Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados
El funcionamiento de la Alianza del Pacífico exitoso se basa en la integración de varios países como los son Colombia, Costa Rica, Chile y México. En el tratado que se pactó en nueve cumbres donde se debatió sobre los temas del comercio internacional de interés para los países participantes. La ejec...
- Autores:
-
Pulecio Gracia, Ruddy Angela
Alfonso Pérez, Jessica Lorena
Parra Rueda, Karen Michelle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43343
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43343
- Palabra clave:
- Comercio Electronico
Alianza del Pacifico
Origen
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_1aad868366505c22289a19197c82b8ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43343 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados |
title |
Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados |
spellingShingle |
Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados Comercio Electronico Alianza del Pacifico Origen |
title_short |
Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados |
title_full |
Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados |
title_fullStr |
Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados |
title_full_unstemmed |
Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados |
title_sort |
Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados |
dc.creator.fl_str_mv |
Pulecio Gracia, Ruddy Angela Alfonso Pérez, Jessica Lorena Parra Rueda, Karen Michelle |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hurtado Briceño, Alberto José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pulecio Gracia, Ruddy Angela Alfonso Pérez, Jessica Lorena Parra Rueda, Karen Michelle |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comercio Electronico Alianza del Pacifico Origen |
topic |
Comercio Electronico Alianza del Pacifico Origen |
description |
El funcionamiento de la Alianza del Pacífico exitoso se basa en la integración de varios países como los son Colombia, Costa Rica, Chile y México. En el tratado que se pactó en nueve cumbres donde se debatió sobre los temas del comercio internacional de interés para los países participantes. La ejecución de sus procesos y actividades de una manera sistemática, así como lograr cumplir todos sus objetivos son las metas principales de este acuerdo regional. Mientras que una de las mayores preocupaciones es la promoción del comercio internacional y como poder incrementar las cantidades importadas y exportadas de bienes y servicios. De este modo se puede ver una organización regional que tiene beneficios y costos para sus Estados miembros. La presente investigación analiza el comercio electrónico de la Alianza del Pacífico, partiendo de la definición de comercio electrónico, su incorporación en el acuerdo de integración y sus últimos resultados. La investigación de esta problemática, se realiza debido al interés de conocer cómo se ha movido el comercio electrónico dentro de la Alianza del Pacifico en estos días y como se ha manejado durante la pandemia del coronavirus (covid-19). Esto permitió identificar las relaciones de poder entre los países, por otra parte, la idea es establecer estadísticas de cómo está la economía, las exportaciones e importaciones y las evoluciones en el comercio electrónico. Con esto se busca ampliar el estudio de la Alianza del Pacifico, así como del ámbito del comercio electrónico, tomando en cuenta el contexto social y económico, además de las variables que impactan este proceso de integración entre los países latinoamericanos que tienen igual nivel de desarrollo. En el marco de la Alianza del Pacífico la investigación se realizó por medio de fuentes bibliográfica, estadísticas, información sobre los inicios de este tratado y sus convenios con los diferentes países. Una de las ventajas que se ha visto reflejado con este trabajo es la característica de las muestras de los resultados, mientras que entre los obstáculos ha estado la pandemia y la manera como esta ha afectado a la economía mundial, en general, y a la dinámica del comercio electrónico en particular. En este sentido, a continuación, se presentan el origen y la evaluación de la Alianza del Pacifico. Para ello se identifica de qué trata este acuerdo regional, cómo se compone, los países integrantes, porqué se da este tratado, así como los resultados alcanzados en materia de comercio electrónico durante los primeros años de suscrito. Siempre teniendo en cuenta que dentro de las ventajas de la cooperación e integración económica se encuentra la ayuda entre países y la mejor posición que se puede alcanzar frente al mundo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-20T20:57:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-20T20:57:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-01-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43343 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Parra Rueda, K. M. Alfonso Pérez, J. L. y Pulecio Gracia, R. A. (2020). Comercio electrónico en la Alianza del Pacífico: Origen y primeros resultados. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/43343 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43343 |
identifier_str_mv |
Parra Rueda, K. M. Alfonso Pérez, J. L. y Pulecio Gracia, R. A. (2020). Comercio electrónico en la Alianza del Pacífico: Origen y primeros resultados. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/43343 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Beetrack, (2020), Evolución del comercio electrónico: fases y futuro, Recuperado de: https://www.beetrack.com/es/blog/evolucion-del-comercio-electronico Cancillería, (2020), Alianza del Pacífico, Recuperado de: https://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/pacific-alliance Cepal, (2019), La regulación del comercio electrónico transfronterizo en los acuerdos comerciales, Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44667/1/S1900451_es. pdf Digital, (2018), Ventajas y desventajas del comercio electrónico, Recuerado de: https://canarias-digital.com/ventajas-y-desventajas-del-comercioelectronico/ Exterior, (2020), Alianza del Pacifico, Recuperado de: http://www.sice.oas.org/TPD/Pacific_Alliance/Pacific_Alliance_s.asp Hernández Bernal, José Armando, Luis Guillermo Muñoz Angulo, (2015), Comercio y evolución de la Alianza del Pacífico, Recuperado de: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1206&context=eq Herrera, Juan Manuel (2017), Alianza del Pacifico: Panorama general, Recuperado de:http://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1165/ALIANZA %20DEL%20PAC%C3%8DFICO%2014-I.PDF?sequence=1&isAllowed=y Hurtado, Alberto (2017). Avances en la Integración Financiera de la Alianza del Pacífico. En Mora Mora, José U.; Osorio-Caballero, María Isabel (Eds.) La Alianza del Pacífico: Nuevos retos e implicaciones para Latinoamérica (pp. 125-142), Pontificia Universidad Javeriana Cali. Hurtado, Alberto (2020). Convergencia de políticas económicas en la integración latinoamericana. En Hurtado, A. y Vieira Posada, E. (Eds). Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales (pp. 93-133). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Hurtado, Alberto y Zerpa, Sadcidi (2020). India y América Latina: Evidencia de Convergencia Económica y Comercial. Septiembre. Observatorio América Latina–Asia Pacífico. Recuperado de: https://www.observatorioasiapacifico.org/images/archivos/quinto_Seminario _2020/DT00320_HurtadoyZerpa.pdf Juriscol, (2020), LEY 1746 DE 2014, Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1746_2014.html Negocios, (2020), Tendencias del comercio electrónico: ¿hacia dónde vamos?, Recuperado de: https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/tendencias-delcomercio-electronico-hacia-donde-vamos/ Pacífico, A. (2010), La Alianza del Pacífico, integración, Recuperado de: https://alianzapacifico.net/wp-content/uploads/2015/06/abc_AP.pdf Pacífico, A. (2020), Alianza del Pacifico, Recuperado de: https://alianzapacifico.net/ Pacífico, A. (2020) Plan de trabajo frente al covid-19, Recuperado de: https://alianzapacifico.net/wpcontent/uploads/PLAN_TRABAJO_COVID_19.pdf Pacífico, A. (2020), Objetivos de la Alianza del Pacífico, Recuperado de: https://blogalianzadelpacifico.wordpress.com/investigacion/capitulo-1/ Pacífico, A. (2020), Inversión foránea en la Alianza del Pacífico cayo 56,2% en 2019, Recuperado de: https://www.observatorioalianzaPacífico.net/copia-denoticias-179 Portafolio, (2020); ¿En qué va la Alianza del Pacífico? , Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/en-que-va-la-alianza-del-Pacífico531275 Reina, (2013), Importancia de la Alianza del Pacífico para colombia, Recuperado de:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592316300730 Tlc. (2020), ¿Qué otros objetivos busca la Alianza del Pacífico?, Recuperado de: http://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/vigente/alianza-delPacífico/contenido/analisis-informes-y-estudios-de-la-alianza-delpac/importancia-de-la-alianza-del-Pacífico-paracolomb/loader.pdf.aspx#:~:text=La%20Alianza%20del%20Pac%C3%ADfico %20constituye,pa%C3%ADs%20en%20los%20%C3%BAltimos%20a%C3% B1os. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
17 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de ciencias económicas y administrativas, Comercio internacional, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comercio Internacional |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/113ba69e-9694-4e4d-8cb3-a48bfe4cfcbc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd7f4619-12e2-4f70-ad6f-129e918ce972/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2a0abb3b-8249-477e-9f36-8975525b4683/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efc8cc64-f640-4ba3-808a-996b060e8bdb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f75adabd-4008-4b7f-a304-ec50cfd1a775/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6baf981c-57ce-42fd-bdd3-bfcf6ad9e660/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e80d530b-646c-4264-802e-0818e9ebaf3f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/819be1b3-5e85-4c79-b7d5-ed54952ef2ab/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/57c667ab-1fc6-4fef-ae45-6a24130c1e42/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/579969cc-7f9b-4879-84c9-d729c57420fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dc8394df91d8581de8e6b9cae28802f c298030264b6e1164ca9047b163dcd24 160c5134c1946a94251ea85f29c414de 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 4e5c7f0963b74fee2c11472b74cbce95 521c6a1038fc47e595c3eb386ec55452 bac29090f4b370b5eadbf6b304365dd4 10fb30c316dcfa51c3998d2bd1f2a597 87597ed6df3012e24b5b96a501a5b28e 8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158308430708736 |
spelling |
Hurtado Briceño, Alberto JoséPulecio Gracia, Ruddy AngelaAlfonso Pérez, Jessica LorenaParra Rueda, Karen Michelle2022-01-20T20:57:52Z2022-01-20T20:57:52Z2022-01-20https://hdl.handle.net/20.500.12494/43343Parra Rueda, K. M. Alfonso Pérez, J. L. y Pulecio Gracia, R. A. (2020). Comercio electrónico en la Alianza del Pacífico: Origen y primeros resultados. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/43343El funcionamiento de la Alianza del Pacífico exitoso se basa en la integración de varios países como los son Colombia, Costa Rica, Chile y México. En el tratado que se pactó en nueve cumbres donde se debatió sobre los temas del comercio internacional de interés para los países participantes. La ejecución de sus procesos y actividades de una manera sistemática, así como lograr cumplir todos sus objetivos son las metas principales de este acuerdo regional. Mientras que una de las mayores preocupaciones es la promoción del comercio internacional y como poder incrementar las cantidades importadas y exportadas de bienes y servicios. De este modo se puede ver una organización regional que tiene beneficios y costos para sus Estados miembros. La presente investigación analiza el comercio electrónico de la Alianza del Pacífico, partiendo de la definición de comercio electrónico, su incorporación en el acuerdo de integración y sus últimos resultados. La investigación de esta problemática, se realiza debido al interés de conocer cómo se ha movido el comercio electrónico dentro de la Alianza del Pacifico en estos días y como se ha manejado durante la pandemia del coronavirus (covid-19). Esto permitió identificar las relaciones de poder entre los países, por otra parte, la idea es establecer estadísticas de cómo está la economía, las exportaciones e importaciones y las evoluciones en el comercio electrónico. Con esto se busca ampliar el estudio de la Alianza del Pacifico, así como del ámbito del comercio electrónico, tomando en cuenta el contexto social y económico, además de las variables que impactan este proceso de integración entre los países latinoamericanos que tienen igual nivel de desarrollo. En el marco de la Alianza del Pacífico la investigación se realizó por medio de fuentes bibliográfica, estadísticas, información sobre los inicios de este tratado y sus convenios con los diferentes países. Una de las ventajas que se ha visto reflejado con este trabajo es la característica de las muestras de los resultados, mientras que entre los obstáculos ha estado la pandemia y la manera como esta ha afectado a la economía mundial, en general, y a la dinámica del comercio electrónico en particular. En este sentido, a continuación, se presentan el origen y la evaluación de la Alianza del Pacifico. Para ello se identifica de qué trata este acuerdo regional, cómo se compone, los países integrantes, porqué se da este tratado, así como los resultados alcanzados en materia de comercio electrónico durante los primeros años de suscrito. Siempre teniendo en cuenta que dentro de las ventajas de la cooperación e integración económica se encuentra la ayuda entre países y la mejor posición que se puede alcanzar frente al mundo.ruddy.puleciog@campusucc.edu.cokaren.parrar@campusucc.edu.cojessica.alfonsop@campusucc.edu.co17 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de ciencias económicas y administrativas, Comercio internacional, BogotáComercio InternacionalBogotáComercio ElectronicoAlianza del PacificoOrigenComercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultadosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beetrack, (2020), Evolución del comercio electrónico: fases y futuro, Recuperado de: https://www.beetrack.com/es/blog/evolucion-del-comercio-electronicoCancillería, (2020), Alianza del Pacífico, Recuperado de: https://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/pacific-allianceCepal, (2019), La regulación del comercio electrónico transfronterizo en los acuerdos comerciales, Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44667/1/S1900451_es. pdfDigital, (2018), Ventajas y desventajas del comercio electrónico, Recuerado de: https://canarias-digital.com/ventajas-y-desventajas-del-comercioelectronico/Exterior, (2020), Alianza del Pacifico, Recuperado de: http://www.sice.oas.org/TPD/Pacific_Alliance/Pacific_Alliance_s.aspHernández Bernal, José Armando, Luis Guillermo Muñoz Angulo, (2015), Comercio y evolución de la Alianza del Pacífico, Recuperado de: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1206&context=eqHerrera, Juan Manuel (2017), Alianza del Pacifico: Panorama general, Recuperado de:http://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1165/ALIANZA %20DEL%20PAC%C3%8DFICO%2014-I.PDF?sequence=1&isAllowed=yHurtado, Alberto (2017). Avances en la Integración Financiera de la Alianza del Pacífico. En Mora Mora, José U.; Osorio-Caballero, María Isabel (Eds.) La Alianza del Pacífico: Nuevos retos e implicaciones para Latinoamérica (pp. 125-142), Pontificia Universidad Javeriana Cali.Hurtado, Alberto (2020). Convergencia de políticas económicas en la integración latinoamericana. En Hurtado, A. y Vieira Posada, E. (Eds). Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales (pp. 93-133). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.Hurtado, Alberto y Zerpa, Sadcidi (2020). India y América Latina: Evidencia de Convergencia Económica y Comercial. Septiembre. Observatorio América Latina–Asia Pacífico. Recuperado de: https://www.observatorioasiapacifico.org/images/archivos/quinto_Seminario _2020/DT00320_HurtadoyZerpa.pdfJuriscol, (2020), LEY 1746 DE 2014, Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1746_2014.htmlNegocios, (2020), Tendencias del comercio electrónico: ¿hacia dónde vamos?, Recuperado de: https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/tendencias-delcomercio-electronico-hacia-donde-vamos/Pacífico, A. (2010), La Alianza del Pacífico, integración, Recuperado de: https://alianzapacifico.net/wp-content/uploads/2015/06/abc_AP.pdfPacífico, A. (2020), Alianza del Pacifico, Recuperado de: https://alianzapacifico.net/Pacífico, A. (2020) Plan de trabajo frente al covid-19, Recuperado de: https://alianzapacifico.net/wpcontent/uploads/PLAN_TRABAJO_COVID_19.pdfPacífico, A. (2020), Objetivos de la Alianza del Pacífico, Recuperado de: https://blogalianzadelpacifico.wordpress.com/investigacion/capitulo-1/Pacífico, A. (2020), Inversión foránea en la Alianza del Pacífico cayo 56,2% en 2019, Recuperado de: https://www.observatorioalianzaPacífico.net/copia-denoticias-179Portafolio, (2020); ¿En qué va la Alianza del Pacífico? , Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/en-que-va-la-alianza-del-Pacífico531275Reina, (2013), Importancia de la Alianza del Pacífico para colombia, Recuperado de:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592316300730Tlc. (2020), ¿Qué otros objetivos busca la Alianza del Pacífico?, Recuperado de: http://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/vigente/alianza-delPacífico/contenido/analisis-informes-y-estudios-de-la-alianza-delpac/importancia-de-la-alianza-del-Pacífico-paracolomb/loader.pdf.aspx#:~:text=La%20Alianza%20del%20Pac%C3%ADfico %20constituye,pa%C3%ADs%20en%20los%20%C3%BAltimos%20a%C3% B1os.PublicationORIGINAL2020_comercio_electronico_alianza.pdf2020_comercio_electronico_alianza.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf502844https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/113ba69e-9694-4e4d-8cb3-a48bfe4cfcbc/download0dc8394df91d8581de8e6b9cae28802fMD522020_comercio_electronico_alianza-acta.pdf2020_comercio_electronico_alianza-acta.pdfAval de asesorapplication/pdf165063https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd7f4619-12e2-4f70-ad6f-129e918ce972/downloadc298030264b6e1164ca9047b163dcd24MD512020_comercio_electronico_alianza-licencia.pdf2020_comercio_electronico_alianza-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf77394https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2a0abb3b-8249-477e-9f36-8975525b4683/download160c5134c1946a94251ea85f29c414deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efc8cc64-f640-4ba3-808a-996b060e8bdb/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2020_comercio_electronico_alianza.pdf.jpg2020_comercio_electronico_alianza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3336https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f75adabd-4008-4b7f-a304-ec50cfd1a775/download4e5c7f0963b74fee2c11472b74cbce95MD552020_comercio_electronico_alianza-acta.pdf.jpg2020_comercio_electronico_alianza-acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4776https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6baf981c-57ce-42fd-bdd3-bfcf6ad9e660/download521c6a1038fc47e595c3eb386ec55452MD562020_comercio_electronico_alianza-licencia.pdf.jpg2020_comercio_electronico_alianza-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5768https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e80d530b-646c-4264-802e-0818e9ebaf3f/downloadbac29090f4b370b5eadbf6b304365dd4MD57TEXT2020_comercio_electronico_alianza.pdf.txt2020_comercio_electronico_alianza.pdf.txtExtracted texttext/plain31909https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/819be1b3-5e85-4c79-b7d5-ed54952ef2ab/download10fb30c316dcfa51c3998d2bd1f2a597MD582020_comercio_electronico_alianza-acta.pdf.txt2020_comercio_electronico_alianza-acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1391https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/57c667ab-1fc6-4fef-ae45-6a24130c1e42/download87597ed6df3012e24b5b96a501a5b28eMD592020_comercio_electronico_alianza-licencia.pdf.txt2020_comercio_electronico_alianza-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/579969cc-7f9b-4879-84c9-d729c57420fa/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD51020.500.12494/43343oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/433432024-08-10 19:32:59.027open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |