Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué

En el presente trabajo se presenta sistemáticamente la estructura de la práctica empresarial que se realizó durante cinco (5) meses de manera presencial en la dependencia de Recursos Físicos adscrita a la secretaria Administrativa de la Alcaldía de Ibagué bajo en NIT 800.113.389. La dependencia de R...

Full description

Autores:
Ardila Castro, Angie Gabriela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48897
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48897
Palabra clave:
Servicios Publicos
Recursos Fisicos
Alcaldia de Ibague
TG 2022 CON
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_1cc798f79f4865ca00c51e31be19f3a4
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48897
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué
title Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué
spellingShingle Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué
Servicios Publicos
Recursos Fisicos
Alcaldia de Ibague
TG 2022 CON
title_short Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué
title_full Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué
title_fullStr Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué
title_full_unstemmed Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué
title_sort Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué
dc.creator.fl_str_mv Ardila Castro, Angie Gabriela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodriguez Barrero, Mario Samuel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ardila Castro, Angie Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios Publicos
Recursos Fisicos
Alcaldia de Ibague
topic Servicios Publicos
Recursos Fisicos
Alcaldia de Ibague
TG 2022 CON
dc.subject.classification.none.fl_str_mv TG 2022 CON
description En el presente trabajo se presenta sistemáticamente la estructura de la práctica empresarial que se realizó durante cinco (5) meses de manera presencial en la dependencia de Recursos Físicos adscrita a la secretaria Administrativa de la Alcaldía de Ibagué bajo en NIT 800.113.389. La dependencia de Recursos Físicos tiene la obligación de gestionar y apoyar logísticamente el funcionamiento de la administración, mediante la adquisición y mantenimiento de bienes y servicios. Durante este periodo se logra fortalecer una de las fases fundamentales del proceso administrativo en esta dependencia, ya que en el diagnóstico previo se logró evidenciar que necesitaba apoyo en la gestión de los servicios públicos (Agua, Luz, Telefonía fija, móvil e Internet), pues carece de un mecanismo que permita llevar acciones de seguimiento y control de cada uno de los pagos y las características del consumo que se causa en las diferentes sedes de la administración central. Es así como, en la dependencia de Recursos físicos se logró diseñar una matriz en la cual se da control y seguimiento desde el año 2020 de los pagos y consumos efectuados de los servicios públicos (Agua, Luz, Aseo, Telefonía fija y móvil e Internet) que se han realizado en la administración central, con el fin de llevar y tener un control de los mismos, para así poder optimizar los recursos pertinentes. Todo esto fue posible gracias a la colaboración de la directora de la dependencia de Recursos Físicos Diana Carolina Montaña Sánchez y la funcionaria encargada de Servicios Públicos Marisol Valbuena, además se logró obtener conocimientos valiosos tales como: 1. Funcionamiento del sector público. 2. Estructura organizacional de la Alcaldía de Ibagué. 3. Normatividad que regula y controla los servicios públicos ley 142 Y 149 de 1994 (Agua, Aseo y energía), y resolución de telecomunicaciones. 4. Radicación de documentación interna y externa (plataforma integrada de sistema de alcaldía de Ibagué-PISAMI y oficina de contratación). 5. Derecho de peticiones. 6. Procesos contractuales de la dependencia de Recursos Físicos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-08T21:59:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-08T21:59:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-03-08
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/48897
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Ardila Castro, A. G. (2022). Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué [Trabajo de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48897
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/48897
identifier_str_mv Ardila Castro, A. G. (2022). Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué [Trabajo de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48897
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alcaldía Municipal de Ibagué. (21 de Agosto de 2020). Alcaldía Municipal de Ibagué. Obtenido de Alcaldía Municipal de Ibagué: https://www.ibague.gov.co/portal/seccion/contenido/index.php?type=3&cnt=46#gsc.tab= 0
Asamblea Nacional. (1991). Función Pública. En C. P. Colombia, Constitución Politica de Colombia (pág. 209). Colombia. Obtenido de Función Pública.
Blandez Ricalde, M. d. (2014). Proceso Administrativo. La Loma Tlalnepantla: Editorial Digital UNID. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=TYHDCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq =proceso+administrativo&ots=poulmLUHKZ&sig=2BP1JcPDcksDtSPTTEotgvO96Bk# v=onepage&q&f=true
Blandez Ricalde, M. d. (2014). Proceso Administrativo. La Loma Tlalnepantla: Editorial Digital UNID. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=TYHDCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq =proceso+administrativo&ots=poulmLUHKZ&sig=2BP1JcPDcksDtSPTTEotgvO96Bk# v=onepage&q&f=true
Blandez, M. d. (2014). Proceso administrativo. Mexico: UNID.
Chiavenato, I. (2001). Administración proceso administrativo. Bogota: Mc Graw Hill.
Constitución Política de Colombia. (Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Colombia.
Constitución politica de Colombia. (26 de Enero de 1993). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=289
Constitución politica de Colombia. (11 de Julio de 1994). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752
Constitución politica de Colombia. (30 de Diciembre de 2003). Función pública. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=11232
Constitución politica de Colombia. (18 de Noviembre de 2009). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37853#0
Constitución politica de Colombia. (13 de Julio de 2009). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36842
Constitución politica de Colombia. (13 de Julio de 2009). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36842
Constitución politica de Colombia. (9 de Marzo de 2019). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90730#:~:text=Qu e%20la%20Ley%2087%20de,y%20a%20la%20adecuada%20administraci%C3%B3n%2 0ante
Constitución politica de Colombia. (4 de Marzo de 2019). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90730
Donnell., H. K. (1973). Curso de administración moderna : un análisis de las funciones de la administración. McGraw-Hill.
Función Pública. (2014). Manual técnico del modelo estándar de control interno para el estado colombiano . Bogota.
Paz, R. C. (2016). Administración de la calidad total. Nulan.
Universitario, P. (2021). Caracterización de proceso. Ibagué.
Baquero Osma, Y. (2016). Monitoreo y control de proyectos en entidades públicas bajo metodología PMI y principios rectores de la función pública.
Sanin, M. S., Barbosa, J. L., & PROSPECTIVA, M. E. P. E. Y. (2017). El sistema de control interno en el estado colombiano como instancia integradora de los sistemas de gestión y control para mejorar la eficacia y efectividad de la gestión pública al 2030 (Doctoral dissertation, Tesis de Grado. Universidad Externado de Colombia).
Teruel, A. G. (2005). Los estudios de necesidades y usos de la información: fundamentos y perspectivas actuales. Ed. Trea.
Núñez Paula, I. A. (1997). Guía metodológica para el estudio de las necesidades de formación e información de los usuarios o lectores. Acimed, 5, 32-51.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 63 p.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c4411017-34f9-48a1-86cf-a291729767ef/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cb300d2e-2d87-495a-85e8-bdf452b115b3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/52f0a7b5-3864-4487-be5a-6b62dd3f9521/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2e0b78b-0805-4cf5-94e0-832d78fdef05/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4ea121b9-1331-40db-9f64-69b705626508/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/525994dc-c30e-4dba-9a4b-aaa31fc9f69e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 75d97d110370073e83b1e3a5005fa48e
d88e6807547d5e711247259d47e9e170
d05888595de413fbe165e5dabf1727de
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
1fecdbd610900dd022ef6227bbc358c5
6efc48c579f388106d142d4908db1e25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247338324000768
spelling Rodriguez Barrero, Mario SamuelArdila Castro, Angie Gabriela2023-03-08T21:59:58Z2023-03-08T21:59:58Z2023-03-08https://hdl.handle.net/20.500.12494/48897Ardila Castro, A. G. (2022). Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de Ibagué [Trabajo de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48897En el presente trabajo se presenta sistemáticamente la estructura de la práctica empresarial que se realizó durante cinco (5) meses de manera presencial en la dependencia de Recursos Físicos adscrita a la secretaria Administrativa de la Alcaldía de Ibagué bajo en NIT 800.113.389. La dependencia de Recursos Físicos tiene la obligación de gestionar y apoyar logísticamente el funcionamiento de la administración, mediante la adquisición y mantenimiento de bienes y servicios. Durante este periodo se logra fortalecer una de las fases fundamentales del proceso administrativo en esta dependencia, ya que en el diagnóstico previo se logró evidenciar que necesitaba apoyo en la gestión de los servicios públicos (Agua, Luz, Telefonía fija, móvil e Internet), pues carece de un mecanismo que permita llevar acciones de seguimiento y control de cada uno de los pagos y las características del consumo que se causa en las diferentes sedes de la administración central. Es así como, en la dependencia de Recursos físicos se logró diseñar una matriz en la cual se da control y seguimiento desde el año 2020 de los pagos y consumos efectuados de los servicios públicos (Agua, Luz, Aseo, Telefonía fija y móvil e Internet) que se han realizado en la administración central, con el fin de llevar y tener un control de los mismos, para así poder optimizar los recursos pertinentes. Todo esto fue posible gracias a la colaboración de la directora de la dependencia de Recursos Físicos Diana Carolina Montaña Sánchez y la funcionaria encargada de Servicios Públicos Marisol Valbuena, además se logró obtener conocimientos valiosos tales como: 1. Funcionamiento del sector público. 2. Estructura organizacional de la Alcaldía de Ibagué. 3. Normatividad que regula y controla los servicios públicos ley 142 Y 149 de 1994 (Agua, Aseo y energía), y resolución de telecomunicaciones. 4. Radicación de documentación interna y externa (plataforma integrada de sistema de alcaldía de Ibagué-PISAMI y oficina de contratación). 5. Derecho de peticiones. 6. Procesos contractuales de la dependencia de Recursos Físicos.Introducción. -- 1. Planteamiento del Problema. -- 1.1. Justificación. -- 1.2. Objetivos. -- 1.2.1. Objetivo General. -- 1.2.2. Objetivos Específicos. -- 2. Marco Referencial. -- 2.1. Marco Conceptual. -- 2.1.1. Fundamentación del Proceso Administrativo. -- 2.1.2. Control y Seguimiento. -- 2.1.3. Etapas o Ciclo de Control. -- 2.2. Marco Legal. -- 3. Metodología. -- 4. Dependencia de Recursos Físicos de la Alcaldía de Ibagué. -- 4.1. Objetivo de la Dependencia de Recursos Físicos de la Alcaldía de Ibagué. -- 4.2. Misión. -- 4.3. Visión. -- 4.4. Organigrama de la Dependencia. -- 4.5. Procesos. -- 5. Caracterización de los servicios que se causan. -- 5.1. Servicios públicos. -- 5.2. Telefonía e Internet. -- 5.3. Estudio de Necesidad Líneas Telefónicas en la Administración Central. -- 5.3.1. Situación Problemática. -- 5.3.2. Objetivo del estudio de necesidades. -- 5.3.3. Metodología. -- 5.3.4. Recolección de Información. -- 5.3.5. Tabulación. -- 5.3.6. Análisis de los Resultados. -- 6. Control Eficiente del Pago de Servicios. -- 6.1. Diseño e implementación del procedimiento para la gestión y control. -- 6.1.1. Objetivo. -- 6.1.2. Alcance. -- 6.1.3. Convenciones. -- 6.1.4. Definiciones. -- 6.1.5. Base legal. -- 6.1.6. Condiciones generales. -- 6.1.7. Descripción del procedimiento y actividades. -- 6.1.8. Flujograma. -- 6.1.9. Control de cambios. -- 6.1.10. Ruta de aprobación. -- 6.2. Diseño e implementación de matriz de control y seguimiento. -- 6.2.1. Ítems necesarios en la matriz para llevar control y seguimiento – Servicios públicos. -- 6.2.2. Ítems necesarios en la matriz para llevar control y seguimiento – Telefonía e internet. -- 6.2.3. Presentación de la Matriz Servicios públicos. -- 6.2.4. Presentación de la Matriz telefonía e internet. -- 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Referencias Bibliográficas. -- 10. Anexos. -- 10.1. Anexo N°1. -- 10.1.1. Base de Datos de Suscriptores y/o Sedes Energía y Acueducto. -- 10.2. Anexo N°2. -- 10.2.1. Base de Datos de Suscriptores y/o Sedes Telefonía e internet.angie.ardilac@campusucc.edu.co63 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, IbaguéContaduría PúblicaIbaguéServicios PublicosRecursos FisicosAlcaldia de IbagueTG 2022 CONDiseño e implementación de matriz de control y seguimiento de los servicios públicos de la dirección de recursos físicos de la Alcaldía de IbaguéTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAlcaldía Municipal de Ibagué. (21 de Agosto de 2020). Alcaldía Municipal de Ibagué. Obtenido de Alcaldía Municipal de Ibagué: https://www.ibague.gov.co/portal/seccion/contenido/index.php?type=3&cnt=46#gsc.tab= 0Asamblea Nacional. (1991). Función Pública. En C. P. Colombia, Constitución Politica de Colombia (pág. 209). Colombia. Obtenido de Función Pública.Blandez Ricalde, M. d. (2014). Proceso Administrativo. La Loma Tlalnepantla: Editorial Digital UNID. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=TYHDCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq =proceso+administrativo&ots=poulmLUHKZ&sig=2BP1JcPDcksDtSPTTEotgvO96Bk# v=onepage&q&f=trueBlandez Ricalde, M. d. (2014). Proceso Administrativo. La Loma Tlalnepantla: Editorial Digital UNID. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=TYHDCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq =proceso+administrativo&ots=poulmLUHKZ&sig=2BP1JcPDcksDtSPTTEotgvO96Bk# v=onepage&q&f=trueBlandez, M. d. (2014). Proceso administrativo. Mexico: UNID.Chiavenato, I. (2001). Administración proceso administrativo. Bogota: Mc Graw Hill.Constitución Política de Colombia. (Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Colombia.Constitución politica de Colombia. (26 de Enero de 1993). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=289Constitución politica de Colombia. (11 de Julio de 1994). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752Constitución politica de Colombia. (30 de Diciembre de 2003). Función pública. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=11232Constitución politica de Colombia. (18 de Noviembre de 2009). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37853#0Constitución politica de Colombia. (13 de Julio de 2009). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36842Constitución politica de Colombia. (13 de Julio de 2009). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36842Constitución politica de Colombia. (9 de Marzo de 2019). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90730#:~:text=Qu e%20la%20Ley%2087%20de,y%20a%20la%20adecuada%20administraci%C3%B3n%2 0anteConstitución politica de Colombia. (4 de Marzo de 2019). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90730Donnell., H. K. (1973). Curso de administración moderna : un análisis de las funciones de la administración. McGraw-Hill.Función Pública. (2014). Manual técnico del modelo estándar de control interno para el estado colombiano . Bogota.Paz, R. C. (2016). Administración de la calidad total. Nulan.Universitario, P. (2021). Caracterización de proceso. Ibagué.Baquero Osma, Y. (2016). Monitoreo y control de proyectos en entidades públicas bajo metodología PMI y principios rectores de la función pública.Sanin, M. S., Barbosa, J. L., & PROSPECTIVA, M. E. P. E. Y. (2017). El sistema de control interno en el estado colombiano como instancia integradora de los sistemas de gestión y control para mejorar la eficacia y efectividad de la gestión pública al 2030 (Doctoral dissertation, Tesis de Grado. Universidad Externado de Colombia).Teruel, A. G. (2005). Los estudios de necesidades y usos de la información: fundamentos y perspectivas actuales. Ed. Trea.Núñez Paula, I. A. (1997). Guía metodológica para el estudio de las necesidades de formación e información de los usuarios o lectores. Acimed, 5, 32-51.PublicationORIGINAL2022_diseño_ implementación_ matriz.pdf2022_diseño_ implementación_ matriz.pdfLicencia de usoapplication/pdf704308https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c4411017-34f9-48a1-86cf-a291729767ef/download75d97d110370073e83b1e3a5005fa48eMD512022_diseño_ implementación_ matriz.pdf2022_diseño_ implementación_ matriz.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1459856https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cb300d2e-2d87-495a-85e8-bdf452b115b3/downloadd88e6807547d5e711247259d47e9e170MD522022_diseño_ implementación_ matriz.pdf2022_diseño_ implementación_ matriz.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf47662https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/52f0a7b5-3864-4487-be5a-6b62dd3f9521/downloadd05888595de413fbe165e5dabf1727deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2e0b78b-0805-4cf5-94e0-832d78fdef05/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54TEXT2022_diseño_ implementación_ matriz.pdf.txt2022_diseño_ implementación_ matriz.pdf.txtExtracted texttext/plain5901https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4ea121b9-1331-40db-9f64-69b705626508/download1fecdbd610900dd022ef6227bbc358c5MD55THUMBNAIL2022_diseño_ implementación_ matriz.pdf.jpg2022_diseño_ implementación_ matriz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12729https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/525994dc-c30e-4dba-9a4b-aaa31fc9f69e/download6efc48c579f388106d142d4908db1e25MD5620.500.12494/48897oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/488972024-08-10 18:34:27.222restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=