Estado del arte plataformas Crowdfunding
Las plataformas Crowdfunding tiene mucha acogida en el mundo, gracias a las necesidades de financiar diversos proyectos ha generado que la práctica se extienda al mundo entero, la financiación colaborativa promueve el desarrollo en emprendimiento, en obras sociales, culturales, deportistas, destaca...
- Autores:
-
Flórez Lizarazo, Luz Stella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14503
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14503
- Palabra clave:
- Diseño
Estrategias
Sostenibilidad
Financiación
Administración de empresas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Las plataformas Crowdfunding tiene mucha acogida en el mundo, gracias a las necesidades de financiar diversos proyectos ha generado que la práctica se extienda al mundo entero, la financiación colaborativa promueve el desarrollo en emprendimiento, en obras sociales, culturales, deportistas, destaca el desarrollo de las empresas pymes, entre otros; siendo su principal objetivo cumplir sueños utilizando la tecnología como canal o fuente en recolección de los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto final. El crowdfunding es un instrumento de fondeo solidario que apoya proyectos y personas, se destacan por ser atractivos financieramente, es una forma de formalizar una meta para las personas que buscan desarrollar un proyecto que no cuenta con los recursos económicos para llevarla a cabo. La recaudación de dinero por internet a través de campañas permite creer en un sueño y hacerlo posible facilita que los proyectos innovadores y de gran calidad se lleven a cabo resaltando el patrocinio y apoyo de los inversionistas a través de plataformas web. Esta investigación tiene como finalidad generar bases de información que permitan el diseño de una nueva plataforma crowdfunding para la universidad cooperativa de Colombia apalancando recursos en nuevos emprendimientos. |
---|