaje de estructuras mentalicas TG 2017 IIN 16445 |
title_short |
Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 |
title_full |
Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 |
title_fullStr |
Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 |
title_full_unstemmed |
Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 |
title_sort |
Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Albarracin Bohorquez, Dario José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Albarracin Bohorquez, Dario José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
OHSAS 18001:2007 Manejo seguro de altura Montaje de estructuras mentalicas |
topic |
OHSAS 18001:2007 Manejo seguro de altura Montaje de estructuras mentalicas TG 2017 IIN 16445 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2017 IIN 16445 |
description |
En el desarrollo del trabajo en alturas se han evidenciado un gran número de accidentes, en la mayoría de los casos por falta de aplicación de la normatividad vigente, que permite reglamentar y establecer todas las funciones y procedimientos que esta actividad requiere con el fin de disminuir la siniestralidad de estos eventos en los trabajadores que ejecutan estas actividades en alturas. Para poder proceder de conformidad a las normas de seguridad industrial vigente, se hace necesario el adecuado uso del material de protección industrial así con dar cumplimiento a los procedimientos establecidos, en el entendido que todo trabajo que se realice en alturas o labor de desplazamiento con relación del inferior en una altura de 1.80 metros se denominara Trabajo en Alturas. Como es principio fundamental la formación de los trabajadores en alturas, se dará una pedagogía teórico practica para que los trabajadores identifiquen los lugares y labores donde se realizar trabajo en alturas. Con el uso de herramientas de evaluación una vez se determinen los riesgos se implementara un manual de funciones que permita prevenir y controlar los riesgos en la empresa. En este sentido se debe resaltar la alta posibilidad de caídas que se pueden generar en aquellos trabajadores que desempeñan trabajo en alturas, ante la caída como un riesgo latente y en el marco de la normatividad vigente se hace necesario la implementación de una propuesta técnica para el trabajo en alturas que se desarrolla mediante el manual de funciones específicas para cada empleado del área de trabajo en alturas así como la constricción del manual de procedimiento, con el fin de disminuir la siniestralidad es esta actividad laboral |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-29T00:50:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-29T00:50:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16445 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Albarracin Bohorquez, D. J.,(2017). Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo Seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras Metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007. ( tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16445 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16445 |
identifier_str_mv |
Albarracin Bohorquez, D. J.,(2017). Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo Seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras Metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007. ( tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16445 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Norma Técnica Colombiana, NTC-ISO 9001:2008, (tercera actualización). Gestión de la calidad. Icontec 2008. Bogotá D.C, Colombia. Fernández Hatre, Alfonso (2002). ISO 9000:2000 “Manual y procedimientos de un Sistema de calidad”. Editorial Instituto de Fomento Regional. España. Francisco Folgar, Oscar (1996). ISO 9000. Aseguramiento de la calidad. Ediciones Machi. México. Tanislav Karapetrovic, Walter Willborn, (1998) “Integration of quality and environmental management systems”, The TQM Magazine, Vol. 10 Iss: 3, pp.204 – 213 Integrating OHS, Environmental and Quality Management Systems”, Quality Assurance: Good Practice, Regulation, and Law, Vol. 8, No. 2, pp. 105-135. KARAPETROVIC, S. (2002): “Strategies for the integration of management systems and standards”, TQM Magazine, Vol. 14, No. 1, pp. 61-67. KARAPETROVIC, S. (2003): “Musing on integrated management systems”, Measuring Business Excellence, Vol. 7, No. 1, pp. 4-13. FRESNER, J.; ENGELHARDT, G. (2004): “Experiences with integrated management systems for two small companies in Australia”, Journal of Cleaner production, Vol. 12, pp. 623-631. JORGENSEN, T. (2007): “Towards more sustainable management systems: through life cycle management and integration”, Journal of Cleaner Production ZENG, S.; SHI, J.; LOU, G. (2006): “A synergetic model for implementing an integrated management system: an empirical study in China”, Journal of Cleaner Production, Vol. 15, No. 18, pp. 1.760-1.767. Norma UNE 66177:2005. Sistemas de gestión. Guía para la integración de los sistemas de gestión https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/talento%20humano/SA LUD%20OCUPACIONAL/PROGRAMAS/PGTH.07.pdf http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/2531/1 /23137463.pdf http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf http://ceicoalturas.blogspot.com.co/2010/03/glosario.html |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
63 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ca424764-545d-4692-8f62-284d287629ee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/91c09a1f-0a98-4a61-b188-8270d7fe73b1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/275fe763-53cb-43ab-8e7b-865eed31589e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22df303d-359d-46f5-afda-d234936ed3e0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/51068de7-d21a-4acd-bd1f-596094cf6f04/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eca71e82-22b1-4452-9628-ffbeddfc0a72/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1fe2b38a-f977-405b-a636-3c215ee95f3c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d471d3e7-ab0f-4218-b450-fc36beb532da/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ba43b358-1a87-48ba-91ca-972c3bd8d7ee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c0629604-71c9-4dd2-ac8e-d1639ad5dd14/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4cd29e15-9ad7-462b-a90d-3320b25454e4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e591456f-348e-4167-90a8-b00f1c2e9b6a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/419d2353-d2b2-41c7-bb28-f3af128b684e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e122447b251e93f864f7ac79bfb21468 aaa4c1716d97d6f7ab6679ea5e802d57 06a0200226f3f863d51762972b66a189 1af7cede1ef4068fbab80f0d0996704f 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 3b9a1580b726d27199532f422705af28 65e0653f589daa5d07975e621600eb7d adb858bde70e6a86256328f40e5d246b de3b5e5f72c5df18ca91822ee0e6aefc f79c379e4338419e13ed7e3101699c19 89c1e79ba663689f2d9a31cf4c595886 6a0c80586e07bd17f4efaa6fbfca8061 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246808064360448 |
spelling |
Albarracin Bohorquez, Dario José2020-01-29T00:50:41Z2020-01-29T00:50:41Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12494/16445Albarracin Bohorquez, D. J.,(2017). Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo Seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras Metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007. ( tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16445En el desarrollo del trabajo en alturas se han evidenciado un gran número de accidentes, en la mayoría de los casos por falta de aplicación de la normatividad vigente, que permite reglamentar y establecer todas las funciones y procedimientos que esta actividad requiere con el fin de disminuir la siniestralidad de estos eventos en los trabajadores que ejecutan estas actividades en alturas. Para poder proceder de conformidad a las normas de seguridad industrial vigente, se hace necesario el adecuado uso del material de protección industrial así con dar cumplimiento a los procedimientos establecidos, en el entendido que todo trabajo que se realice en alturas o labor de desplazamiento con relación del inferior en una altura de 1.80 metros se denominara Trabajo en Alturas. Como es principio fundamental la formación de los trabajadores en alturas, se dará una pedagogía teórico practica para que los trabajadores identifiquen los lugares y labores donde se realizar trabajo en alturas. Con el uso de herramientas de evaluación una vez se determinen los riesgos se implementara un manual de funciones que permita prevenir y controlar los riesgos en la empresa. En este sentido se debe resaltar la alta posibilidad de caídas que se pueden generar en aquellos trabajadores que desempeñan trabajo en alturas, ante la caída como un riesgo latente y en el marco de la normatividad vigente se hace necesario la implementación de una propuesta técnica para el trabajo en alturas que se desarrolla mediante el manual de funciones específicas para cada empleado del área de trabajo en alturas así como la constricción del manual de procedimiento, con el fin de disminuir la siniestralidad es esta actividad laboralDescripción del problema. – 1. Planteamiento del problema. – 1.2 objetivos. – 1.2.1objetivo general. – 1.2.2 objetivos específicos. – 1.3. Justificación del problema. – 2. Marcos de referencia. – 2.1. Marco teórico. – 2.2. Marco institucional. – 2.2.1. Plataforma estratégica de La Empresa Nazca LTDA. – 2.2.3. Principios. – 2.2.4. Política de calidad. – 2.2.5. Política de HSEQ. – 2.2.6. Líneas de servicios o producto. – 2.2.7. Marco conceptual. – 3. Metodología. – 3.1. Población. – 3.2 técnicas para la recolección y análisis de la información. – 3.3 técnicas, herramientas y métodos para el diseño e implementación de los sistemas de gestión. – 4. Diagnóstico de las condiciones actuales para el diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las normas y requisitos según NTC ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007. – 4.1. estado de las condiciones actuales . – 4.2. determinación de factores críticos. – 4.3. identificación de hallazgos significativos. – 5. Diseño de ingeniería de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro En altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las normas y requisitos según NTC ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007. – 5.1. plan de mejoramiento . – 5.2. manuales de funciones. – 5.3. manual sistema integrado de gestión para el proceso en alturas de las norma ISO 9001 de 2015 y OHSAS de 2007. – 5.4. propuesta económica. – conclusiones. – Bibliografía. – Anexos.dario88_albarracin888@hotmail.com)63 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáOHSAS 18001:2007Manejo seguro de alturaMontaje de estructuras mentalicasTG 2017 IIN 16445Diseño de una propuesta técnica y económica para el manejo seguro en altura, en el proceso -montaje de estructuras metálicas para La Empresa Nazca LTDA. Aplicación de las Normas y requisitos según Ntc Iso 9001:2015 y OHSAS 18001:2007Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Norma Técnica Colombiana, NTC-ISO 9001:2008, (tercera actualización). Gestión de la calidad. Icontec 2008. Bogotá D.C, Colombia.Fernández Hatre, Alfonso (2002). ISO 9000:2000 “Manual y procedimientos de un Sistema de calidad”. Editorial Instituto de Fomento Regional. España.Francisco Folgar, Oscar (1996). ISO 9000. Aseguramiento de la calidad. Ediciones Machi. México.Tanislav Karapetrovic, Walter Willborn, (1998) “Integration of quality and environmental management systems”, The TQM Magazine, Vol. 10 Iss: 3, pp.204 – 213Integrating OHS, Environmental and Quality Management Systems”, Quality Assurance: Good Practice, Regulation, and Law, Vol. 8, No. 2, pp. 105-135.KARAPETROVIC, S. (2002): “Strategies for the integration of management systems and standards”, TQM Magazine, Vol. 14, No. 1, pp. 61-67.KARAPETROVIC, S. (2003): “Musing on integrated management systems”, Measuring Business Excellence, Vol. 7, No. 1, pp. 4-13.FRESNER, J.; ENGELHARDT, G. (2004): “Experiences with integrated management systems for two small companies in Australia”, Journal of Cleaner production, Vol. 12, pp. 623-631.JORGENSEN, T. (2007): “Towards more sustainable management systems: through life cycle management and integration”, Journal of Cleaner ProductionZENG, S.; SHI, J.; LOU, G. (2006): “A synergetic model for implementing an integrated management system: an empirical study in China”, Journal of CleanerProduction, Vol. 15, No. 18, pp. 1.760-1.767.Norma UNE 66177:2005. Sistemas de gestión. Guía para la integración de los sistemas de gestiónhttps://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/talento%20humano/SA LUD%20OCUPACIONAL/PROGRAMAS/PGTH.07.pdfhttp://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/2531/1 /23137463.pdfhttp://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdfhttp://ceicoalturas.blogspot.com.co/2010/03/glosario.htmlPublicationORIGINAL2017-diseno-propuesta-economica.pdf2017-diseno-propuesta-economica.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1040438https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ca424764-545d-4692-8f62-284d287629ee/downloade122447b251e93f864f7ac79bfb21468MD512017-diseno-propuesta-economica-derechosP.pdf2017-diseno-propuesta-economica-derechosP.pdfDerechos patrimonialesapplication/pdf364179https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/91c09a1f-0a98-4a61-b188-8270d7fe73b1/downloadaaa4c1716d97d6f7ab6679ea5e802d57MD522017-diseno-propuesta-economica-ficharae.pdf2017-diseno-propuesta-economica-ficharae.pdfFicha RAEapplication/pdf423713https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/275fe763-53cb-43ab-8e7b-865eed31589e/download06a0200226f3f863d51762972b66a189MD532017-diseno-propuesta-economica-web.pdf2017-diseno-propuesta-economica-web.pdfpublicación webapplication/pdf459455https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22df303d-359d-46f5-afda-d234936ed3e0/download1af7cede1ef4068fbab80f0d0996704fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/51068de7-d21a-4acd-bd1f-596094cf6f04/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55THUMBNAIL2017-diseno-propuesta-economica.pdf.jpg2017-diseno-propuesta-economica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3220https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eca71e82-22b1-4452-9628-ffbeddfc0a72/download3b9a1580b726d27199532f422705af28MD562017-diseno-propuesta-economica-derechosP.pdf.jpg2017-diseno-propuesta-economica-derechosP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4634https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1fe2b38a-f977-405b-a636-3c215ee95f3c/download65e0653f589daa5d07975e621600eb7dMD572017-diseno-propuesta-economica-ficharae.pdf.jpg2017-diseno-propuesta-economica-ficharae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5124https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d471d3e7-ab0f-4218-b450-fc36beb532da/downloadadb858bde70e6a86256328f40e5d246bMD582017-diseno-propuesta-economica-web.pdf.jpg2017-diseno-propuesta-economica-web.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4483https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ba43b358-1a87-48ba-91ca-972c3bd8d7ee/downloadde3b5e5f72c5df18ca91822ee0e6aefcMD59TEXT2017-diseno-propuesta-economica.pdf.txt2017-diseno-propuesta-economica.pdf.txtExtracted texttext/plain87993https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c0629604-71c9-4dd2-ac8e-d1639ad5dd14/downloadf79c379e4338419e13ed7e3101699c19MD5102017-diseno-propuesta-economica-derechosP.pdf.txt2017-diseno-propuesta-economica-derechosP.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4cd29e15-9ad7-462b-a90d-3320b25454e4/download89c1e79ba663689f2d9a31cf4c595886MD5112017-diseno-propuesta-economica-ficharae.pdf.txt2017-diseno-propuesta-economica-ficharae.pdf.txtExtracted texttext/plain4782https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e591456f-348e-4167-90a8-b00f1c2e9b6a/download6a0c80586e07bd17f4efaa6fbfca8061MD5122017-diseno-propuesta-economica-web.pdf.txt2017-diseno-propuesta-economica-web.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/419d2353-d2b2-41c7-bb28-f3af128b684e/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD51320.500.12494/16445oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/164452024-08-10 22:03:21.056open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |