Diseño organizacional Talento y Soluciones-Eficacia s.a
En el mundo empresarial actual, la palabra cambio se ha hecho cada vez más familiar en diferentes organizaciones, entendido el mismo como la transformación de las organizaciones en diferentes aspectos para mejorar un proceso y posicionarse en el mercado. Sin embargo, cualquier transformación que se...
- Autores:
-
Bohórquez Bolaños, Adriana Fernada
Morales Vargas, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11058
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11058
- Palabra clave:
- Diseño
Estructura
Organizacional
Desarrollo organizacional
Innovaciones organizacionales
Conducta en organizaciones
Desing
Organitazional
Structure
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | En el mundo empresarial actual, la palabra cambio se ha hecho cada vez más familiar en diferentes organizaciones, entendido el mismo como la transformación de las organizaciones en diferentes aspectos para mejorar un proceso y posicionarse en el mercado. Sin embargo, cualquier transformación que se realice, afecta de algún modo, las relaciones de poder, la estabilidad de los roles y la sensación de satisfacción individual al interior de la organización, por tanto, al terminar el proceso suelen quedar aquellas personas cuya capacidad de adaptación al cambio es más elevada con respecto a otros. Para este proceso de investigación, se planteó una estructura organizacional que fue presentada a la compañía Eficacia S.A, para la transformación inicial de una de sus unidades de negocio, enfocados en la estructura organizacional con el que funciona en la actualidad. Se presenta a la compañía un estudio de resultados y algunas estrategias de intervención, que se diseñaron con base en la cultura organizacional como son: Servicio de alto valor, cultura de la excelencia, adecuada estructura y división del trabajo, condiciones y elementos del trabajo y enfoque por la eficiencia y productividad. El método de investigación usado es Inductivo deductivo a partir de las observaciones particulares realizadas en campo, así como el análisis de datos, se llegó a identificar su relación con situaciones generales y la explicación de estas. |
---|