Pilares del anestro postparto en bovinos.

El anestro postparto está descrito como el tiempo que presenta una hembra sin actividad ovárica, dando lugar a un reposo después del parto, éste periodo esta medido por diferentes causas que pueden prolongar los días de dicho efecto sobre los bovinos que han terminado su gestación, se hace énfasis e...

Full description

Autores:
Berrio Ospino, Jorge Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13216
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13216
Palabra clave:
Postparto
Anestro
Bovinos
Hormonas
Alimentación
Crías
Raza
TG 2018 MVZ 13216
Postpartum
Anestrus
Bovines,
Hormones
Feeding
Offspring
Breed
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El anestro postparto está descrito como el tiempo que presenta una hembra sin actividad ovárica, dando lugar a un reposo después del parto, éste periodo esta medido por diferentes causas que pueden prolongar los días de dicho efecto sobre los bovinos que han terminado su gestación, se hace énfasis en la involución uterina como el principal factor que da inicio al anestro postparto. Las producciones ganaderas tienen como objetivo principal tener una buena productividad y logar su rentabilidad dependiendo de las capacidades fisiológicas de las hembras para lograr obtener una cría por año, por lo cual es importante reducir el intervalo entre partos lo cual significa incrementar los ingresos por vaca/año justificando la aplicación de técnicas de manejo reproductivo para acortar el anestro posparto o prevenir que éste se prolongue. La presente revisión tiene como objetivo recopilar y analizar información actualizada al respecto del anestro postparto en bovinos, las estrategias de manejo óptimo para alcanzar el tiempo adecuado con beneficios a las hembras bovinas y a la producción ganadera.