Semblanzas de compae Goyo
Guillermo Valencia Salgado es un destacado folclorista de la costa colombiana, su currículo es asombroso, por eso sorprende que su sencillez sea tanta. Un premio internacional de poesía, en Praga en 1960, una mención honorífica en Paris con el poema épico "Soy de América" no le han agregad...
- Autores:
-
Garcés, José Luis
Universidad Cooperativa de Colombia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1978
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47452
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47452
- Palabra clave:
- Literatura colombiana
Arte colombiano
Artistas colombianos
Colombian literature
Colombian art
Colombian artists
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Guillermo Valencia Salgado es un destacado folclorista de la costa colombiana, su currículo es asombroso, por eso sorprende que su sencillez sea tanta. Un premio internacional de poesía, en Praga en 1960, una mención honorífica en Paris con el poema épico "Soy de América" no le han agregado un ápice de vanidad. Goyo ha escrito teatro, el furor de su creatividad no ha conocido límites. De su autoría: Maluco el bejuco, Conejo zapatero y la Carreta. Como poeta, en donde tiene obras que perdurarán porque interpretan el sentir de este pueblo, Goyo tiene tres libros: El Sinú y otros cantos, En los pretiles del pueblo Tizones en tierra. Ya en la alborada de los 50, es miembro del Grupo de arte y literatura El Túnel y continúa escribiendo para las bandas pelayeras. |
---|