El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública

A pesar de sus peculiaridades con respecto a los sistemas administrativos nacionales, resulta muy difícil cuestionar en nuestros días tanto la existencia de un Derecho Administrativo Global, como su trascendente impacto en los ordenamientos administrativos nacionales. Uno de los ámbitos que mejor re...

Full description

Autores:
Moreno-Molina, José Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9026
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1010
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9026
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Dixi
id COOPER2_215e206d838c2b73304a8154d54b609e
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9026
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Moreno-Molina, José Antonio2013-12-112019-05-14T21:03:03Z2019-05-14T21:03:03Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1010https://hdl.handle.net/20.500.12494/9026A pesar de sus peculiaridades con respecto a los sistemas administrativos nacionales, resulta muy difícil cuestionar en nuestros días tanto la existencia de un Derecho Administrativo Global, como su trascendente impacto en los ordenamientos administrativos nacionales. Uno de los ámbitos que mejor refleja en la actualidad el proceso de formación, desarrollo y consolidación de este Derecho Administrativo Global es, sin duda alguna, el de la contratación pública. Hasta tal punto ha llegado esta evolución, que se puede concluir con firmeza que es un sector paradigmático en la consolidación del Derecho Administrativo Global. En efecto, en los últimos años los contratos públicos han sido objeto tanto de importante legislación y acuerdos internacionales —de jurisprudencia de órganos con jurisdicción internacional que han fijado principios generales— como de actuaciones administrativas, entre otras, de solución de controversias entre Estados u otras partes en disputa. En este sentido, se puede destacar el Acuerdo Mundial sobre Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio, la Ley Modelo de Naciones Unidas sobre Compras Públicas de Bienes, Servicios y Obras, las normas en la materia del Banco Mundial y la ocde,4 o el muy desarrollado Derecho de la Unión Europea de la contratación pública, integrado por normas de Derecho originario (Tratado de la Comunidad Europea) y derivado (directivas sobre contratos públicos), y por una jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ha construido unos principios generales que dotan de unidad a todo el sistema administrativo de contratación.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1010/977Derechos de autor 2015 Dixiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DIXI; Vol 14 No 15 (2012)DIXI; Vol. 14 Núm. 15 (2012)DIXI; v. 14 n. 15 (2012)2357-58910124-7255El proceso de formación de un derecho global de la contratación públicaArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9026oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/90262024-07-16 13:26:19.761metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública
title El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública
spellingShingle El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública
title_short El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública
title_full El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública
title_fullStr El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública
title_full_unstemmed El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública
title_sort El proceso de formación de un derecho global de la contratación pública
dc.creator.fl_str_mv Moreno-Molina, José Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreno-Molina, José Antonio
description A pesar de sus peculiaridades con respecto a los sistemas administrativos nacionales, resulta muy difícil cuestionar en nuestros días tanto la existencia de un Derecho Administrativo Global, como su trascendente impacto en los ordenamientos administrativos nacionales. Uno de los ámbitos que mejor refleja en la actualidad el proceso de formación, desarrollo y consolidación de este Derecho Administrativo Global es, sin duda alguna, el de la contratación pública. Hasta tal punto ha llegado esta evolución, que se puede concluir con firmeza que es un sector paradigmático en la consolidación del Derecho Administrativo Global. En efecto, en los últimos años los contratos públicos han sido objeto tanto de importante legislación y acuerdos internacionales —de jurisprudencia de órganos con jurisdicción internacional que han fijado principios generales— como de actuaciones administrativas, entre otras, de solución de controversias entre Estados u otras partes en disputa. En este sentido, se puede destacar el Acuerdo Mundial sobre Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio, la Ley Modelo de Naciones Unidas sobre Compras Públicas de Bienes, Servicios y Obras, las normas en la materia del Banco Mundial y la ocde,4 o el muy desarrollado Derecho de la Unión Europea de la contratación pública, integrado por normas de Derecho originario (Tratado de la Comunidad Europea) y derivado (directivas sobre contratos públicos), y por una jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ha construido unos principios generales que dotan de unidad a todo el sistema administrativo de contratación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:03:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:03:03Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-11
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9026
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1010
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1010/977
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Dixi
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Dixi
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv DIXI; Vol 14 No 15 (2012)
dc.source.spa.fl_str_mv DIXI; Vol. 14 Núm. 15 (2012)
dc.source.por.fl_str_mv DIXI; v. 14 n. 15 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5891
0124-7255
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247270091063296