Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca
El presente documento expone el análisis del creciente fenómeno socio jurídico de actos de posesión irregular de predios como modo de adquisición de propiedad con fines de vivienda. Ésta es una problemática consecuente de las falencias de Estado locales y de la región, con múltiples factores de caus...
- Autores:
-
Sánchez Ascanio, Luis Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45843
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45843
- Palabra clave:
- Actos de posesión irregular
Derecho de propiedad
Asentamientos humanos
TG 2022 DER 45843
Acts of irregular possession
Right of possession
Human settlements.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_1ee02221ec653aae7dae7ace5cde1299 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45843 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca |
title |
Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca |
spellingShingle |
Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca Actos de posesión irregular Derecho de propiedad Asentamientos humanos TG 2022 DER 45843 Acts of irregular possession Right of possession Human settlements. |
title_short |
Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca |
title_full |
Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca |
title_fullStr |
Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca |
title_full_unstemmed |
Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca |
title_sort |
Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Ascanio, Luis Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Jiménez, Wilson Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Ascanio, Luis Orlando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actos de posesión irregular Derecho de propiedad Asentamientos humanos |
topic |
Actos de posesión irregular Derecho de propiedad Asentamientos humanos TG 2022 DER 45843 Acts of irregular possession Right of possession Human settlements. |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 DER 45843 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Acts of irregular possession Right of possession Human settlements. |
description |
El presente documento expone el análisis del creciente fenómeno socio jurídico de actos de posesión irregular de predios como modo de adquisición de propiedad con fines de vivienda. Ésta es una problemática consecuente de las falencias de Estado locales y de la región, con múltiples factores de causa. Los actos de posesión irregular suelen ejercerse de diversos modos que afectan los derechos de posesión predial públicos y privados. La intervención de las autoridades para restaurar los derechos de posesión predial públicos y privados mediante la fuerza, han claudicado anticipadamente debido al conflicto jurídico de los derechos mencionados y los derechos fundamentales y derechos humanos que deben tutelarse a favor de las familias que conforman los asentamientos humanos constituidos mediante actos de posesión irregular. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-22T18:48:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-22T18:48:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sanchez Ascanio, L. O. (2022). Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45843 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45843 |
identifier_str_mv |
Sanchez Ascanio, L. O. (2022). Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45843 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45843 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amarante, V., y Caffera, M. (Sf). Los factores determinantes de la formación de asentamientos irregulares un análisis económico. Recuperado de http://www2.um.edu.uy/marcaffera/investigacion/Resumen%20Asentamientos.pdf Arbouin Gómez, F. (2012). Derecho urbanístico y desarrollo territorial colombiano. Evolución desde la colonia hasta nuestros días, 124 Vniversitas, 17-42 (2012) Alegria Diaz, H. (2013). Efectos de las invasiones en la ciudad de Pucallpa región Ucayali 2009. Barrera Chaparro, J. A. (2019). El derecho a la ciudad en Colombia: Limitaciones y alcances de la función social de la propiedad urbana en el marco del Estado Social de Derecho Cámara de Representantes, (2018). Por el cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones. Proyecto de Ley. Recuperado de www.camara.gov.co/.../P.L.199- 2018C%20%28SANEAMIENTO%20DE%20PREDI... Castillo de Herrera, M. (2009). Procesos urbanos informales y territorio. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.facartes.unal.edu.co/fa/institutos/ihct/publicaciones/procesos_urbanos.pdf Corte Constitucional. Sentencia C-1189 de 2008. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-1189-08.htm Corte Constitucional. Sentencia C-157 de 1997. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-157-97.htm Corte Constitucional. Sentencia C–244 de 2011. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-244-11.htm Corte Constitucional. Sentencia C-250 de 2012. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-250-12.htm Corte Constitucional. Sentencia, T– 17 de 2015. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-417-15.htm Corte Constitucional. Sentencia, T–986A de 2012. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-986A-12.htm Corte Constitucional. Sentencia T-689 de 2013. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-689-13.htm Corte Constitucional. Sentencia C–157 de 1997. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-157-97.htm Corte Constitucional. Sentencia T-717 de 2012. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-717-12.htm Corte Constitucional. Sentencia C-299 de 2011. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-299-11.htm Corte Constitucional. Sentencia T-585 de 2006. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-585-06.htm Corte Constitucional. Sentencia T-304 de 1998. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-304-98.htm Corte Constitucional. Sentencia T- 495 de 1995. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-495-95.htm Colana, q., & estela, d. (2019). desalojos extrajudiciales y la propiedad estatal de terrenos del distrito de Yura-Arequipa 2018. Cockburn, J. C. (2019). El Estado y la informalidad urbana. Perú en el siglo XXI. PLURIVERSIDAD, (3), 45-64. Clichevsky, N. (2003). Pobreza y acceso al suelo urbano. Algunas interrogantes sobre las políticas de regularización en América Latina. Cepal. CPNAA. (Sf). Acciones directas para reconocer sectores urbanos informales. Obtenido de acciones directas para reconocer sectores urbanos informales: https://cpnaa.gov.co/sites/default/files/docs/CARTAGENA- %20DE%20LA%20INFORMALIDAD%20A%20LA%20FORMALIDAD.pdf Dirección de estadísticas sociales, oficina nacional de estadísticas, (2006). Asentamientos humanos urbanos y rurales concentrados. Recuperado de http://www.one.cu/publicaciones/03estadisticassociales/asentamientoshumanos/asentamiento_ humanos.pdf Diaz San Martin, C. A. (2016). La vulneración del derecho de propiedad inmueble, por medio de las invasiones en el distrito de Callería de la provincia de coronel Portillo del año 2007 al 2014. Díaz Sangama, G. J. (2020). El delito de usurpación y su afectación al Derecho de propiedad en las invasiones en el distrito de Tarapoto, año 2018. Estupiñan Mesa, A.B., (2017). Principio de confianza legítima y ordenamiento territorial en los asentamientos humanos en zonas de alto riesgo en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho Bogotá. Recuperado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7BAp7Z0ri7MJ:https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14744/1/Articulo%2520Confianza%2520legitima.pdf+&cd=1 0&hl=es-419&ct=clnk&gl=co García, N. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona. Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-218-50.htm Guttman, E.; García, J.A.; Cuervo, P.; y Arango, G., (Sf). La población, los asentamientos, humanos y el medio ambiente. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005192/medioambiente/cap9.pd f Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, (2005). Procedimiento de Legalización de Asentamientos Humanos. Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/POTPresentacionesGuias/Gu%C3%ADa%20Legalizac i%C3 %B3n%20de%20Asentamientos.pdf Monografías (Sf). Asentamientos urbanos. Recuperado de https://www.monografias.com/docs/Asentamiento-urbano-PKP6ACGFC8GNY Núñez, S., Margarita, Y., & Gil, A. Y. B. (2013). Situación jurídica de los poseedores de terrenos en el casco urbano del municipio de Jánico durante el año 2012 (Doctoral dissertation). Torres, D., & Ruiz-Tagle, J. (2019). ¿Derecho a la vivienda o la propiedad privada? De la política pública a la informalidad urbana en el Área Metropolitana de Lima (1996- 2015). EURE (Santiago), 45(136), 5-29. Uribe Castro. H. (2011). Los asentamientos ilegales en Colombia: las contradicciones de la economía-mundo capitalista en la sociedad global. Revista de estudios Latinoamericanos versión On-line ISSN 2448-6914. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 85742011000200009 Vergel Tovar, E. (2010). Asentamientos precarios. Obtenido de Una aproximación para su mejoramiento integral y prevención. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/3416/341630315008 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
55 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Arauca Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Arauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/012696ba-0366-416f-be9e-e639a5ec152d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd046f29-4cdc-4f08-9c13-d0ed6636ccfb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b075632d-539e-4992-96d7-1614d58e005f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/273bc9b3-e731-4ec7-b5d6-7925a49a98d9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/119a3b71-dffb-4507-a56a-ce0a64870b6f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5400574c-b3a6-4afa-a1ac-3707903be2ca/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/301d91b1-6ffc-4782-bb6c-f7e16cd6744c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c383ccc-d3b3-4d97-a85a-10e524df75e1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3433b5b6-6fd1-4cc1-a178-d80871d5ac0b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c76776a5-fbce-42f9-a6f3-89ef210a3284/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
377c5b3b75b06ab0914c13f1ef2f43a6 b9842633021db55e771f5e173f863d44 ed9838a3eb9e6b8edbe0437486f60d32 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7c80a646d248fa450e42dfae0850d57f 054289f1298833c8979834d0bba968c2 27ae45246ae1ce21acfe9c66870fcc25 c69d29b461f0fba37c5bc6cdc76328cf 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 15f200821caf0cb648dbf890e3568166 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247069622206464 |
spelling |
Ramírez Jiménez, Wilson EduardoSánchez Ascanio, Luis Orlando2022-07-22T18:48:20Z2022-07-22T18:48:20Z2022-07Sanchez Ascanio, L. O. (2022). Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de Arauca [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45843https://hdl.handle.net/20.500.12494/45843El presente documento expone el análisis del creciente fenómeno socio jurídico de actos de posesión irregular de predios como modo de adquisición de propiedad con fines de vivienda. Ésta es una problemática consecuente de las falencias de Estado locales y de la región, con múltiples factores de causa. Los actos de posesión irregular suelen ejercerse de diversos modos que afectan los derechos de posesión predial públicos y privados. La intervención de las autoridades para restaurar los derechos de posesión predial públicos y privados mediante la fuerza, han claudicado anticipadamente debido al conflicto jurídico de los derechos mencionados y los derechos fundamentales y derechos humanos que deben tutelarse a favor de las familias que conforman los asentamientos humanos constituidos mediante actos de posesión irregular.This document presents the analysis of the growing socio-legal phenomenon of acts of irregular possession of the land as a means of acquiring property with housing fines. This is a problem resulting from the shortcomings of the local State and the region, with multiple factors. Irregular acts of possession are usually exercised in various ways that succeed public and private property possession rights. The intervention of the authorities to restore the rights of public and private property possession by force has given up early due to the legal conflict of the rights and the fundamental rights and human rights that must be protected in favor of the families that make up the human settlements. constituted through acts of irregular possession.1. Objetivos -- 2. General -- 3. Específicos -- 4. Introducción -- 5. Justificación -- 6. Metodología -- 7. Capitulo I -- 8. Actos de posesión irregular -- 9. Invasión Urbanística -- 10. Usurpación -- 11. Asentamientos Humanos -- 12. Evolución del Ordenamiento Jurídico colombianos respecto de los asentamientos humanos urbanos -- 13. Vivienda digna como criterio del reconocimiento de legalidad a los asentamientos humanos urbanos -- 14. Capitulo II Derecho a la propiedad como función social para dignificacion de las personas -- 15. Mecanismos de intervención social en materia urbanística -- 16. El desarrollo jurisprudencial de la función social de la propiedad en el ámbito urbano -- 17 Limites y alcances de la función social de la propiedad en el ámbito urbano en Colombia -- 18. Capitulo III -- 19. Incidencia de afectación de las invasiones urbanas en el municipio de Arauca -- 20. Organización territorial del municipio de Arauca -- 21. Predios en situación de posesión irregular en el municipio de Arauca -- 22. Intervención de las autoridades en las invasiones -- 23. Conflictiva jurídica entre la funsion social de la vivienda y las obligaciones de las autoridades -- 24. Conclusiones -- 25. Bibliografialuis.sanchezas@campusucc.edu.co55 p.AraucaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, AraucaDerechoActos de posesión irregularDerecho de propiedadAsentamientos humanosTG 2022 DER 45843Acts of irregular possessionRight of possessionHuman settlements.Análisis del fenómeno socio-jurídico de la posesión irregular de predios en la jurisdicción territorial del municipio de AraucaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amarante, V., y Caffera, M. (Sf). Los factores determinantes de la formación de asentamientos irregulares un análisis económico. Recuperado de http://www2.um.edu.uy/marcaffera/investigacion/Resumen%20Asentamientos.pdfArbouin Gómez, F. (2012). Derecho urbanístico y desarrollo territorial colombiano. Evolución desde la colonia hasta nuestros días, 124 Vniversitas, 17-42 (2012)Alegria Diaz, H. (2013). Efectos de las invasiones en la ciudad de Pucallpa región Ucayali 2009.Barrera Chaparro, J. A. (2019). El derecho a la ciudad en Colombia: Limitaciones y alcances de la función social de la propiedad urbana en el marco del Estado Social de DerechoCámara de Representantes, (2018). Por el cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones. Proyecto de Ley. Recuperado de www.camara.gov.co/.../P.L.199- 2018C%20%28SANEAMIENTO%20DE%20PREDI...Castillo de Herrera, M. (2009). Procesos urbanos informales y territorio. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.facartes.unal.edu.co/fa/institutos/ihct/publicaciones/procesos_urbanos.pdfCorte Constitucional. Sentencia C-1189 de 2008. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-1189-08.htmCorte Constitucional. Sentencia C-157 de 1997. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-157-97.htmCorte Constitucional. Sentencia C–244 de 2011. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-244-11.htmCorte Constitucional. Sentencia C-250 de 2012. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-250-12.htmCorte Constitucional. Sentencia, T– 17 de 2015. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-417-15.htmCorte Constitucional. Sentencia, T–986A de 2012. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-986A-12.htmCorte Constitucional. Sentencia T-689 de 2013. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-689-13.htmCorte Constitucional. Sentencia C–157 de 1997. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-157-97.htmCorte Constitucional. Sentencia T-717 de 2012. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-717-12.htmCorte Constitucional. Sentencia C-299 de 2011. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-299-11.htmCorte Constitucional. Sentencia T-585 de 2006. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-585-06.htmCorte Constitucional. Sentencia T-304 de 1998. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-304-98.htmCorte Constitucional. Sentencia T- 495 de 1995. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-495-95.htmColana, q., & estela, d. (2019). desalojos extrajudiciales y la propiedad estatal de terrenos del distrito de Yura-Arequipa 2018.Cockburn, J. C. (2019). El Estado y la informalidad urbana. Perú en el siglo XXI. PLURIVERSIDAD, (3), 45-64.Clichevsky, N. (2003). Pobreza y acceso al suelo urbano. Algunas interrogantes sobre las políticas de regularización en América Latina. Cepal.CPNAA. (Sf). Acciones directas para reconocer sectores urbanos informales. Obtenido de acciones directas para reconocer sectores urbanos informales: https://cpnaa.gov.co/sites/default/files/docs/CARTAGENA- %20DE%20LA%20INFORMALIDAD%20A%20LA%20FORMALIDAD.pdfDirección de estadísticas sociales, oficina nacional de estadísticas, (2006). Asentamientos humanos urbanos y rurales concentrados. Recuperado de http://www.one.cu/publicaciones/03estadisticassociales/asentamientoshumanos/asentamiento_ humanos.pdfDiaz San Martin, C. A. (2016). La vulneración del derecho de propiedad inmueble, por medio de las invasiones en el distrito de Callería de la provincia de coronel Portillo del año 2007 al 2014.Díaz Sangama, G. J. (2020). El delito de usurpación y su afectación al Derecho de propiedad en las invasiones en el distrito de Tarapoto, año 2018.Estupiñan Mesa, A.B., (2017). Principio de confianza legítima y ordenamiento territorial en los asentamientos humanos en zonas de alto riesgo en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho Bogotá. Recuperado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7BAp7Z0ri7MJ:https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14744/1/Articulo%2520Confianza%2520legitima.pdf+&cd=1 0&hl=es-419&ct=clnk&gl=coGarcía, N. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona. Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-218-50.htmGuttman, E.; García, J.A.; Cuervo, P.; y Arango, G., (Sf). La población, los asentamientos, humanos y el medio ambiente. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005192/medioambiente/cap9.pd fMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, (2005). Procedimiento de Legalización de Asentamientos Humanos. Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/POTPresentacionesGuias/Gu%C3%ADa%20Legalizac i%C3 %B3n%20de%20Asentamientos.pdfMonografías (Sf). Asentamientos urbanos. Recuperado de https://www.monografias.com/docs/Asentamiento-urbano-PKP6ACGFC8GNYNúñez, S., Margarita, Y., & Gil, A. Y. B. (2013). Situación jurídica de los poseedores de terrenos en el casco urbano del municipio de Jánico durante el año 2012 (Doctoral dissertation).Torres, D., & Ruiz-Tagle, J. (2019). ¿Derecho a la vivienda o la propiedad privada? De la política pública a la informalidad urbana en el Área Metropolitana de Lima (1996- 2015). EURE (Santiago), 45(136), 5-29.Uribe Castro. H. (2011). Los asentamientos ilegales en Colombia: las contradicciones de la economía-mundo capitalista en la sociedad global. Revista de estudios Latinoamericanos versión On-line ISSN 2448-6914. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 85742011000200009Vergel Tovar, E. (2010). Asentamientos precarios. Obtenido de Una aproximación para su mejoramiento integral y prevención. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/3416/341630315008PublicationORIGINAL2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_.pdf2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_.pdfActaapplication/pdf827335https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/012696ba-0366-416f-be9e-e639a5ec152d/download377c5b3b75b06ab0914c13f1ef2f43a6MD512022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_Acta.pdf2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_Acta.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf201077https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd046f29-4cdc-4f08-9c13-d0ed6636ccfb/downloadb9842633021db55e771f5e173f863d44MD522022_SanchezAscanio_PosesionIrregulardePredios_Licencia_de_Uso.pdf2022_SanchezAscanio_PosesionIrregulardePredios_Licencia_de_Uso.pdfLicencia de usoapplication/pdf193200https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b075632d-539e-4992-96d7-1614d58e005f/downloaded9838a3eb9e6b8edbe0437486f60d32MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/273bc9b3-e731-4ec7-b5d6-7925a49a98d9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_.pdf.jpg2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2398https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/119a3b71-dffb-4507-a56a-ce0a64870b6f/download7c80a646d248fa450e42dfae0850d57fMD552022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_Acta.pdf.jpg2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4063https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5400574c-b3a6-4afa-a1ac-3707903be2ca/download054289f1298833c8979834d0bba968c2MD562022_SanchezAscanio_PosesionIrregulardePredios_Licencia_de_Uso.pdf.jpg2022_SanchezAscanio_PosesionIrregulardePredios_Licencia_de_Uso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5108https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/301d91b1-6ffc-4782-bb6c-f7e16cd6744c/download27ae45246ae1ce21acfe9c66870fcc25MD57TEXT2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_.pdf.txt2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_.pdf.txtExtracted texttext/plain101664https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c383ccc-d3b3-4d97-a85a-10e524df75e1/downloadc69d29b461f0fba37c5bc6cdc76328cfMD582022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_Acta.pdf.txt2022_SanchezAscanio_Posesion_Irregular_Predios_Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3433b5b6-6fd1-4cc1-a178-d80871d5ac0b/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD592022_SanchezAscanio_PosesionIrregulardePredios_Licencia_de_Uso.pdf.txt2022_SanchezAscanio_PosesionIrregulardePredios_Licencia_de_Uso.pdf.txtExtracted texttext/plain5920https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c76776a5-fbce-42f9-a6f3-89ef210a3284/download15f200821caf0cb648dbf890e3568166MD51020.500.12494/45843oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/458432024-08-10 11:22:12.665open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |