Análisis de la información financiera de Villavivienda en el municipio de Villavicencio vigencia 2017
El presente informe es el resultado de la práctica empresarial realizada en la CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO (CMV), apoyando en la elaboración del informe financiero, con el objetivo de Analizar la información financiera de la vigencia del 2017 de la entidad asignada Villavivienda, mediante...
- Autores:
-
Velásquez Romero, Nine Yoana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6841
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6841
- Palabra clave:
- Auditoría
Análisis
Información financiera
Información presupuestal
Sistema integral de auditoría
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El presente informe es el resultado de la práctica empresarial realizada en la CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO (CMV), apoyando en la elaboración del informe financiero, con el objetivo de Analizar la información financiera de la vigencia del 2017 de la entidad asignada Villavivienda, mediante el uso de los conocimientos adquiridos en la academia, con propósito de aportar en el control fiscal y Apoyo financiero ejercido por la CMV La Contraloría Municipal de Villavicencio es una empresa del sector público dedicada a vigilar y controlar la gestión fiscal de los recursos públicos y determinar los responsables fiscales en el municipio de Villavicencio; este trabajo fue ejecutado en el área de Control Fiscal, se desarrolló en su totalidad en las oficinas de la CMV y en el trabajo de campo oficinas de Villavivienda, cumpliendo el cargo de Apoyo en la realización del informe financiero. La práctica se realizó desde el día 21 de agosto del año 2018 hasta el día 26 de octubre del mismo año, cumpliendo con el objetivo general exigido para el desarrollo de la práctica profesional, efectuando una jornada laboral máxima de 7.5 horas diarias de lunes a viernes, para un total de 320 horas trabajadas. Al mismo tiempo se desarrollaron las actividades de: evaluar la eficiencia en el desarrollo de los procesos de la administración de recursos públicos, examinar la transparencia en la información financiera y presupuestal establecida en las cuentas financieras del año 2017 y el cuatrenio a 31 de diciembre de 2017, se determinar la capacidad financiera de Villavivienda por medio de los indicadores financieros de la entidad, mostrando el buen desempeño en los procesos que desarrolla Villavivienda en el cumplimiento de sus funciones, al igual que se apoya en la evaluación y desarrollo de la matriz de gestión fiscal. Las actividades efectuadas durante el cumplimiento de la práctica fueron propicias para poder desarrollar los objetivos específicos y general propuestos en este trabajo concluyendo con la entrega final del informe financiero de la entidad asignada comercial e industrial Villavivienda de Villavicencio, aportando en la labor que atañe al ejercicio profesional como Contador Público, de esta forma se logró contribuir a las necesidades y exigencias para el desarrollo de la pasantía requeridas por la entidad Contraloría Municipal de Villavicencio. |
---|