Análisis de beneficios tributarios de la reforma tributaria ley 2155 de 2021 frente a la ley 2010 del 2019
El país genera constantes cambios en el sistema tributario mediante reformas que traen consigo benéficos a los contribuyentes, con el fin de hacer cada vez más efectivo el recaudo y poder lograr con los objetivos trazados por la nación. En este contexto, el estudio analiza los beneficios tributarios...
- Autores:
-
Escobar Grimaldo, Oscar Fabian
Ortiz Oviedo, Ingrid Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43943
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43943
- Palabra clave:
- Tributos
Beneficios tributarios
Ley 2010 de 2019
Ley 2155 de 2021
Colombia
Crecimiento económico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El país genera constantes cambios en el sistema tributario mediante reformas que traen consigo benéficos a los contribuyentes, con el fin de hacer cada vez más efectivo el recaudo y poder lograr con los objetivos trazados por la nación. En este contexto, el estudio analiza los beneficios tributarios de ley 2155 de 2021 frente a la ley 2010 de 2019. A nivel metodológico es un estudio cualitativo y documental, basados en la literatura y normatividad vigente frente a los beneficios tributarios e impactos que han surgido desde el año 2010, donde se inicia con una revisión histórica desde el año 2010 encontrando diferentes cambios y beneficios del sistema tributario, hasta llegar a la actualidad y enfocarse en la ley 2155 de 2021. Los resultados muestran que al pasar de los años y con los diferentes beneficios que incentivan a las personas a contribuir con su carga fiscal, el país queda corto con el recaudo proyectado, y debe seguir reinventando el sistema constantemente, con el único fin de avanzar en el desarrollo social del país y crecimiento económico; beneficios tributarios que vienen acompañados de metodologías, con requisitos particulares, y en algunos casos tienen límites de periodos, son progresivos e incluyentes; algunos de ellos, se mantienen de acuerdo con la eficacia del recaudo, promoviendo en todo momento la legalidad, y apoyando a los sectores más afectados por las distintas crisis económicas, con el fin de hacer más eficiente el sistema tributario de la nación. |
---|