Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016

Introducción: este artículo describe los conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia acerca del cáncer bucal. Método: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, se diseñó un instrumento de recolección donde se  i...

Full description

Autores:
Botero, Daniela
Gallego, Katerin
Gutiérrez, Ana María
Quintero, Marcela
Ramirez, Melissa
Posada-López, Adriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9753
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2044
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9753
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontología
id COOPER2_1d7adc14e7e86a0b5f6cff7639981387
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9753
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Botero, DanielaGallego, KaterinGutiérrez, Ana MaríaQuintero, MarcelaRamirez, MelissaPosada-López, Adriana2017-10-132019-05-14T21:13:04Z2019-05-14T21:13:04Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/204410.16925/od.v13i26.2044https://hdl.handle.net/20.500.12494/9753Introducción: este artículo describe los conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia acerca del cáncer bucal. Método: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, se diseñó un instrumento de recolección donde se  indagó por variables sociodemográficas además, se evaluaron los conocimientos, actitudes y prácticas de usuarios de la facultad de odontología de la universidad de Antioquia. Resultados y discusión: La mayoría de las personas encuestadas expresa tener conocimiento acerca de la presencia del cáncer en boca, pero que aunque reconocen su presencia no  tienen conocimiento de cuáles son los signos de alarma del cáncer de boca y como de cómo puede prevenirlo, resultados que no varían en personas que son atendidas en la facultad y lo que no han recibido atención. A pesar de estos resultados gran parte de los encuestados se evalúa intrabucalmente, aunque no tenga instrucciones claras de cómo debe hacerlo. Conclusiones: el hecho de que las personas desconozcan como deben actuar frente al cáncer de boca a pesar de reconocer su existencia, está relacionado en gran medida con los profesionales de la salud, ya que la mayoría de los encuestados recibían atención en la facultad de odontología e incluso en otro centros de salud y aun así sus conocimientos, actitudes y practicas no variaban en gran medida con las personas que no tenían acceso a estos programas, por lo tanto se sugiere implementar una estrategia educativa que pueda aumentar el conocimiento de detección y prevención de cáncer de boca donde el odontólogo sea el actor principal.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2044/2301Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontologíahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Nacional de Odontología; Vol 14 No 26 (2018)Revista Nacional de Odontología; Vol. 14 Núm. 26 (2018)Revista Nacional de Odontología; v. 14 n. 26 (2018)2357-46071900-3080Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016Artículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9753oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/97532024-07-16 13:19:42.466metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016
title Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016
spellingShingle Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016
title_short Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016
title_full Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016
title_fullStr Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016
title_full_unstemmed Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016
title_sort Cáncer bucal: conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia, 2016
dc.creator.fl_str_mv Botero, Daniela
Gallego, Katerin
Gutiérrez, Ana María
Quintero, Marcela
Ramirez, Melissa
Posada-López, Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Botero, Daniela
Gallego, Katerin
Gutiérrez, Ana María
Quintero, Marcela
Ramirez, Melissa
Posada-López, Adriana
description Introducción: este artículo describe los conocimientos, actitudes y prácticas de los usuarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia acerca del cáncer bucal. Método: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, se diseñó un instrumento de recolección donde se  indagó por variables sociodemográficas además, se evaluaron los conocimientos, actitudes y prácticas de usuarios de la facultad de odontología de la universidad de Antioquia. Resultados y discusión: La mayoría de las personas encuestadas expresa tener conocimiento acerca de la presencia del cáncer en boca, pero que aunque reconocen su presencia no  tienen conocimiento de cuáles son los signos de alarma del cáncer de boca y como de cómo puede prevenirlo, resultados que no varían en personas que son atendidas en la facultad y lo que no han recibido atención. A pesar de estos resultados gran parte de los encuestados se evalúa intrabucalmente, aunque no tenga instrucciones claras de cómo debe hacerlo. Conclusiones: el hecho de que las personas desconozcan como deben actuar frente al cáncer de boca a pesar de reconocer su existencia, está relacionado en gran medida con los profesionales de la salud, ya que la mayoría de los encuestados recibían atención en la facultad de odontología e incluso en otro centros de salud y aun así sus conocimientos, actitudes y practicas no variaban en gran medida con las personas que no tenían acceso a estos programas, por lo tanto se sugiere implementar una estrategia educativa que pueda aumentar el conocimiento de detección y prevención de cáncer de boca donde el odontólogo sea el actor principal.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:13:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:13:04Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2044
10.16925/od.v13i26.2044
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9753
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2044
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9753
identifier_str_mv 10.16925/od.v13i26.2044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2044/2301
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontología
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontología
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Revista Nacional de Odontología; Vol 14 No 26 (2018)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Nacional de Odontología; Vol. 14 Núm. 26 (2018)
dc.source.por.fl_str_mv Revista Nacional de Odontología; v. 14 n. 26 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv 2357-4607
1900-3080
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246753794260992