Relación entre la lactancia materna exclusiva y autoeficacia en madres lactantes de recién nacidos en una institución prestadora de servicio de salud de I nivel de atención
La lactancia materna es el mejor alimento que se puede brindar al niño desde que nace hasta los dos años, ya que contribuye al correcto desarrollo. Por lo anterior, a nivel mundial la LM se ve influenciada por los principales organismos de salud como lo son la OMS (organización de las naciones unida...
- Autores:
-
Bayona Cuevas, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46840
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46840
- Palabra clave:
- Autoeficacia en lactancia materna
Lactancia materna exclusiva
Mujeres puérperas
Enfermería
Factores de abandono de la lactancia materna
2022ENF46840
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La lactancia materna es el mejor alimento que se puede brindar al niño desde que nace hasta los dos años, ya que contribuye al correcto desarrollo. Por lo anterior, a nivel mundial la LM se ve influenciada por los principales organismos de salud como lo son la OMS (organización de las naciones unidas) y UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) quienes dan a conocer que la lactancia materna exclusiva es indispensable, promoviendo estrategias que garanticen su implementación. (Méndez, F., & Edith, Á. 2017 citando a UNICEF, Lactancia Materna, 2012). De igual manera, esta practica del amamantamiento exclusivo se debe dar desde lo más oportunamente posible, ya que al momento de tener buenos conocimientos sobre esta práctica beneficia a un inicio precoz. La evidencia demuestra que el brindar lactancia materna de manera exclusiva beneficia mas al bebe que aquella lactancia con complemento. Para que la lactancia materna se pueda dar y cumplir como se espera, la madre tiene que estar en buenas condiciones, tener motivación hacia la LM, tener conocimientos sobre el tema y tener un buen dominio de la técnica para lactar. Tener en cuenta también que el agarre del bebe y la buena posición de la madre determinan desde un inicio una buena recepción de la leche (Amado Herrera, L., & Munares-García, O. 2018). |
---|