La gestión para el fortalecimiento comunitario ejercida por madres líderes en contextos de vulnerabilidad

El presente artículo presenta resultados preliminares del proyecto de investigación “GAIA: una propuesta de intervención psicosocial dirigida a potencializar la solidaridad y la capacidad de gestión comunitaria en la población de madres líderes”, financiado por el Comité Nacional de Investigaciones...

Full description

Autores:
Gil-Ramírez, Nora Elena
Martínez-Chaparro, Ángela María
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9511
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/386
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9511
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
Description
Summary:El presente artículo presenta resultados preliminares del proyecto de investigación “GAIA: una propuesta de intervención psicosocial dirigida a potencializar la solidaridad y la capacidad de gestión comunitaria en la población de madres líderes”, financiado por el Comité Nacional de Investigaciones (CONADI), adscrito al Grupo Educación y Desarrollo de la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín/Envigado y llevado a cabo en el periodo 2010-2011. GAIA es un proyecto de investigación enfocado a la investigación-acción con un grupo de madres líderes del Programa Familias en Acción del Municipio de Bello, en Antioquia, cuyo objetivo es desarrollar una propuesta de intervención psicosocial orientada hacia la solidaridad y la capacidad de gestión social de estas madres líderes como coadyuvantes en el fortalecimiento comunitario. Para el caso de esta investigación, fue necesario establecer interacciones directas entre investigadoras, madres líderes y su contexto. En esta línea se empleó la observación participante, el grupo focal y la entrevista semiestructurada para indagar tanto sobre las percepciones, las prácticas y la forma en que las mujeres afrontan su rol como madres líderes, como sobre los elementos contextuales que inciden en su ejercicio. En los hallazgos preliminares se evidencian dos tipos de liderazgo y una serie de factores internos y externos que afectan la gestión comunitaria de la madre líder.