Estudio diagnóstico de la percepción del cooperativismo en los jóvenes estudiantes de educación media de los colegios públicos, privados y cooperativos de la ciudad de Bogotá

Gráficas. -- Anexos. -- Prólogo. -- Introducción. -- Problema de investigación. -- Planteamiento del problema. -- Objetivos de investigación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación del estudio. -- Fundamentación. -- Antecedentes. -- Marco teórico. -- Cooperativismo y economí...

Full description

Autores:
Ordoñez Santos, Lina Fernanda
Parra Ballen, Cindy Paola
Ponce Mejía, Mary Luz
Sáenz, Diana Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14889
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14889
Palabra clave:
Diagnóstico
Percepción
Jóvenes
Educación
Economía
Solidaria
Cooperativismo
Investigación
Perfilación
Colegios
Media
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Gráficas. -- Anexos. -- Prólogo. -- Introducción. -- Problema de investigación. -- Planteamiento del problema. -- Objetivos de investigación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación del estudio. -- Fundamentación. -- Antecedentes. -- Marco teórico. -- Cooperativismo y economía solidaria. -- Percepción de los jóvenes. -- Marco referencial. -- Metodología. -- Tipo de investigación. -- Descripción de la población. -- Parentesco. -- Salubridad. -- Mantenimiento. -- Lealtad. -- Recreación. -- Comunicación. -- Educación. -- Patrimonio. -- Producción. -- Religioso. -- Seguridad. -- Político. -- Jurídico. -- Precedencia. -- Muestra. -- Técnicas e instrumentos para la recolección de datos. -- Validez y confiabilidad del instrumento. -- Resultados validación de las encuestas. -- Plan de recolección y procesamiento de datos. -- Análisis e interpretación de resultados. -- Presentación de los datos. -- Análisis de los datos. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas. -- Anexos.