Productividad en la gestión del talento humano
Por la naturaleza que tienen los seres humanos, deben tener una relación constante con los demás, tendiendo también la necesidad de agruparse para lograr objetivos en común. Es así, que a través del siguiente artículo se describe la manera en como el talento humano tiene un efecto revelador y transf...
- Autores:
-
Hernández Báez, Jennifer Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11625
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11625
- Palabra clave:
- Gestión
Productividad
Talento humano
Management
Productivity
Human Talent
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Por la naturaleza que tienen los seres humanos, deben tener una relación constante con los demás, tendiendo también la necesidad de agruparse para lograr objetivos en común. Es así, que a través del siguiente artículo se describe la manera en como el talento humano tiene un efecto revelador y transformador en las organizaciones, además de mostrar la manera en cómo influye la motivación hacía un trabajador y el resultado que lleva la misma en la productividad, pues los factores que elevan este aspecto van desde la cultura hasta el clima laboral. La Gestión del Talento Humano, debe ser el eje principal de cualquier organización, todo esto para convertir al trabajador como un socio más y no llegar al punto de considerarlo solo una herramienta. El empleado debe verse como un ser inteligente, capaz, con la responsabilidad de tener iniciativa, y con habilidades innatas que le permitan tener participación en el cumplimiento de metas. |
---|