Violencia de genero en las relaciones de pareja en Latinoamérica
El interés de esta revisión sistemática de la literatura se orientó en analizar los factores psicosociales involucrados en el mantenimiento y naturalización de la violencia de pareja, desde una perspectiva de género sin distinción de orientación sexual; donde se identifican los factores inmersos par...
- Autores:
-
Bedoya Ramírez, Juliana Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43332
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43332
- Palabra clave:
- Factores psicosociales
Naturalización
Mantenimiento
Violencia en parejas heterosexuales
Violencia en parejas homosexuales
TG 2021 PSI 43332
Psychosocial factors
Naturalization
Maintenance
Violence in heterosexual couples
Violence in homosexual couples
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El interés de esta revisión sistemática de la literatura se orientó en analizar los factores psicosociales involucrados en el mantenimiento y naturalización de la violencia de pareja, desde una perspectiva de género sin distinción de orientación sexual; donde se identifican los factores inmersos para ejercer cualquier tipo de violencia en la pareja como lo son: aspectos, sociales, contextuales, económicos, psicológicos, rasgos generacionales, biológicos, de aprendizaje, historia personal, resolución de conflictos. La dinámica de la pareja y rasgos postulados desde teorías psicológicas, así como los roles de género que se han impuesto desde los estereotipos que se forjaron en la sociedad. |
---|