Medición, valoración y registro con NIIF del recurso hídrico en la producción arroz para México
El presente trabajo tiene como finalidad el análisis desde la perspectiva de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera en el proceso de medición, valoración y registro de la huella hídrica en la producción de arroz y cereal en México. Asimismo, busca conocer la legisl...
- Autores:
-
Rojas Viuche, María Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12586
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12586
- Palabra clave:
- Huella hídrica
Contabilidad ambiental
Normas internacionales de información financiera
Producción arrocera
Sostenibilidad
Water footprint
Environmental accounting
International standards
Rice production
Sustainability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El presente trabajo tiene como finalidad el análisis desde la perspectiva de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera en el proceso de medición, valoración y registro de la huella hídrica en la producción de arroz y cereal en México. Asimismo, busca conocer la legislación en materia tributaria, comercial y salvaguarda que rigen para el sector arrocero, la prevención del impacto ambiental que surge a partir del cultivo, producción y comercialización. También, se pretende conocer cuál es el manejo que se le da a la huella hídrica resultante de la producción agrícola, teniendo en cuenta que este campo es uno de los más importantes en México debido a su alto consumo y que la producción del arroz deja una amplia huella hídrica, lo que provoca un deterioro paulatino del recurso, poniendo en riesgo el futuro productor del cereal. Lo anterior con el fin de ofrecer mayor transparencia financiera, conociendo el costo de inversión de los recursos hídricos y el impacto ambiental que resulta de este proceso. Se concluye que la medición, valoración y registro, según las NIIF en México se llevan de manera adecuada, sin embargo, no se realiza el seguimiento necesario para lograr un desempeño pertinente de las mismas. |
---|