Implementacion de aspectos psico-emocionales a un programa preventivo para jóvenes gestantes

Mediante un proceso de investigación – intervención, se diseñó e implementaron talleres de intervención para jóvenes adolescentes embarazadas, que asisten a los programas de la Secretaria de Integración Social del Distrito, a fin de reforzar los aspectos emocionales implicados en esta condición huma...

Full description

Autores:
Joven Cartagena, Yuliana Paola
Realpe Arango, Angely Constanza
Parra Monsalve, Lina Marcela
Osma Pinilla, Lucy Margareth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17320
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17320
Palabra clave:
Adolescente
Gestación
Emoción
Depresión
Re significación
Salud mental positiva
TG PS 2011 17320
Teen
Gestation
Emotion
Depression
Re significance
Positive mental health.
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Mediante un proceso de investigación – intervención, se diseñó e implementaron talleres de intervención para jóvenes adolescentes embarazadas, que asisten a los programas de la Secretaria de Integración Social del Distrito, a fin de reforzar los aspectos emocionales implicados en esta condición humana, de tal forma que les permita superar temores, ansiedad, posible depresión y brindarles herramientas que les facilite enfrentar las crisis que estarán concomitantes con el proceso de crianza, e incorporar una re significación y reestructuración de los pensamientos bajo un enfoque de salud mental positiva, con el fin de mejorar y afianzar el vinculo madre e hijo. El programa consta de 10 sesiones, cuyos temas fueron acordados previamente con las 20 participantes, quienes asistieron de forma voluntaria, mostrando sus impresiones, sentimientos, emociones vividas en torno a su gestación. Como resultados principales se observó que las jóvenes gestantes aprendieron a darle otro significado a sus emociones basado en las herramientas de la salud mental positiva, donde las adolescentes lograron construir fortalezas a través de sus actitudes, en las relaciones interpersonales con sus pares, en la perseverancia, en el realismo de su situación y a tener metas significativas, para generar cambios en sus hábitos, conductas y de esta manera adaptarse a su nuevo rol de madres de forma paulatina.