La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial
Este artículo nace de la investigación de los últimos escándalos financieros en los cuales se vieron involucrados contadores, auditores y revisores fiscales, actuando a nombre propio o en representación de una firma. Durante los procesos de investigación de delitos financieros y fraudes, en la mayor...
- Autores:
-
Bravo Molina, Jenney Arleida
García Rivera, Mónica Alejandra
Morillo Sánchez, Jeimy Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12074
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12074
- Palabra clave:
- Fraude empresarial
Fraude de firmas
Delitos financieros
TG 2015 CON
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_1c5ef8575db4c7ba418b34640590c334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12074 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial |
title |
La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial |
spellingShingle |
La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial Fraude empresarial Fraude de firmas Delitos financieros TG 2015 CON |
title_short |
La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial |
title_full |
La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial |
title_fullStr |
La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial |
title_full_unstemmed |
La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial |
title_sort |
La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Bravo Molina, Jenney Arleida García Rivera, Mónica Alejandra Morillo Sánchez, Jeimy Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero Trujillo, Amanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bravo Molina, Jenney Arleida García Rivera, Mónica Alejandra Morillo Sánchez, Jeimy Alexandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fraude empresarial Fraude de firmas Delitos financieros |
topic |
Fraude empresarial Fraude de firmas Delitos financieros TG 2015 CON |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2015 CON |
description |
Este artículo nace de la investigación de los últimos escándalos financieros en los cuales se vieron involucrados contadores, auditores y revisores fiscales, actuando a nombre propio o en representación de una firma. Durante los procesos de investigación de delitos financieros y fraudes, en la mayoría de los casos se encuentra responsabilidad por parte de las firmas de auditoría que en su momento representaron a las empresas involucradas, lo que dejar ver que los profesionales están incumpliendo las normas de auditoría y el código de ética. A pesar de las sanciones impuestas por la Junta Central de Contadores este tipo de delitos siguen incrementando, razón por la cual es importante identificar si la normatividad sancionatoria es apropiada para evitar que los profesionales actúen a favor del delito teniendo en cuenta que en algunos casos se involucran siendo conscientes, asumiendo que el beneficio que reciben es mayor al costo que tienen que pagar por sus malos actos y que finalmente siguen ejerciendo la profesión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-03T01:10:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-03T01:10:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12074 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Bravo Molina, J. A., García Rivera, M. A. y Morillo Sánchez, J. A. (2015). La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12074 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12074 |
identifier_str_mv |
Bravo Molina, J. A., García Rivera, M. A. y Morillo Sánchez, J. A. (2015). La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12074 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acabá, Soto Z. (2011). El Fraude Corporativo y su Efecto en la Crisis Financiera de 2008. [En línea]. Revista de Derecho Puertorriqueño. Obtenido el 9 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Nacional De Colombia. Disponible en: Alonso Fernando, Leticia Lamorú Torres, PabloTéllez Sánchez, Lino. (2009). Desarrollo histórico de la auditoría en el mundo. [En línea]. El Cid Editor apuntes. Obtenido el 10 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Cooperativa de Colombia. Disponible en: Cano C Miguel, Lugo Danilo (Bogotá, Julio 2002). Auditoría Forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos. Editorial Ecoe Ediciones. CAÑIBANO, L. 1996. Curso de auditoría contable. 4.ª ed. Pirámide, Madrid, 1996, pág. 53 Caso La Polar: SVS sanciona a Pricewaterhouse Coopers y Alejandro Joignant, Recuperado el 27-10-15, de: http://radio.uchile.cl/2014/02/25/caso-la-polar-svs-sanciona-a-pricewaterhouse-coopers-y-alejandro-joignant Cegarra Sanchez José (2012).Los métodos de Investigación [En línea]. Editorial Ediciones Diaz de Santos. Obtenido el (28 de Agosto2015). Disponible en: Código de Comercio Colombia 2015. Consejo técnico de la contaduría, declaración No 7 Contadores de los grandes escándalos del país, 15 de mayo de 2014, recuperado el 13-sep-15 de http://www.eltiempo.com/economia/indicadores/contadores-de-los-grandes-escandalos-del-pais/13994576 Corte de Apelaciones ratifica multa contra PwC por Caso La Polar, Recuperado el 27-10-15, de: http://ciperchile.cl/2013/03/11/corte-de-apelaciones-ratifica-multa-contra-pwc-por-caso-la-polar/ Deloitte 2011 Annual Review, recuperado el 12-sep-15 de http://public.deloitte.com/media/0566/index.html Deloitte Facts & Figures, recuperado el 12-sep-15 de http://www.deloitte.com/view/en_GX/global/press/facts-figures/index.htm Enron: la auditora Andersen, declarada culpable por obstruir el caso, Recuperado el 09-09-15, de: http://www.lanacion.com.ar/405671-enron-la-auditora-andersen-declarada-culpable-por-obstruir-el-caso Ernst & Young, acusada por caso Lehma, Recuperado el 10-oct-2015, de: http://www.cnnexpansion.com/negocios/2010/12/21/ernst-young-lehman-eu-cnnexpansion Fusión de las firmas de contadores Fast & Abs Auditores con Gran Thornton Ulloa Garzón en Colombia, Recuperado el 27-10-15, de: http://www.gtcolombia.com/publicaciones/prospectivas/comunicado_fusion_2013.pdf http://190.25.234.130:8080/jspui/bitstream/11227/2201/1/LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20METODOLOG%C3%8DA%20Y%20HERRAMIENTAS%20APLICADAS%20EN%20LA%20DETECCI%C3%93N%20DE%20DELITOS%20ECON%C3%93MICOS%20EN%20EL%20SECTOR%20EMPRESARIAL%20~1.pdf Informe de rendición de cuentas 2014, Junta Central de Contadores, Recuperado el 27-Oct-2015, de:https://www.jcc.gov.co/images/pdfs/junta-centraldecontadores_/gestion/INFORME_DE_RENDICION_DE_CTAS_2014_Firmado.pdf Instituto de Auditores Internos de Colombia-Código de ética, Pág 1 Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Profesional de IFAC para Contadores México: El Instituto, año 2006.267p. IMCP – Código de Ética Profesionales – 1ra. Ed. La auditora de PSV recibe la sanción más alta de las impuestas hasta ahora por el Gobierno, Recuperado el 02-Oct-2015, de: http://elpais.com/diario/1995/10/25/economia/814575629_850215.html La auditoría forense: metodología y herramientas aplicadas en la detección de delitos económicos en el sector empresarial de la ciudad de Cartagena, 2015, recuperado el 14-Nov.2015 de: Lee Maldonado, Yokasta Samira, 2008, p.41 Lee Maldonado, Yokasta Samira. Procedimientos de una auditoría forense aplicados a la investigación de lavado de dinero u otros activos en el área de créditos de una institución bancaria. Guatemala: D - Universidad de San Carlos de Guatemala, 2008. ProQuest ebrary. Web. 24 September 2015. Ley 43 de 1990. Martínez Díaz María del Carmen, (Ciudad de la Habana 2006). Metodología para realizar auditorías de información al proceso de investigación en la universidad de pinar del rio [En línea]. Editorial Universitaria. Disponible en: Martínez García, Francisco Javier; Fernández; Montoya del Corte, Javier. (May-August 2007). La materialidad en auditoria como barrera hacia la comparabilidad de la informacion financiera: Una revisión de la investigación empírica previa. (Materiality in Auditing as a Barrier to Financial Reporting Comparability: A Review of the Literature. With English summary.) . [En línea]. U Cantabria; U Cantabria; U Cantabria. Obtenido el 9 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Nacional De Colombia. Disponible en: Norma internacional de Auditoria 240, Recuperado 17 de Septiembre 2015 de: http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20240%20p%20def.pdf Nuestra historia, recuperado el 13-sep-15 de http://www.ey.com/CO/es/About-us/Our-people-and-culture/Our-history Nuestra historia, recuperado el 13-sep-15 de www.kpmg.com/co/es/acerca/paginas/historia.aspx Quienes somos, recuperado el 13-sep-15 de http://www.pwc.com/co/es/acerca-de-nosotros/pwc-en-colombia.html) Quitan licencia a firma de revisoría fiscal de Interbolsa, Recuperado el 10-10-15, de: http://www.eltiempo.com/economia/empresas/quitan-licencia-a-firma-de-revisoria-fiscal-de-interbolsa/16263697 Revista dinero, 2005, recuperado el 13-sep-2015 de http://www.dinero.com/imprimir/29802 Saludcoop, el desfalco de la historia, Recuperado el 12-10-15, de: http://www.semana.com/nacion/articulo/desfalco-de-salucoop/365644-3 Sánchez Fernández de Valderrama, José Luis.(2014). Teoría y práctica de la auditoría I: concepto y metodología (5a. ed.). [En línea]. Larousse - Ediciones Pirámide. Obtenido el 10 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Cooperativa de Colombia. Disponible en. Sanciones empresas JCC, Recuperado el 12-10-15, de: https://sgr.jcc.gov.co:8181/apex/f?p=119:2 Sautu, Ruth, Boniolo, Paula, Dalle, Pablo, (Marzo 2006). Manual de metodología: construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. [En línea]. Editorial CLACSO. Obtenido el 8 de Septiembre 2015. Disponible en: Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Posición astronómica y geográfica de Colombia. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/posicion_astronomica_geografica_colombia Top 5 Grandes Escándalos Financieros, Recuperado el 02-10-2015, de: http://eticadelrevisorfiscal.blogspot.com.co/2012/10/top-5-grandes-escandalos-financieros_2.html Top 5, grandes escándalos financieros, 2 de octubre de 2012, recuperado el 13-sep-15 de http://eticadelrevisorfiscal.blogspot.com.co Valero, Nini Johana, Giraldo, Carolina, Ospina, Diego Fernando. (2009). Código de ética. [En línea]. Obtenido el 11 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Cooperativa de Colombia. Disponible en: |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
21 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6ffc6a4-6d48-4893-99fc-9443961ce6d7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/abab1368-b0a9-42bb-92f4-26345e261072/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7b8cb4d1-d9d3-4e39-bcf7-8d6018e45fbd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d92a4bb5-7fa9-4f84-a998-da4f48fd201b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 32835b6a11c0234fe143ac9a938bdfcb e3763878e984f0884573a0fba96b8e2b 3aa01e7a9bd8d9eaf278438e0a457745 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246760682356736 |
spelling |
Quintero Trujillo, AmandaBravo Molina, Jenney ArleidaGarcía Rivera, Mónica AlejandraMorillo Sánchez, Jeimy Alexandra2019-07-03T01:10:18Z2019-07-03T01:10:18Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12494/12074Bravo Molina, J. A., García Rivera, M. A. y Morillo Sánchez, J. A. (2015). La normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarial (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12074Este artículo nace de la investigación de los últimos escándalos financieros en los cuales se vieron involucrados contadores, auditores y revisores fiscales, actuando a nombre propio o en representación de una firma. Durante los procesos de investigación de delitos financieros y fraudes, en la mayoría de los casos se encuentra responsabilidad por parte de las firmas de auditoría que en su momento representaron a las empresas involucradas, lo que dejar ver que los profesionales están incumpliendo las normas de auditoría y el código de ética. A pesar de las sanciones impuestas por la Junta Central de Contadores este tipo de delitos siguen incrementando, razón por la cual es importante identificar si la normatividad sancionatoria es apropiada para evitar que los profesionales actúen a favor del delito teniendo en cuenta que en algunos casos se involucran siendo conscientes, asumiendo que el beneficio que reciben es mayor al costo que tienen que pagar por sus malos actos y que finalmente siguen ejerciendo la profesión.This article came from a research of some recent financial scandals in which accountants, auditors and tax auditors were involved, acting on their own behalf or on behalf of a firm. During the investigation process of financial crime and fraud, in most cases it’s been found responsible the audit firms that once represented the companies involved, which reveals that the professionals are breaking the rules of the audit and ethics code. Despite the sanctions imposed by the central board of accouters such crimes continue to increase. Because of this it´s important to identify whether the sanctions are appropriate to prevent the professional on acting in favor of some crimes, especially in cases where they get involved being aware and assuming that the benefits they receive are greater than the cost they have to pay for their misdeeds and finally without much punishment they continue practicing the profession.jenney.bravo@campusucc.edu.comonica.garciari@campusucc.edu.cojeimy.morillo@campusucc.edu.co21 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, BogotáContaduría PúblicaBogotáFraude empresarialFraude de firmasDelitos financierosTG 2015 CONLa normatividad asociada a las firmas que han sido participes de fraude empresarialTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAcabá, Soto Z. (2011). El Fraude Corporativo y su Efecto en la Crisis Financiera de 2008. [En línea]. Revista de Derecho Puertorriqueño. Obtenido el 9 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Nacional De Colombia. Disponible en:Alonso Fernando, Leticia Lamorú Torres, PabloTéllez Sánchez, Lino. (2009). Desarrollo histórico de la auditoría en el mundo. [En línea]. El Cid Editor apuntes. Obtenido el 10 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Cooperativa de Colombia. Disponible en:Cano C Miguel, Lugo Danilo (Bogotá, Julio 2002). Auditoría Forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos. Editorial Ecoe Ediciones.CAÑIBANO, L. 1996. Curso de auditoría contable. 4.ª ed. Pirámide, Madrid, 1996, pág. 53Caso La Polar: SVS sanciona a Pricewaterhouse Coopers y Alejandro Joignant, Recuperado el 27-10-15, de: http://radio.uchile.cl/2014/02/25/caso-la-polar-svs-sanciona-a-pricewaterhouse-coopers-y-alejandro-joignantCegarra Sanchez José (2012).Los métodos de Investigación [En línea]. Editorial Ediciones Diaz de Santos. Obtenido el (28 de Agosto2015). Disponible en:Código de Comercio Colombia 2015.Consejo técnico de la contaduría, declaración No 7Contadores de los grandes escándalos del país, 15 de mayo de 2014, recuperado el 13-sep-15 de http://www.eltiempo.com/economia/indicadores/contadores-de-los-grandes-escandalos-del-pais/13994576Corte de Apelaciones ratifica multa contra PwC por Caso La Polar, Recuperado el 27-10-15, de: http://ciperchile.cl/2013/03/11/corte-de-apelaciones-ratifica-multa-contra-pwc-por-caso-la-polar/Deloitte 2011 Annual Review, recuperado el 12-sep-15 de http://public.deloitte.com/media/0566/index.htmlDeloitte Facts & Figures, recuperado el 12-sep-15 de http://www.deloitte.com/view/en_GX/global/press/facts-figures/index.htmEnron: la auditora Andersen, declarada culpable por obstruir el caso, Recuperado el 09-09-15, de: http://www.lanacion.com.ar/405671-enron-la-auditora-andersen-declarada-culpable-por-obstruir-el-casoErnst & Young, acusada por caso Lehma, Recuperado el 10-oct-2015, de: http://www.cnnexpansion.com/negocios/2010/12/21/ernst-young-lehman-eu-cnnexpansionFusión de las firmas de contadores Fast & Abs Auditores con Gran Thornton Ulloa Garzón en Colombia, Recuperado el 27-10-15, de: http://www.gtcolombia.com/publicaciones/prospectivas/comunicado_fusion_2013.pdf http://190.25.234.130:8080/jspui/bitstream/11227/2201/1/LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20METODOLOG%C3%8DA%20Y%20HERRAMIENTAS%20APLICADAS%20EN%20LA%20DETECCI%C3%93N%20DE%20DELITOS%20ECON%C3%93MICOS%20EN%20EL%20SECTOR%20EMPRESARIAL%20~1.pdfInforme de rendición de cuentas 2014, Junta Central de Contadores, Recuperado el 27-Oct-2015, de:https://www.jcc.gov.co/images/pdfs/junta-centraldecontadores_/gestion/INFORME_DE_RENDICION_DE_CTAS_2014_Firmado.pdfInstituto de Auditores Internos de Colombia-Código de ética, Pág 1Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Profesional de IFAC para Contadores México: El Instituto, año 2006.267p. IMCP – Código de Ética Profesionales – 1ra. Ed.La auditora de PSV recibe la sanción más alta de las impuestas hasta ahora por el Gobierno, Recuperado el 02-Oct-2015, de: http://elpais.com/diario/1995/10/25/economia/814575629_850215.htmlLa auditoría forense: metodología y herramientas aplicadas en la detección de delitos económicos en el sector empresarial de la ciudad de Cartagena, 2015, recuperado el 14-Nov.2015 de:Lee Maldonado, Yokasta Samira, 2008, p.41Lee Maldonado, Yokasta Samira. Procedimientos de una auditoría forense aplicados a la investigación de lavado de dinero u otros activos en el área de créditos de una institución bancaria. Guatemala: D - Universidad de San Carlos de Guatemala, 2008. ProQuest ebrary. Web. 24 September 2015.Ley 43 de 1990.Martínez Díaz María del Carmen, (Ciudad de la Habana 2006). Metodología para realizar auditorías de información al proceso de investigación en la universidad de pinar del rio [En línea]. Editorial Universitaria. Disponible en:Martínez García, Francisco Javier; Fernández; Montoya del Corte, Javier. (May-August 2007). La materialidad en auditoria como barrera hacia la comparabilidad de la informacion financiera: Una revisión de la investigación empírica previa. (Materiality in Auditing as a Barrier to Financial Reporting Comparability: A Review of the Literature. With English summary.) . [En línea]. U Cantabria; U Cantabria; U Cantabria. Obtenido el 9 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Nacional De Colombia. Disponible en:Norma internacional de Auditoria 240, Recuperado 17 de Septiembre 2015 de: http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20240%20p%20def.pdfNuestra historia, recuperado el 13-sep-15 de http://www.ey.com/CO/es/About-us/Our-people-and-culture/Our-historyNuestra historia, recuperado el 13-sep-15 de www.kpmg.com/co/es/acerca/paginas/historia.aspxQuienes somos, recuperado el 13-sep-15 de http://www.pwc.com/co/es/acerca-de-nosotros/pwc-en-colombia.html)Quitan licencia a firma de revisoría fiscal de Interbolsa, Recuperado el 10-10-15, de: http://www.eltiempo.com/economia/empresas/quitan-licencia-a-firma-de-revisoria-fiscal-de-interbolsa/16263697Revista dinero, 2005, recuperado el 13-sep-2015 de http://www.dinero.com/imprimir/29802Saludcoop, el desfalco de la historia, Recuperado el 12-10-15, de: http://www.semana.com/nacion/articulo/desfalco-de-salucoop/365644-3Sánchez Fernández de Valderrama, José Luis.(2014). Teoría y práctica de la auditoría I: concepto y metodología (5a. ed.). [En línea]. Larousse - Ediciones Pirámide. Obtenido el 10 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Cooperativa de Colombia. Disponible en.Sanciones empresas JCC, Recuperado el 12-10-15, de: https://sgr.jcc.gov.co:8181/apex/f?p=119:2Sautu, Ruth, Boniolo, Paula, Dalle, Pablo, (Marzo 2006). Manual de metodología: construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. [En línea]. Editorial CLACSO. Obtenido el 8 de Septiembre 2015. Disponible en:Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Posición astronómica y geográfica de Colombia. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/posicion_astronomica_geografica_colombiaTop 5 Grandes Escándalos Financieros, Recuperado el 02-10-2015, de: http://eticadelrevisorfiscal.blogspot.com.co/2012/10/top-5-grandes-escandalos-financieros_2.htmlTop 5, grandes escándalos financieros, 2 de octubre de 2012, recuperado el 13-sep-15 de http://eticadelrevisorfiscal.blogspot.com.coValero, Nini Johana, Giraldo, Carolina, Ospina, Diego Fernando. (2009). Código de ética. [En línea]. Obtenido el 11 de Septiembre 2015 desde la base de datos Universidad Cooperativa de Colombia. Disponible en:PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6ffc6a4-6d48-4893-99fc-9443961ce6d7/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2015_firmas_fraude_empresarial.pdf2015_firmas_fraude_empresarial.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf591287https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/abab1368-b0a9-42bb-92f4-26345e261072/download32835b6a11c0234fe143ac9a938bdfcbMD51TEXT2015_firmas_fraude_empresarial.pdf.txt2015_firmas_fraude_empresarial.pdf.txtExtracted texttext/plain59446https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7b8cb4d1-d9d3-4e39-bcf7-8d6018e45fbd/downloade3763878e984f0884573a0fba96b8e2bMD53THUMBNAIL2015_firmas_fraude_empresarial.pdf.jpg2015_firmas_fraude_empresarial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3720https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d92a4bb5-7fa9-4f84-a998-da4f48fd201b/download3aa01e7a9bd8d9eaf278438e0a457745MD5420.500.12494/12074oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/120742024-08-10 18:42:14.917restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |