Función educativa del cooperativismo

Mientras el movimiento cooperativo tenga que ser dirigido por personal formado dentro de una mentalidad capitalista, observaremos quizá algún crecimiento cuantitativo pero muy poco progreso en dimensión cualitativa, es decir, en el compromiso ideológico con el cooperativismo como modo de vida. Ello...

Full description

Autores:
González, Antonio
Universidad Cooperativa de Colombia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1980
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47642
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47642
Palabra clave:
Educación en cooperativismo
Cooperativismo en Colombia
Economía solidaria
Education in cooperatives
Cooperativism in Colombia
Solidarity economy
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:Mientras el movimiento cooperativo tenga que ser dirigido por personal formado dentro de una mentalidad capitalista, observaremos quizá algún crecimiento cuantitativo pero muy poco progreso en dimensión cualitativa, es decir, en el compromiso ideológico con el cooperativismo como modo de vida. Ello es así porque resulta contradictorio pretender dirigir el movimiento cooperativo con mentalidad capitalista. De modo que esto equivale a decir que no podemos esperar que el sistema nacional de educación forje el nuevo hombre de dimensión cooperativista que demanda el movimiento, es aquí donde salta a la vista la necesidad de una formulación racional, sistemática y agresiva de una filosofía educativa que sea consistente con la praxis cooperativa.