Representaciones sociales de salud mental en un grupo de consumidores de Yagé entre 23 y 32 años del municipio de Dosquebradas Risaralda
Esta investigación busca entender el consumo de Yagé y su ceremonia, y como representan un tema de curiosidad investigativa en relación a la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. El Yagé produce un estado alterado de la conciencia e induce a la persona a diversos estados como e...
- Autores:
-
Torres Fonseca, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43994
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43994
- Palabra clave:
- Representaciones Sociales
Ceremonia Yagé
Salud Mental
TG 2021 PSI 43994
social representations
yagé ceremony
mental health
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Esta investigación busca entender el consumo de Yagé y su ceremonia, y como representan un tema de curiosidad investigativa en relación a la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. El Yagé produce un estado alterado de la conciencia e induce a la persona a diversos estados como efectos visionarios, hipersensibilidad y sensación de trascendencia, también provoca unos efectos neuronales, específicamente en las áreas del núcleos del rafe y del Locus coeruleus modificando ciertas experiencias intersubjetivas durante y después de llevar a cabo el consumo de esta sustancia, por lo tanto, el objetivo de éste articulo subyace a identificar las representaciones sociales de salud mental en un grupo de consumidores de Yagé entre 23 y 32 años del municipio de Dosquebradas Risaralda apoyándose en teoría de Mosocovici y Stanislav Grof. La información fue recolectada a través de la técnica de entrevista abierta – no estructurada y analizado bajo una matriz coaxial. Se encontró que los procesos de las representaciones sociales se ven influenciadas por las vivencias que ocurren en la ceremonia de Yagé, las percepciones anteriores y como la ceremonia que permea el uso de la planta actúa a través del tiempo, generando ciertos hallazgos relacionados a las situaciones de vida de las personas, adicciones, emociones que se convierten en representaciones sociales a través de procesos de focalización, objetivación y anclaje y que a raíz de esto, las personas perciben mejoría en áreas sociales, emocionales y espirituales de su salud mental. |
---|