Desarrollo de la cultura organizacional, estado de arte periodo de 1900 - 2013

Este estado de arte pretende profundizar al lector en el estudio de la Cultura Organizacional, término ampliamente trabajado entre diferentes autores de psicología y administración, en algunas investigaciones han tenido un impacto en la productividad de las empresas. La idea fundamental es identific...

Full description

Autores:
Abril Herrera, Paola Andrea
Ávila Sánchez, Julián Javier
López Hernández, Karen Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12948
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12948
Palabra clave:
Cultura
Cultura organizacional
Clima organizacional
Organización
Culture
Organizational culture
Organizational climate
Organization
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Este estado de arte pretende profundizar al lector en el estudio de la Cultura Organizacional, término ampliamente trabajado entre diferentes autores de psicología y administración, en algunas investigaciones han tenido un impacto en la productividad de las empresas. La idea fundamental es identificar las características de la evolución de la cultura organizacional, para lo cual se dividió en tres grandes categorías: Cultura, Cultura Organizacional y Clima Organizacional permitiendo la interacción teórica de múltiples autores, que con el tiempo establecen los elementos importantes que se evidencian en las empresas. Se encontraron estudios aplicados a diferentes empresas Colombianas en los años 2003, 2008, 2009, 2012 y 2013 desarrolladas por los investigadores Gregorio Calderón, Álvaro Zapata, Yaz Belida Ruiz, Julia Clemencia Naranjo, Carlos Hernán Isaza, etc; con el objetivo de encontrar si en dichas empresas existen modelos de medición de la Cultura Organizacional propias o adoptadas que permitan conocer ¿Cuáles son las subculturas que se crean dentro de las organizaciones?¿cómo es el comportamiento de los colaboradores?, entre otras preguntas. En conclusión, en las organizaciones tanto públicas como privadas la cultura y el clima organizacional se relacionan con el talento humano, la tecnología y la globalización haciendo parte del crecimiento y desarrollo de una organización competitiva.